Secciones

"Bravo por Chile"

E-mail Compartir

comentarista deportivo

Bravo. Bravo por Claudio. Bravo por el capitán, pero por sobre todo bravo por este grupo de jóvenes de chilenos que no sólo siguen dando triunfos deportivos, sino que ejemplo de lo que se puede conseguir con sacrificio, disciplina y la correcta exposición de los talentos.

Fue un partido táctico. Portugal no es la expresión más bella del juego, pero su pragmatismo y su trabajo para fundamentalmente contener y aprovechar los espacios con transiciones muy veloces, para así aprovechar la explosión y el talento del que se dice es el mejor del mundo: Cristiano Rolando y sus acompañantes. No fue posible. Y no lo fue porque Chile fue muy disciplinado. Ni Cristiano, ni su equipo consiguieron sacar la más mínima ventaja y ahí está la base de la clasificación a la final. Los de la "Roja", volvieron a "tejer su estructurado juego". Y de no mediar del error del árbitro Alireza Faghani, al no cobrar un penal en contra de Silva, más el infortunio en los remates sucesivos de Vidal y Rodríguez que dieron en los "postes", Chile mereció ganar al término del alargue...

Lo de Chile es un conjunto de factores personales y del grupo reflejados en la expresión futbolística, pero tienen también el gran mérito en que la mayoría de los jugadores están en la élite mundial y lo saben manifestar, sobre todo en la Selección Nacional y eso lo establecieron en su máxima expresión y se disfruta...

En la idea de contener al rival, Chile volvió a establecer su riqueza táctica. Jugaron en su zona y la intermedia con la participación precisa de la mayoría de los jugadores, partiendo con Bravo y "los suyos". Y aunque cuestionado Pedro Pablo Hernández sumó a "la idea de Pizzi" y será difícil sacarlo. Faltó sí romper en el último tramo, pero Portugal debe ser en Europa, donde por algo es el campeón, el que mejor se agrupa y "anula y supera a los grandes". Pudo pedirse mayor intensidad, pero se sabe que están en el "tramo final" de sus rendimientos físicos por sus respectivas campañas.

Bravo por Chile y los integrantes de la "Roja" que "brindan mucho más de lo que es el rodar del balón".

René

Cortés

Cómo vio el mundo la victoria de Chile frente al Portugal de "CR7"

IMPACTO. La prensa internacional destacó el juego de la Roja y la destreza del portero nacional en penales.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Ya lo decía "El Rey" del fútbol brasileño, Edson Arantes do Nascimento -mejor conocido como Pelé-, respecto a que Chile era el favorito para quedarse con el título de la Copa Confederaciones. Ilusión que frente al cuadro de Portugal (en semifinales del torneo), y con Cristiano Ronaldo a la cabeza, parecía casi imposible.

No obstante, el galardonado con la Orden Olímpica en 2016, no estaba equivocado. Chile demostró, en un difícil y apretado partido de más de 120 minutos, que no es una escuadra fácil derrotar y que el sueño por alcanzar el título del certamen mundial para los nacionales, está ahora al alcance de la mano.

Tanto fue el impacto de esta victoria de "la Roja de todos", que diversos medios del mundo, al decretarse el 3-0 definitivo, titularon con frases como "Claudio Bravo dejó fuera a Cristiano de la Confederaciones" o "Un heroico Claudio Bravo pone a Chile en la Confederaciones".

Nada demoraron en aparecer los primeros "memes" del partido entre Chile y Portugal, donde se mostraba, por ejemplo, al atacante del Real Madrid llorando junto a Lionel Messi, quien ya había sentido la frustración de perder con el elenco dirigido por Juan Antonio Pizzi.

Habilidades

En lo descrito por la prensa internacional, no sólo se hicieron comparaciones entre ambos elencos, sino también un análisis de las habilidades del cuadro nacional, quien con un ahogado Alexis Sánchez, supo mantenerse a la altura del compromiso, cerrando su participación con broche de oro, en las manos del meta nacional.

"Toda esa mala suerte desapareció cuando llegó el momento de la verdad, la de los lanzamientos de penal. Ahí, Claudio Bravo se puso el traje de súper héroe para darle a Chile el pase a la final de la Confederaciones", diario Mundo Deportivo.

penales fueron los que atajó el portero nacional, Claudio Bravo, en el partido válido por la semifinal de la Copa Confederaciones. 3