Secciones

Brasil: 10 octubre

Las cuatro finales de Chile para volver a Rusia en el Mundial 2018

Paraguay 31 de agosto Bolivia 5 de septiembre Ecuador: 5 octubre
E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

Tras la derrota de la selección chilena en la final de la Copa Confederaciones ante Alemania por la cuenta mínima, la "Roja" deberá cambiar de aires y comenzar a preparar la última etapa de las Clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018.

Son cuatro "finales" las que tendrá Chile en su camino para sacar pasajes a su tercera Copa del Mundo consecutiva, pero en frente tendrá equipos bastante complicados.

Todo comenzará el 31 de agosto a las 19.30 horas en el Estadio Monumental contra Paraguay, para luego, el martes 5 de septiembres ir a la altura da La Paz y medirse contra los bolivianos a las 17 horas en el Hernando Siles.

Pero los partidos más importantes serán al mes siguiente, cuando el 5 de octubre reciba a Ecuador, uno de los rivales directos en Santiago, para cerrar el proceso, ojalá ya clasificados , frente a Brasil, el 10 de octubre.

Cabe recordar que actualmente el bicampeón de América se ubica en la cuarta posición de la tabla, con 23 unidades.

Rendimiento

El buen juego mostrado por el seleccionado en la Copa Confederaciones genera confianza en los hinchas, quienes esperan que esta tercera final consecutiva se transforme en una motivación extra.

Así lo plantea el periodista de Radio Centro, Matías Larraín, quien espera que la clasificación se logre lo antes posible.

"Chile está con una motivación extra por el hecho que aún se lucha la clasificación, más aún con el resultado del fallo por el 'Caso Cabrera'. Por consiguiente, veo personalmente que la experiencia que ganaron en la Copa Confederaciones, será retribuida en las últimas fechas que quedan", sostuvo el comentarista.

La primera parada de esta última parte del camino de la "Roja" rumbo a Rusia 2018 será el jueves 31 de octubre, a las 19.30 horas en el Estadio Monumental frente a Paraguay.

El martes 5 de septiembre, la "Roja" deberá jugar un difícil encuentro frente a Bolivia, desde las 17 horas en el Hernando Siles de La Paz. Los altiplánicos están prácticamente eliminados de este proceso clasificatorio, pero de igual forma el partido contra Chile tiene una motivación extra para ellos, más aún luego del "Caso Cabrera".

Aún no se confirma ni fecha ni hora del encuentro frente a Ecuador, pero se espera que la "Roja" pueda clasificar ante este rival directo. Los ecuatorianos comenzaron de muy buena forma el proceso clasificatorio, pero con el correr de las fechas se fueron quedando, algo que quiere aprovecha Chile.

Será la última fecha de las Clasificatorias al Mundial de Rusia 2018 y una de las más difíciles del fixture. Es que los brasileños se transformaron en una "máquina" de sumar puntos luego del cambio de entrenador, ya estando clasificados para la cita mundialista del próximo año.

Sulantay: "Nadie le puede reprochar algo a esta selección"

BALANCE. El entrenador que conformó por primera vez al grupo que jugó en Rusia destaca su último logro.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Algunos eligieron criticar a Marcelo Díaz por el error en la final ante Alemania o simplemente reflotar esas teorías de la mala suerte de los chilenos en instancias finales. La derrota de la "La Roja" dejó mucho lamento en los hinchas, aunque el medio futbolero elige destacar lo realizado por el equipo de Juan Antonio Pizzi en tierras europeas.

Y uno de los principales gestores de este grupo de jugadores que ya ganó dos Copas América, el entrenador de Cobreloa, José Sulantay salió a alabar el trabajo del equipo nacional.

"Uno no entiende a la gente, o somos muy buenos o somos muy malos. Pero la verdad es que nadie le puede reprochar algo a esta selección. Es un grupo que le ha dado al país todo lo que nunca se había visto en Chile. Lo que ellos han hecho en estos años es historia pura", dice.

El adiestrador, que convocó a varias de las estrellas de la actual "Roja" en ese seleccionado que se quedó con el bronce en Canadá 2007 destaca que "es un equipo que demuestra tener una personalidad a toda prueba, que no se amedrenta con nada, que ha madurado mucho en lo futbolístico y que más allá de perder una final por un error, demostró que está para ganarle a cualquier equipo del mundo".

Sulantay apuesta por la clasificación de Chile al mundial de Rusia 2018 y dice que a este equipo "no lo va a achicar ninguna cosa, estoy seguro que esta derrota no los va a afectar en anda porque sé como es este grupo, los conozco desde que fueron al mundial de Canadá".

El "Negro" finalmente destaca que ya se ve un atisbo de recambio. "Uno puede ver nombres nuevos, así como otros se fueron sumando con los años. Como para tener fe de que Chile va a ir rearmándose para seguir siendo protagonista en el plano internacional".

Lamentos

Dos jugadores extranjeros de Cobreloa también destacaron el nivel de la selección chilena en Rusia y lamentaron su derrota. Lucas Simón expresó que "juegan muy bien y sólo les faltó algo de contundencia en el arco rival. Pero con ese equipo tienen muchas posibilidades de ir al mundial".

El brasileño Vandinho, por su parte, subrayó que "Chile era el equipo que jugaba mejor fútbol y lamentablemente no pudo levantar la copa. Uno hubiese querido verlos campeones por la manera que tienen de enfrentar los partidos".

José Sulantay opinó acerca de la destitución de Diego Rojas como administrador del estadio municipal loíno. "No soy quién para opinar, esas determinaciones las tomó otro persona. Pero de alguna forma, me parece que él fue sembrando esto. Fue muy desatento con nosotros en alguna ocasión, cuando se solicitó la cancha diciendo que había que regarla o echarle abono", dijo el DT.

lugar obtuvo Sulantay con la misma base de La Roja en el mundial sub 20 de Canadá 2007. 3er

partidos le quedan a la selección en clasificatorias: Paraguay, Bolivia, Ecuador y Brasil. 4