Secciones

II Región logra alta convocatoria pese a negativos pronósticos

ELECCIÓN. Más de 34 mil personas votaron en la región. Chile Vamos duplicó votación lograda en la última primaria.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

Superó las expectativas. La participación ciudadana en la elección primaria de ayer despejó contundentemente las dudas respecto del nivel de convocatoria que lograrían los conglomerados políticos Chile Vamos y Frente Amplio. La alianza de centro derecha prácticamente duplicó la votación obtenida en su última primaria presidencial de 2013.

Según las cifras entregadas ayer por el Servicio Electoral (Servel) en la región votaron 34.066 personas, número que sorprendió a muchos debido a que la final de la Copa Confederaciones entre Chile y Alemania era vista como una poderosa amenaza.

Desde Chile Vamos, el secretario regional de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Eduardo Marín, comentó que "estamos conformes con la votación alcanzada". Con el 70% de las mesas escrutadas a las 20 horas el conglomerado de centro derecha ya contabilizaba casi 16 mil votos en la región, superando ya la cifra alcanzada en las primarias de 2013.

En aquella oportunidad se midieron Andrés Allamand y Pablo Longueira buscando representar a la Alianza por Chile, entre ambos sumaron cerca de 13.500 votos.

"Lo cierto es que nosotros nos habíamos puesto una meta de 10 mil votos, pensando en que el partido iba a mermar la convocatoria. Sin embargo, nuestra gente respondió y acudió a los locales de votación. A nivel nacional superaremos el millón de personas y esa es una votación segura de nuestro sector que creo nos dejará muy bien perfilados", dijo Marín.

Crítica

Donde también sacaban cuentas alegres era en el Frente Amplio, conglomerado que por primera vez medía su real fuerza en la zona.

La encargada territorial de la candidata Beatriz Sánchez, Tania Quiroga, comentó que "nuestras expectativas eran lograr unos 3 mil votos y a esta hora (20.15 horas) ya llevamos más de 4 mil. Eso nos deja extremadamente contentos, superamos largamente nuestras expectativas", aseveró.

Pese a esa positiva evaluación de la votación alcanzada por su conglomerado, Quiroga, lamentó lo que calificó como "errores" en la organización de la jornada electoral.

"El Liceo A-22 La Portada no se pudo abrir y sólo debido a los reclamos de las personas que llegaron y querían votar lograron abrirlo. También hubo falta de voluntad para reprogramar la jornada, la Copa Confederaciones que era algo que se sabía y que muestra la falta de voluntad para fomentar la participación de la ciudadanía en el proceso", cerró Quiroga.

En la región, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Servel, Chile Vamos logró 24.590 votos, mientras en la primaria del Frente Amplio votaron 7.678 personas. -