Acusan falta de participación en la mantención del horno Flash
CHUQUICAMATA. Equipo de la Fundición será optimizado por 45 días, proceso en el que no se consideró a los trabajadores, según plantea el dirigente Héctor Roco.
Por 45 días el horno Flash de la Fundición de Chuquicamata entrará en un proceso de mantención, que es cuestionado por el presidente del sindicato de trabajadores N°1, Héctor Roco, quien sostiene que la administración de Codelco no consideró la participación de los trabajadores, aun cuando su rol está consagrado en el Pacto Estratégico firmado entre las partes en el año 2015.
No fueron considerados
"Tenemos un reclamo, porque en los próximos días entra en mantenimiento el horno Flash y por el programa que se nos presentó, en la práctica se quiere hace un overhaul (mantenimiento) a la Fundición, pero no vemos la participación de los trabajadores", explicó sobre la situación el también vicepresidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC).
Roco agregó que "hicimos este reclamo en la mesa y esperamos que esta visión de la administración cambie, porque seremos exitosos solo si trabajamos en conjunto, porque si nos ponemos en veredas opuestas ni Chuquicamata ni la empresa tienen un destino", advirtió.
El dirigente, dijo además que si bien tiene claro que las facultades de administrar no las tiene la dirigencia sindical, sino que la administración; "nosotros tenemos consagrada la participación y no solamente en la relación histórica, sino que además en documentos que son vinculantes como el Pacto Estratégico, por ejemplo, y aquí creo que la administración está en falta".
"La clave es la participación, en el Pacto Estratégico hicimos una declaración sobre los pilares fundamentales, y entre los compromisos que asumimos está el que seríamos capaces de dejarnos influir, tener la capacidad de influir en las decisiones que nos afectan, y cuando toman una decisión y no te consultan, tienes el derecho a patalear, porque hay compromisos que hay que cumplir, sino para qué hacer compromisos", continuó el sindicalista.
Sobre este proceso de mantención del horno Flash, el dirigente explicó que se enmarca dentro de los esfuerzos que hace la división por adecuar sus instalaciones a la nueva normativa ambiental (Decreto Supremo N°28), que regula las emisiones de las fundiciones de cobre, que rige desde el próximo 2018. "Estamos a seis meses que entre en vigencia la nueva norma ambiental y se está trabajando en las plantas de ácido en forma bastante acelerada y esperamos que entren en operaciones junto con la nueva norma", especificó Roco.
se oficializa el Pacto Estratégico por Chile, entre la administración de la Corporación y los trabajadores. 2015
La norma de Emisión para la Fundiciones de cobre y Fuentes Emisoras de Arsénico rige desde 2018. 2018