Secciones

Habilitan el paso Jama para el tránsito hacia y desde Argentina

LABOR. Tras nueve días de ardua labor, personal de Vialidad logró el despeje.
E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, personal de Vialidad con el apoyo de maquinaria especializada, logró despejar y habilitar bidireccionalmente el Paso de Jama, el que ha estado gran parte del mes cerrado por la situación climática.

En este sentido, el seremi de Obras Públicas, César Benítez, confirmó las tareas para habilitar la ruta 27 CH (Jama) que estaba cerrada por nieve acumulada durante el frente de mal tiempo, fueron exitosas.

La autoridad indicó que tras nueve días consecutivos en que se mantuvo cerrado y gracias a la labor incesante de funcionarios de la Dirección de Vialidad, la ruta internacional se apertura para el tránsito de vehículos de Chile a Argentina y viceversa.

Labor

"Los trabajos viales con maquinarias como el barrenieve han permitido despejar la ruta 27 Ch en el ancho de 7 metros, lo cual hace posible el tránsito bidireccional. Esto nos parece una buena noticia entendiendo las complicaciones que genera a los usuarios la espera, tanto en San Pedro de Atacama como en Jama, donde las condiciones también son extremas, sin embargo, queremos hacer un llamado enfático a la prudencia en la conducción de los usuarios, que debe ser a la defensiva y con máxima precaución debido a que existen zonas con presencia de hielo y es posible que se generen derrumbes o desplazamiento de la nieve presente al costado del camino por el viento" .

Prevención

En ese sentido, el director regional de Vialidad, Félix Gallardo, precisó que se encuentran trabajando en conjunto con todos los servicios en la frontera y Carabineros, quienes realizarán todos los esfuerzos para trasmitir a los usuarios el estado de la ruta y principalmente las exigencia en cuanto a la conducción.

"En ese sentido existe la máxima difusión para que los usuarios puedan recibir está información y así tomen los resguardo y evitemos cualquier accidente, ya que el tránsito a altas velocidades sobre hielo o escarcha genera descontrol y posibles incidentes. De igual forma continuaremos aplicando sal y vigilando la ruta.

días estuvo cerrado el Paso Jama, debido a la acumulación de nieve en la calzada. La situación pudo ser salvada con apoyo de maquinaria. 9

No hubo oferentes para retomar construcción en la Escuela D-48

NUEVO PROCESO. Ahora se realizará una licitación privada que comienza con empresas invitadas el 5 de julio y concluye el 4 de septiembre.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

Otro traspié sufrió el proyecto destinado a proseguir la construcción de la emblemática Escuela D-48 Presidente Balmaceda de Calama, cuyas obras están paralizadas desde hace más de una década tras una serie de errores administrativos y financieros.

Ayer, se conoció la noticia de que tras el cierre de la licitación pública que resultó sin oferentes, la Dirección regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas iniciará un nuevo proceso de licitación privada con las empresas interesadas en llevar adelante este proyecto, con el objetivo de iniciar la ejecución de las obras en este periodo de gobierno.

Al respecto, se refirió el director regional de Arquitectura, Joel Becerra, quien indicó que "cuando una licitación pública queda desierta porque no hubo oferentes, se procede por reglamento a realizar una nueva licitación privada, lo que implica que esta vez vamos a hacer la invitación a distintas empresas de primera categoría que trabajan regularmente en la región".

Presupuesto

Para desarrollar este proyecto el presupuesto oficial disponible es de $4.834.086.000 (cuatro mil ochocientos treinta cuatro millones ochenta y seis pesos), los cuales fueron aprobados por el consejo regional para el término de esta emblemática escuela de la capital de la provincia El Loa, que cuenta con una matrícula de mil 400 alumnos repartidos en dos jornadas, siendo el único establecimiento en la comuna que no esta con Jornada Escolar Completa (JEC).

El director de Arquitectura, explicó que "si es que este nuevo proceso de licitación privada no cuenta con oferentes, vamos a tener que hacer un trato directo, siendo la última de las instancias para contratar la obra", enfatizó.

Posteriormente, señaló que "lo que queremos asegurar y dar un mensaje de calma a la comunidad educativa y la población de Calama, es que el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección regional de Arquitectura, realizaremos todo lo posible para contratar esta obra durante este periodo de gobierno".

Según el nuevo cronograma propuesto, la invitación a las empresas contratistas a la licitación privada se realizará el miércoles 5 de julio de 2017, y las propuestas técnicas y económicas se ejecutarán el 28 de agosto y 4 de septiembre respectivamente.

Obra

Cabe recordar que el municipio de Calama, como unidad técnica del proyecto, comenzó la ejecución de la ampliación de la escuela básica, quedando detenida con más del 50% de avance ejecutado, luego de dos liquidaciones de contrato.

La Dirección de Arquitectura retomó este proyecto el 2014, realizando un estudio que determinó las obras a ejecutar y las actualizaciones que se debían aplicar, tras el terremoto del 2010.

La obra mandatada a la Dirección de Arquitectura del MOP, considera básicamente un establecimiento educacional de cuatro pisos y un subterráneo.

Además contempla salas de clases, multicancha, camarines, laboratorios, cocina, comedor, anfiteatro, oficinas administrativas entre otros recintos.

Millones ochenta y seis mil pesos es el presupuesto para continuar con las obras sin concluir. 4.834

Años de vida al servicio de la comunidad celebró en el presente año la Escuela Presidente Balmaceda. 132

Se iniciaron las obras de construcción de la D-48, que pretendían el ingreso a jornada escolar completa. 2003