Secciones

Alumnos calameños se unen y forman una Federación

MANIFESTACIÓN. Con una marcha culminaron el acuerdo que busca luchar por sus derechos.
E-mail Compartir

Con una marcha, que no superó los 60 escolares, se desarrolló la primera actividad convocada por la recientemente creada Federación de Estudiantes de El Loa, que tiene como finalidad agrupar a los recintos educacionales de la zona para comenzar a trabajar en una serie de iniciativas que busquen el beneficio de los alumnos de la comuna.

Los jóvenes marcharon por las principales calles de la ciudad, sumándose así a la convocatoria que hizo la Confech, para luchar por las demandas que tienen en agenda.

En este sentido, Cindy Bugueño, vocera de la Federación de Estudiantes, manifestó que "queremos llamar la atención de las autoridades con respecto al petitorio educacional que hasta el momento no cumplen. Tenemos la intención que sean muchos más establecimientos que se sumen a esta Federación que ya está elaborando un plan de trabajo acorde a todas las informaciones que estamos recopilando con los colegios participantes".

Colegios participantes

Hasta el momento la Federación de Estudiantes está compuesta por el Liceo Luis Cruz Martínez, Jorge Alessandri, Francisco de Aguirre y Cesáreo Aguirre, además los recién nombrados dirigente tienen conversaciones con los centros de alumnos de los colegios particulares, cuya participación en la actualidad es baja, sin embargo, habrían manifestado su la intención de participar de esta federación local que está tomando forma en la arena calameña.

Apoderados del Colegio Calama protestaron ante inminente cierre

EN LA GOBERNACIÓN. El grupo de padres quiere respuestas para saber si podrán contar con matrículas en este recinto educacional el próximo año.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Con pancartas y banderas negras llegó un grupo de apoderados del Colegio Calama hasta la gobernación provincial para solicitar respuestas frente al posible cierre del establecimiento educacional. En esta ocasión, fueron recibido por el gobernador Eduardo Ochoa, junto a su equipo asesor, realizó una reunión para dar a conocer los planteamientos que tienen con respecto a esta problemática.

Los apoderados insisten que esta situación es incierta porque algunas autoridades no entregan respuestas claras que den a conocer los pasos a seguir.

Patricia Hernández, presidenta del Centro de Apoderados argumentó que "quedamos conformes con la respuesta que dio el gobernador porque nos aclara que existen conversaciones avanzadas con el dueño del terreno y las autoridades regionales para que nuestro recinto no se cierre. Son muchas las familias que están preocupadas por la situación".

Una de las principales inquietudes del Centro de Apoderados es la cantidad importante de alumnos que están emigrando en este último periodo, por el miedo de quedar a la deriva si cierran el recinto educacional. Y eso no es todo, porque se espera que en las próximas semanas más apoderados tomen esta similar determinación.

"Deben tener claro que hacemos lo posible por evitar que ocurra el cierre del colegio y ahora con la información que nos entregó el gobernador estamos más tranquilos y eso queremos proyectar al resto de familias del Colegio Calama", aclaró Hernández.

Gobernación

Eduardo Ochoa, gobernador provincial aclaró que esta situación sigue en un proceso de reuniones con la Intendencia, Seremi de Educación, sostenedores, asesores legales, Impuestos Internos y Corfo, para entregar una respuesta en un corto plazo, no obstante, hasta el momento las "conversaciones marchan por un buen camino", dijo.