Secciones

Caso calcinado: Fiscalía solicitará 20 años de cárcel para el único imputado

CRIMEN. Un año ha transcurrido del macabro asesinato de Freddy Orellana Pérez en Calama.
E-mail Compartir

Redacción

La noticia no dejó de sorprender esa fría tarde del 25 de junio del año pasado. Se trataba de un cuerpo de sexo masculino que estaba esposado, calcinado casi completamente y además permanecía anclado al suelo de una cueva de difícil acceso en el sector de Ojo de Opache.

El hecho policial de inmediato se transformó en un puzzle que incluía una escena macabra, que se transformaba además en un hecho impactante para las autoridades a cargo de indagar este crimen.

Cerca de un mes, tanto la fiscalía como las secciones del O.S.9, el Laboratorio de Criminalística (Labocar) y de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, trabajaron para dar con los responsables de tan horrendo crimen, el que poco a poco comenzó a develar que se trataba de un conocido delincuente, que fue identificado como Freddy Orellana Pérez.

Puzzle

Freddy Orellana Pérez era conocido por ser un hampón dedicado a delitos relacionados al robo de vehículos y al tráfico de drogas, que arrastraba un prontuario forjado en su paso por la cárcel y por ser un peligroso hombre 'de armas tomar'.

A medida que pasaban los días, se conocían escabrosos detalles del estado en que fue encontrado en la cueva. Dos disparos en su rostro -uno en el pómulo y uno en la frente-, daban cuenta de la violencia con que fue ultimado. Además, presentaba lesiones en sus extremidades y al practicarle la autopsia, el equipo interdisciplinario de Carabineros logró establecer que Orellana Pérez no mantenía alimento alguno en su estómago, configurando así la hipótesis de secuestro.

Por más de un mes tanto la Fiscalía como Carabineros estuvieron de cabeza trabajando en este espeluznante caso, que además presentaba a un 'Negro Freddy' -como lo apodaban sus cercanos-, no como un delincuente sino como una víctima de un horrendo hecho que indicaba violencia, venganza y muerte.

Investigación

Luego de ser identificado, la Fiscalía siguió indagando a través de distintas aristas, pero hubo un hecho que cerró el círculo en relación a los autores y sospechosos de matar a Freddy Orellana: el suicidio de uno de sus cómplices delictivos, el que utilizó el mismo revólver calibre 9 milímetros que se ocupó para ultimarle al interior de la cueva de Ojo de Opache.

Ese hecho terminó por dar asidero a las hipótesis, el trabajo científico de Carabineros y de la Fiscalía en torno a los responsables de esta macabra muerte, pues les permitió establecer la conexión entre victimarios y Freddy Orellana: los autores serían los mismos cómplices que en muchas ocasiones acompañaron al 'Negro' en su actividad delictiva.

El viernes 29 de julio del año pasado, César Cortés Rivera y Roberto Luco Núñez fueron formalizados por la Fiscalía como los autores de la muerte de Freddy Orellana Pérez. El primero de éstos, sindicado por dar muerte al Negro, y el segundo como cómplice y conductor a cargo de trasladarlos hasta la cueva.

En esa ocasión, la Fiscalía presentó a los magistrados del Tribunal de Garantía una serie de evidencias que vinculaban a los imputados con la muerte de Orellana Pérez. En la oportunidad, la jueza Loreto Figueroa fijó un plazo de investigación de 120 días.

Pero esta investigación tuvo un nuevo y trágico vuelco. César Cortés, a quien se le imputa la autoría de los disparos contra Freddy Orellana, se quitó la vida al interior del recinto penitenciario donde cumplía prisión preventiva en Tocopilla y con ello se llevaba a la tumba los motivos y secretos que esconde el homicidio más impactante de los últimos 10 años en Calama.

Hasta el momento, Roberto Luco aparece como el único imputado que queda en este caso. Su defensa plantea que él sólo trasladó a los homicidas y que nunca vio ni presenció la muerte de Freddy Orellana. Con las muertes de los principales autores, él queda como la única pieza de un puzzle que aún no se puede cerrar y que deja interrogantes, detalles y motivos que gatillaron que el 'Negro' muriera de forma cruel, porque según se precisó, fue ultimado en paralelo mientras ardía en la cueva de Ojo de Opache.

Pronto, la Fiscalía deberá retomar la investigación en este caso, a través del juicio oral contra Roberto Luco, proceso que presentará nuevos desafíos para el Ministerio Público en el afán por cerrar un crimen impactante, donde solicitará la pena de 20 años de cárcel efectiva para el conductor del taxi, en calidad de autor, debido a que habría sido clave para que el 'Negro' muriera.

años solicitará la Fiscalía contra Roberto Luco, el único imputado que queda en este horrendo caso de venganza. 20

de Junio se cumplió un año del hallazgo del cuerpo calcinado de Freddy Orellana Pérez, en una cueva de Ojo de Opache. 26