Secciones

Extrabajador de Radomiro Tomic cumple 65 días en huelga de hambre para exigir reintegro

CODELCO. Richard Bobadilla asegura que luego de postularse como dirigente sindical sufrió una persecución laboral, que terminó con su despido por parte de la cuprífera, que, por su parte, asegura que su desvinculación se ajustó a reglamento.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

El exoperador de Radomiro Tomic, Richard Bobadilla, quien fue despedido en 2012 de Codelco, cumple hoy 65 días en huelga de hambre para exigir su reintegro a la empresa. Acción que el trabajador cumple en el frontis de la Federación de Trabajadores del Cobre en Santiago, asegurando que los argumentos de la minera para desvincularlo son falsos.

"Estoy más débil, he perdido bastante peso y en una etapa más critica, pero estoy fuerte interiormente y me mantendré aquí hasta que esto se resuelva de la manera más justa posible... reincorporándome a mi trabajo", detalló desde la carpa en que vive desde el 26 de abril.

Respecto a su situación, Bobadilla explicó que "después que me postulé como dirigente comenzaron los hostigamientos y posteriormente todo lo que hicieron para justificar mi desvinculación, la que sufrí cuando ya estaba sometido a presiones, riesgo de tensión psíquica y con una depresión acreditada y constatada por un informe de la Inspección del Trabajo y la Superintendencia de Seguridad Social".

"Los argumentos de la empresa, aseguró el trabajador, son dos hechos falsos y un tercero tiene que ver con una indicación que me hizo la propia empresa, cuanto estuve en Recursos Humanos, que me envió a sacar un documento al registro civil. Al otro día, la empresa me dice que no asistí al trabajo y que no tenía justificación alguna, tengo ese documento que me pidió la propia empresa y con hora".

Bobadilla añadió que "en el informe de fiscalización de la Inspección del Trabajo acredita que son hechos falsos, y esto lo toma la Suseso como antecedente para decir que fui sometido a riesgo de tensión psíquica durante un tiempo muy prolongado en mi lugar de trabajo y eso ocasionó una depresión".

Argumentos de codelco

Desde Codelco, explicaron que "el 23 de diciembre de 2013, la Corte de Apelaciones de Antofagasta dictó el decreto en que declaró firme y ejecutoriada la causa interpuesta por el extrabajador de RT, confirmando en todas sus partes la sentencia del Tribunal Laboral de Calama, condenando a Bobadilla al pago de las costas del juicio".

"Bobadilla -agregó la empresa- había solicitado el 26 de agosto de 2013 la nulidad del juicio ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta, luego que el Tribunal Laboral de Calama rechazara, el 13 de agosto de ese mismo año, la demanda de tutela y el despido injustificado, reconociendo a favor del trabajador únicamente la suma de $1.197.092, por feriado proporcional".

El trabajador, especificó además la minera "había interpuesto una demanda de tutela por vulneración de derechos en el despido (con fecha 01 de noviembre de 2012) y despido injustificado, solicitando una indemnización de $19.414.422 más intereses, reajustes y costas, ante lo cual la división alegó que Bobadilla adeudaba (por préstamo habitacional, anticipos y préstamos varios) $17.148.124".

Sobre los argumentos que tuvo para despedir a Bobadilla, Codelco explicó que "había cometido previamente dos infracciones graves al Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad (RIOHS), luego que el 25 de octubre de 2012 se retirara de las instalaciones industriales sin autorización de su jefatura y no se presentara a laborar el 29 de octubre de 2012, mientras se encontraba adscrito a una jornada 4x3 en las oficinas de la gerencia de Recursos Humanos, durante la realización de una investigación laboral por su primera infracción grave al RIOHS".