Secciones

Frente meteorológico deja cientos de damnificados en el país

LLUVIAS. El paso Los Libertadores permaneció cerrado por las nevazones, mientras que el puerto de Valparaíso se abrió sólo para embarcaciones menores.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

El sistema frontal provocó la suspensión de clases en Atacama por el anegamiento de establecimientos educacionales. En Coquimbo, la Onemi reportó calles anegadas y problemas en las viviendas, mientras en Los Vilos colapsó el alcantarillado. Viña del Mar registró lesionados producto de un socavón y en las regiones de O'Higgins y Maule los desbordes de canales dejaron a cientos de personas damnificadas.

Hoy, los niños de Huasco y Alto del Carmen no tendrán clases por el anegamiento de sus colegios, mientras que el paso fronterizo Los Libertadores permanece cerrado a raíz de las intensas nevazones.

Alcantarillado

"La cuantiosa lluvia provocó importantes anegamientos en las calles. El municipio, a través de su oficina de emergencia, logró resolver el problema del alcantarillado en la Población Las Américas y se espera que Aguas del Valle haga lo propio respecto a la atención de estos servicios", declaró el intendente subrogante de Coquimbo, Américo Giovine. La situación obligó a usar una retroexcavadora entre las calles Licura y Caupolicán, para evitar que el agua llegara a las casas.

Más colapsos

El tránsito hacia Los Vilos estuvo cortado a causa de la inundación de la Quebrada Mata Gorda, por lo cual peatones y vehículos fueron redirigidos hacia la Ruta 5 Norte, según Radio Bío-Bío.

En Pichidangui se registraron problemas en algunos puestos artesanales y marisquerías debido a las marejadas.

La comuna de La Higuera, a su vez, registró hasta 30 familias afectadas por la voladura de múltiples techumbres.

Socavón

Los entre 40 y 60 milímetros de agua caída sobre Viña del Mar perjudicaron las instalaciones turísticas ubicadas en el sector costero, además de provocar un socavón en el cerro El Olivar, informó SoyValparaíso, donde una micro se vio afectada al chocar de frente con el siniestro. Seis personas resultaron lesionadas.

La Onemi reportó cinco viviendas destruidas en Valparaíso y la apertura del puerto sólo para embarcaciones mayores.

"Hasta el sábado no se prevé una nueva condición que pueda afectar al litoral central o al Archipiélago de Juan Fernández", señaló Luis Vidal, del Servicio Meteorológico de la Armada.

Los desbordes de canales de regadío en O'Higgins, dejaron más de 70 damnificados, mientras que en el Maule habían 141 albergados y 68 damnificados por la misma causa.

Cinco regiones en alerta

La Onemi decretó a cinco regiones en diversos grados de alerta, a causa del mal tiempo. En Coquimbo, Copiapó y Huasco permanecen con alerta amarilla por los más de 20 milímetros de agua caída, junto a los vientos de 55 kilómetros por hora. Chañaral permanece con alerta preventiva. En Valparaíso se llamó a la prevención. La Región de O'Higgins sufrió anegamientos y cortes de electricidad. En Maule, cientos de personas fueron albergadas por inundaciones y 854 casas permanecían sin luz, misma situación que en el Biobío afectó a 556 clientes.