Secciones

ENTREVISTA. Diego Rojas, exadministrador Estadio Municipal de Calama:

"No voy a permitir que me ensucien. Me hacen ver como incompetente"

KICKBOXING. Doblegó en Curitiba a Fabricio Zacarías en circuito de la WGP. CANADELA. Eliminatorias comunales, intercomunal, regional y zonal norte.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

El exadministrador del Estadio Municipal de Calama, Diego Rojas, no quería hablar en torno a la decisión del alcalde de la comuna de no renovarle el contrato por otro período. Pero tras la declaración entregada por el municipio, donde plantea que "el equipo municipal continúa afianzándose y está en constante evaluación. Por ello, se busca un mayor compromiso, altas capacidades y un trabajo constante y permanente de parte de cada uno de los funcionarios", decidió romper el silencio manifestando que "no voy a permitir que me ensucien".

Al respecto, señaló que "si alguien que pueda desconocer mi compromiso, entrega y capacidades que lo demuestren con hechos. No le voy aguantar que me indiquen como un incompetente o que digan que no di el ancho".

Recordó que cuando asumió la administración del principal recinto deportivo de la comuna, sin guardias de seguridad por un espacio de dos meses, debió concurrir con sus perros a cuidar las dependencias, y recientemente cuando falló el sistema de tratamiento de aguas negras permaneció con personal de la empresa sanitaria hasta la madrugada para poder habilitar en el aspecto sanitario para que se jugará el partido de Gremio con Iquique.

Asimismo reconoció que de no solucionar la problemática como debe ser, y no con una solución de parche como fue la que se adoptó tiempo atrás, se podría dar el hecho de que Iquique o Cobreloa no pueda utilizar este recinto para enfrentar sus respectivos duelos internacionales y del torneo de transición de la Primera "B", ya que están enfrentados a problemas de índoles sanitarios.

Aclaró que esto se podría evitar a tiempo, ya que a fines de junio venció el período para hacer efectiva la prorroga por obras pendientes del IND, que consideraba una inversión de 214 millones, de los cuales se han utilizado 132, y a no ser de una gestión interna no dispondrán de estos recursos para solucionar un problema que informó en el mes de marzo, cuando esto aconteció y solicitó que se iniciarán los procesos respectivos para llamar a licitación para concretar los trabajos en la etapa de vacaciones de los equipos del fútbol profesional chileno.

¿Qué pasó?

- La gran mayoría de los trabajadores de la municipalidad están a contrato a honorario. En mi caso particular terminaba en esta fecha (30 de junio), ya que en diciembre me informaron que continuaba sin problema en principio hasta marzo, aunque me dijeron que me pagaban mucho, y posteriormente me ampliaron el contrato hasta junio.

Tema financiero.

- Desde el punto de vista financiero no me baje ningún peso, ya que consideraba que era lo justo por el trabajo que desempeñaba. Al concluir marzo me informaron que continúa hasta junio por el tema financiero que estaba viviendo la municipalidad.

¿Qué crees que ocurrió?

- No lo sé. Siempre en el período anterior te avisaban con un mes de anticipación el término de tu contrato a honorario, en mi caso me avisaron el miércoles (28 de junio), que no seguía. La directora de Dideco me informa que no me van a renovar, y que no conocía los motivos; el jueves (29), apareció en El Mercurio el alcalde indicando que se estaba evaluando mi situación, no entiendo porque miente, y el viernes (30), dan a conocer en otro comunicado que asume Rodrigo González como administrador del Estadio Municipal de Calama.

¿Por qué te molestan la declaraciones del alcalde?

- Porque el comunicado me hace ver como un incompetente, como que no cumpliera con mis funciones, con las expectativas, en circunstancia que siempre fui proactivo, ya que la organización y gestión administrativa de este recinto fue desde el principio mía, cuando el IND le entregó el recinto deportivo a la administración de la municipalidad.

¿Qué piensas de Rodrigo González?

-A Rodrigo (González) lo contraté yo. Le deseo lo mejor, espero que le vaya bien, ya que aún le falta por aprender. No debemos de olvidar que este es el recinto deportivo más importante de la comuna.

Pero, ¿qué piensas que pasó realmente?

- Tal vez no le gusto que no bajará el moño ante algunas situaciones. Vienen grandes cosas y también grandes problemas que tendrán que resolver originados por los problemas de diseño del Estadio Municipal que le plantee al IND en su momento.

Trámites pendientes

- Antes del miércoles (5 de julio), se debe enviar un documento a Iquique para certificar el estadio ante la Conmebol para que pueda jugar de local en Calama. Además deben de solucionar el tema del wifi, ya que el que disponía el recinto era el de mi propiedad.

"Que no digan que no hay compromiso, que no digan que no hay capacidades. Nosotros como familia somos unos agradecidos de esta tierra, para nadie es desconocido que mi padre (Carlos "Chifi" Rojas), vivió la época dorada de Cobreloa, y todos estamos agradecidos por lo que ha representado Calama para nosotros", sentenció este profesional que se desempeño en la ejecución de proyectos en la ciudad deportiva de Iván Zamorano, además de la Empresa Minera El Abra, la Cámara Chilena de la Construcción y la empresa Bailac antes de asumir el desafío de administrar el Estadio Municipal Zorros del Desierto.


Daniel Choque otra vez ganó en Brasil

Tras un breve paso por su tierra natal, donde aprovecho de promocionar la práctica del kickboxing el destacado exponente de las artes marciales loíno, Daniel Choque, retornó al circuito internacional en Brasil.

En su primer choque de vuelta en la tierra de los maestros en esta técnica de pelea en la WGP en Curitiba en el círculo Militar de Paraná, se impuso por decisión dividida a Fabricio Zacarías en un encuentro que fue televisado a toda Latinoamérica por una señal de televisión pagada, donde los amantes de esta disciplina pueden seguir las transmisiones en vivo.

Es así, como el crédito local continúa con su carrera en Latinoamérica con resultados positivos que demuestran el excelente nivel de este integrante del Club Sakuraba de Calama, donde recibió sus primeras lecciones en esta técnica de artes marciales mixtas, que ahora demuestra en la tierra de destacados futbolistas.


Afulcracs superó en 35 y 45 años a María Elena

La escuadra de Afulcracs clasificó a la final regional del balompié laboral en la categoría de 45 años, tras superar en el partido de vuelta por la cuenta mínima a María Elena. En el encuentro de ida igualó 2-2 en calidad de forastero en la Pampa Salitrera.

La definición de la fase regional tendrá lugar la tercera y cuarta semanas del presente mes, en pleitos de ida y vuelta con Antofagasta, y el vencedor enfrentará la etapa zonal norte ante Copiapó, al igual en encuentros de ida y vuelta. El ganador jugará el nacional en Iquique.

Los antecedentes fueron dados a conocer por el delegado regional de Canadela, Pedro Monardes, quien manifestó que se continúa desarrollando la eliminatoria comunal en categoría todo competidor, que se definirá el tercer fin de semana del presente mes, con el duelo que protagonizarán los planteles de las ligas Exótica y Ayquina.

Tras concluir la fase regional y zonal norte, el vencedor enfrentará el nacional en María Elena, entre el 11 y 12 de noviembre.

35 años

Mientras que el elenco representativo de Afulcracs en la categoría de 35 años goleó a María Elena por 5-2 en el partido de ida en el complejo deportivo Las Vegas de Calama, que se definirá el próximo fin de semana en el duelo de vuelta.

El dicha instancia el ganador enfrentará al triunfador del duelo que protagonizarán Antofagasta y Tocopilla en la final regional. El vencedor de esta etapa se medirá en el zonal norte ante Copiapó y definirá al que concurrirá al nacional de Loncoche.

55 y 60 años

En categoría 55 años, entre los representativos de las ligas Exótica y Aflucracs se definirá al que enfrentará la fase intercomunal con María Elena, regional con el ganador de Antofagasta/ Tocopilla y el zonal norte con Copiapó, en la búsqueda de los pasajes al nacional en Copiapó, entre el 13 y 15 de octubre.

Para concluir con las eliminatorias para el nacional de 60 años, que tendrá lugar entre el 3 y 5 de noviembre en Iquique, donde se enfrentarán los elencos de las ligas Exótica y Afulcracs. No se desarrollará otra instancia de clasificación en la serie de las seis décadas.

El ganador de las ligas Exótica y Afulcracs clasificará en forma directa al nacional de dicha categoría en Iquique. 60 años

"

Lo único que puedo decir es que éste es, quizás, el peor error que pueda cometer en mi vida futbolística".

Marcelo Díaz, asumió toda la responsabilidad del gol de Alemania.