Secciones

Jugadores de Cobreloa opinan sobre la tecnología en el fútbol

FALLO DIVIDIDO. La mayoría no acepta la revolución de VAR aunque Lucas Simón defiende las nuevas normas.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Todos apuestan por Chile, disfrutan de los partidos de la Copa Confederaciones y sacan lecciones del torneo que se desarrolla en Rusia. Y por ello, los jugadores loínos no están exentos de opinar sobre un tema que, en el futuro, incluso los podría afectar a ellos dentro de la cancha.

Los cambios en el reglamento que propone la FIFA a través del IFAB - International Football Association Board- no pasan inadvertidos en el plantel de Cobreloa. Casi todos se manifiestan en contra y tienen sus razones.

Juan Carlos Araya admite que "como chilenos nos sentimos perjudicados en el partido con Camerún y por eso hay una mala predisposición con ponerlo en marcha. Quizás, si nos hubiera favorecido estaríamos hablando maravillas de eso. Igual, siento que todo esto se ve mal, le quita la naturalidad al juego".

Más drástico es Christian Pavez. "Si la tecnología fuera bien ocupada me gustaría ver esos cambios aplicados. Por ejemplo, si lo comparo con los video-juegos, ahí funciona perfecto. Lamentablemente, si lo llevamos al fútbol de hoy, creo que la actividad no está preparada para implementar esos cambios. Lo vemos en Chile porque si ni el camión del CDF nos viene a transmitir un partido a nosotros en Calama, menos van a poder instalar un sistema de cámaras que funcione rápido y sea una asistencia para mejorar las decisiones de los árbitros en el momento".

Otro que no ve estos cambios con buenos ojos es el defensor Matías González. "Siento que se pierde mucho la emoción con lo que están creando. Uno ya a los dos minutos tiene que celebrar un gol esperando la confirmación del árbitro y eso pierde la mística de lo que es el fútbol. Si se implementara, uno tendría que andar con más cuidado, ahora hay muchas cámaras y se cobran los roces, todo. No me parece bien. Ahora, si más adelante empiezan a perfeccionar eso, bienvenido sea".

Simón lo aprueba

Quien sí tiene una postura alineada con los objetivos de la FIFA es el goleador naranja Lucas Simón.

El argentino dice que "me parece bien que el árbitro pueda tener más herramientas para dirigir. Pasa que hay partidos que uno trabaja toda la semana y te perjudican por una jugada específica, por un cobro erróneo. Todo lo que sea disminuir ese margen de error beneficia a la actividad".

Y sobre los otros cambios que se plantean, el trasandino ya conoce las medidas y como buen delantero aporta en la discusión de las manos que evitan goles y que serán cobradas como tantos. "Yo siempre que la solución para todas esas jugadas en el área es que todas las manos sean penal. Con esa regla se evitarían un montón de otros cambios a la regla".

medidas más propone el IFAB para revolucionar el fútbol moderno y favorecer el juego ofensivo. 6

Patricio Ávila es elegido como el nuevo presidente del Motocross MX Calama

ELIGEN DIRECTIVA. Ocho integrantes contaron con el apoyo unánime de socios.
E-mail Compartir

Hace tiempo vienen trabajando en el desarrollo del motocross en Calama, con diferentes eventos, mejorando la pista del sector Topáter y potenciando a figuras jóvenes que han paseado el nombre de Calama en las diferentes competencias del Zonal Norte e incluso del ránking nacional de esta disciplina.

Y en esa misma búsqueda de mejorar el trabajo del club loíno, el Motocross MX Calama eligió hace pocos días a su nueva directiva, la que quedó presidida por Patricio Ávila.

También se determinó nombrar a Yoana González como vice presidenta y comisario de competencias, a Juan Vergara como secretario.

Se definió nombrar a un comité de disciplina, conformado por Juan Maclean, Joe Castillo y Boris Inarejo, además de entregarle la responsabilidad de ser comisarios de carreras a Richard Vergara y Luis Dubó.

Ávila habló de los desafíos, especificando que "ahora esperar que ojalá nuestras autoridades nos escuchen porque necesitamos una pista propia y así convocar a toda la familia motoquera de Calama".