Secciones

Un 25% de avance presentan las obras de construcción del Eje Grau

TRABAJOS. Serviu informó sobre la finalización del 100% de obras concluidas en algunos tramos de esta avenida.
E-mail Compartir

Un 25 % de avance registran las obras de construcción del Eje Grau en la ciudad de Calama, proyecto de mejoramiento que tendrá incidencia en el ámbito urbano y también en el territorio regional, consolidándose como un eje de conexión transversal estructurante de la ciudad.

Ante este escenario, la directora de Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) Región de Antofagasta, Isabel de la Vega, detalló los trabajos que se han culminado y lo que se aproxima por intervenir.

"Las obras del Eje Grau, actualmente, llevan un 25% de avance y hemos logrado finalizar diversas obras en los diversos tramos, por ejemplo, en el tramo de avenida Prat, entre Grecia a calle Colonia, se ha realizado el 100% de obras como la pavimentación, la construcción de aceras y el canalizado de semáforos", detalló de la Vega.

Al respecto, la directora regional del Serviu añadió que sólo restaría un 10% de los trabajos de postación, luminarias y canalización de alumbrado público.

Sector norte

En relación a los trabajos desarrollados entre las avenidas Balmaceda y Circunvalación, la directora del Serviu afirmó que también existen obras que llegaron a su conclusión.

"En el tramo de avenida Grau, entre Balmaceda y avenida Circunvalación, sector norte de la ciudad, hemos logrado el 100% de las obras de pavimentación, canalización de sincronismo de semáforos y canalización de alumbrado público", informó.

A lo anterior, De la Vega aclaró que se están realizando obras entorno a las ciclovías que pasarán por el sector y en las veredas de hormigón, por lo que se encuentra habilitado el tránsito bidireccional de la avenida.

Según informó la directora regional, las obras se estarían desarrollando de acuerdo a lo programado, por lo que se espera avanzar según lo establecido en este tramo de la avenida.

"Al lado sur de esta intervención, estamos realizando el movimiento de tierra, el fresado caletera, entre Quebrada Blanca a Avda. Circunvalación, y se trabaja en la colocación de soleras, entre las otras intervenciones", detalló De la Vega.

La autoridad regional del Serviu aprovechó la oportunidad para resaltar que el objetivo de este proyecto es, precisamente, entregar ciudades más integradas y con accesos universales para todos los vecinos y vecinas de Calama, en el marco de la obra que interviene una de las vías estructurantes de la capital de provincia.

Inyectan $73 millones adicionales para elaboración del nuevo Plan Regulador

ESTADO. El aumento de recursos apunta a una modificación y extensión de plazo para aprobación.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

Hace un par de meses el proyecto que pretende entregar a la ciudad un nuevo Plano Regulador se encontraba entrampado, por diversas circunstancias.

Este martes se escribió otro capítulo de este proyecto. Esto porque el Concejo Municipal aprobó un aumento de presupuesto de $73 millones adicionales, para una modificación y ampliación del plazo para culminar el proceso de aprobación del nuevo Plano Regulador de Calama.

Es así que de acuerdo con el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac), Tomislav Defilippis, esta solicitud se realizó para poder contar con la información actualizada sobre ciertos aspectos imperantes de la ciudad.

"Se pide esta ampliación de plazo con el fin de entregar a la ciudadanía un Plano Regulador actualizado con los últimos datos estadísticos de población y económicos de la ciudad. Pero también, para poder concluir los procesos de consulta entorno a este instrumento", explicó Defilippis.

Asimismo, el director de Secplac manifestó que este Plano Regulador debe ir de acorde a la necesidades de la ciudad, en términos económicos, culturales, sociales y de urbanismo.

Datos censo

Otro de los aspectos relevantes en la etapa de aprobación de este instrumento, que regulará a Calama, tiene relación al Censo aplicado en abril pasado.

Esto porque se espera contar con información crucial para saber con claridad la cantidad de personas que habitarían en la ciudad.

"Del Censo deberíamos contar con un preavance ahora en agosto. Con estos datos necesitamos actualizar y saber realmente cuantos son los ciudadanos que estamos viviendo en la ciudad de Calama", aclaró el director de Secplac.

Plazos

Un punto importante de mencionar tiene relación con los plazos de entrega de un Plano Regulador.

Es así que se debe tener en cuenta que durante los últimos cuatro años, el área de desarrollo urbano del municipio trabajó en el plan, que implica una serie de mejoras para la situación urbana de la zona.

"Los planos reguladores cuentan con un detalle no menor y es que cuando el periodo de aprobación contempla mucho tiempo", mencionó el director de Obras Municipales, Luis Alfaro.

En este sentido Alfaro precisó que se cuenta con una oportunidad única para resolver los puntos pendientes entorno a la consulta indígena y poder actualizar los valores a los datos actuales.

"Esta actualización requiere de tiempo y de trabajo. La idea es poder llegar a diciembre de este año, o enero del próximo, con la aprobación del proyecto para luego dar pie a la consulta ciudadana, que es la etapa de aprobación" aclaró el director de Obras Municipales.

Al respecto Alfaro aclaró que una vez que se apruebe el proyecto vienen 240 días más, en los que se incluye la consulta a la ciudadanía.

Proyección económica

Según manifestó el director de Secplac, con esta modificación al Plano Regulador, potencia a la industria, al crecimiento de la comuna y se potencia a los sectores económicos que quedarían bien definidos en este instrumento.

"Esto permitirá tener un desarrollo económico acorde a los nuevos tiempos de los que significa Calama", sostuvo Defilippis.

Pladeco

El Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) también quedó postergado, esto porque es imprescindible que éste cuente con los datos ingresados en el Plano Regulador, ambos instrumentos van de la mano sostuvieron desde Secplac.

"Se pide esta ampliación para entregar a la ciudadanía un Plano Regulador actualizado con los últimos datos estadísticos".

Tomislav Defilippis, Director Secplac."