Secciones

Niños podrán conocer todo el país gracias a bus de realidad virtual

TECNOLOGÍA. El proyecto cuenta con vistas en 360° donde los estudiantes aprecian entornos lejanos, y comparten el propio con sus pares.
E-mail Compartir

Redacción

Qué se ve desde el Morro de Arica o qué se siente al estar en el glaciar del Cerro El Plomo, son experiencias que muy pocos escolares pueden vivir, y que ahora podrán experimentar gracias a la realidad virtual, a través del laboratorio móvil Nómada 360° que recorrerá distintas escuelas en todo el país.

El proyecto busca disminuir la brecha educacional mediante la innovación en el aprendizaje, incorporando la tecnología en una alianza entre Samsung y la Fundación Ecoscience, organización que se ocupa de conservar y promover el patrimonio científico, natural y cultural.

"El programa nace de la posibilidad de ayudar a hacer la sala de clases un lugar más entretenido, pero no sólo entretenido, sino que educativo. Queremos ayudar a derribar el paradigma del profesor hablando desde su lugar a un grupo de alumnos y para ello aportamos con la realidad virtual. Pero no como un juego, sino como una herramienta educativa", explicó el gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Chile, Germán Sáenz.

Pantallas

Con Nómada 360° se busca integrar a las escuelas más apartadas de las urbes, para que entre 5 mil y 6 mil estudiantes puedan acercarse de manera más "real", a través de pantallas, al variopinto geográfico del país y su patrimonio en flora y fauna.

"El potencial de la realidad virtual en la educación es muy grande. La capacidad que tiene esta tecnología para que los alumnos puedan experimentar otras realidades es un verdadero aporte a su aprendizaje diario, y queremos liderar ese desarrollo educativo", afirmó el ejecutivo.

Sobre el equipamiento del bus, este posee mesas, "materiales de experimentación y diez equipos visores de realidad virtual con teléfono, cámara de 360° y monitores. En general lo que se hace es ayudar a descubrir la geografía de una forma entretenida, permitiendo que los alumnos puedan descubrir rincones del país que no conocen y mostrar los suyos a otros alumnos", contó Sáenz.

De viaje

Nómada 360° se mueve dentro del bus ConCiencia, de Fundación Ecoscience, el que actúa como un laboratorio móvil con talleres gratuitos para estudiantes de escuelas rurales y vulnerables.

De esta forma, la cámara Gear 360° y los lentes Gear VR de Samsung son utilizados por los alumnos, quienes registran los paisajes de su entorno, y luego los comparten con sus pares de otras regiones y comunas.

"Gracias a este programa, niños de los lugares más aislados de Chile están teniendo la oportunidad de visitar virtualmente las maravillas naturales de otras regiones", sostuvo el presidente de Fundación Ecoscience, Eduardo Ergas.

Ahora "el bus partió al sur y la idea es que se quede en los establecimientos por hasta una semana. Los profesores lo han tomado muy bien porque lo hemos asociado al currículum académico", agregó el gerente de la firma tecnológica.

educación