Secciones

Aduanas decomisó falsos chocolates que estaban rellenos de cripy y cocaína

DETENIDO. Exmilitar extranjero fue sorprendido en control fronterizo de Ollagüe.
E-mail Compartir

Personal del servicio de Aduanas apostado en Ollagüe detectó a un ciudadano colombiano, que intentó ingresar al país 50 millones de pesos en drogas, las que venían adosadas meticulosamente al interior de envoltorios de chocolates.

Al ser entrevistado, el pasajero exhibió credenciales del Ejército de Colombia y dijo que tras ser licenciado decidió visitar a un amigo en Calama y por eso llevaba dulces como regalo. Sin embargo, todo era una farsa porque los aduaneros establecieron formas irregulares en los paquetes y procedieron a abrir las cajas y envoltorios, encontrando marihuana y cocaína.

Control

El director regional de Aduanas, Braulio Cubillos, señaló que el exmilitar portaba 5 cajas de galletas Maxcoco, 8 paquetes de la galleta Cocosette y 6 paquetes de cobertura de chocolate para fundir. "Al revisar los envoltorios y la presentación todo parecía normal, pero los aduaneros se fijaron en pequeños detalles casi imperceptibles para quien no está entrenado. Debido a ello abrieron las cajas y los envoltorios, descubriendo paquetes con droga al interior del chocolate y las galletas", precisó.

En total los aduaneros hallaron 46 paquetes que contenían un total de 4 kilos 485 gramos de marihuana cripy y 18 paquetes con un total de 1 kilo 123 gramos de clorhidrato de cocaína. "Cada uno de esos paquetes estaba meticulosamente cubierto por galletas o chocolate y sellado al vacío en los envoltorios de los dulces", agregó Cubillos.

Con este procedimiento Aduanas suma otro golpe al narcotráfico y logra entregar al exmilitar a la justicia chilena, la cual lo formalizará por infracción a la Ley 20 mil de Drogas tras hallarle cerca de 50 millones de pesos en marihuana y el alcaloide que intentó ingresar al país utilizando Ollagüe como punto de entrada y tras recorrer Colombia, Ecuador y Perú sin ser detectado.

Declaran culpable a Cristián Riquelme por la muerte de su hijo y arriesga presidio perpetuo

PARRICIDIO. Jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Calama fallaron de forma unánime contra el único imputado del asesinato del pequeño Mateo.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

De forma unánime los magistrados a cargo de analizar el caso de Mateo Riquelme declararon culpable al padre de éste, Cristián Riquelme Araya, del delito de parricidio contra el menor tras concluir que las pruebas presentadas en su contra fueron suficientes, y contundentes, para tomar esa decisión.

Ayer fue conocido el veredicto, luego que se leyeran las consideraciones tomadas para declarar culpable a Cristián Riquelme, a quien se le comprobó que dio muerte al pequeño el sábado 6 de diciembre de 2014, al interior de la habitación número seis del domicilio ubicado en calle Federico Errázuriz.

En este fallo el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) enfatizó que la muerte del menor se comprobó gracias a que las pruebas entregadas por los peritos de Carabineros y de la Policía de Investigaciones fueron clave para determinar que, pese a no haber evidencias vinculatorias en el sitio del suceso, sí eran lo suficientemente sólidas para acreditar la participación directa de Riquelme Araya en la muerte del niño.

Argumento

El principal argumento esgrimido por los magistrados estuvo centrado en las pruebas periciales efectuadas en el domicilio, "y en base a las contradictorias versiones entregadas por Cristián Riquelme, las cuales modificó en seis oportunidades", se precisó en el veredicto.

Además, se ratificó que Mateo Riquelme murió "tras recibir un fuerte golpe con un objeto contundente en su cabeza, que le causó un traumatismo encéfalo craneano cerrado, provocándole fuertes vómitos y tras agonizar al interior del inmueble donde se encontraba junto a su padre", se leyó en el veredicto.

Este fallo curiosamente consideró uno de los argumentos presentados por la Fiscalía en relación a que el único imputado fue quien precisamente entregó la ubicación de pequeño cuerpo, el cual fue identificado por personal de Carabineros en el sector de la quebrada de Quetena, testimonio y apoyo que fue tomado en cuenta como atenuante por el TOP.

Fiscal

Consultado por su parecer ante este fallo, el fiscal Raúl Marabolí dijo estar "satisfecho con el veredicto, puesto que el trabajo de la Fiscalía siempre estuvo enfocado a establecer mediante pericias científicas la responsabilidad y autoría del crimen por parte de Cristián Riquelme". De igual forma precisó que se busca "una pena de presidio perpetuo calificado para el autor de este crimen", agregó el persecutor.

En tanto el defensor de Riquelme Araya, el abogado Álvaro Gazo, no descartó solicitar una posible nulidad del fallo, "debido a que mantenemos dudas sobre las pruebas presentadas y la mencionada contundencia de estas". Además, explicó que "no se descarta presentar otros argumentos que establezcan fallas en el proceso de investigación de la muerte del menor", dijo el profesional de la Defensoría.

Cristián Riquelme arriesga desde 15 años y un día, hasta presidio perpetuo efectivo esta última condena fue la solicitada por los querellantes.

Sobre el precedente en que el TOP condenó anteriormente a un ciudadana boliviana por dar muerte a sus dos pequeños a sólo 17 años de prisión, el fiscal Marabolí dijo "estar tranquilo y esperando que se efectúe una sanción justa contra quien fue hallado culpable de la muerte de Mateo Riquelme", comentó.

Considerado sólo el atenuante en que Riquelme Araya entregó detalles del paradero del menor, tras diez días de ocurrido el crimen, no hubo otras que los magistrados evaluaran a su favor.

Sentencia

Para el día jueves 13 de julio, a las 15.20 horas, quedó programada la lectura de la sentencia que el Tribunal Oral en lo Penal dictará contra Cristián Riquelme, ocasión en la cual la Defensoría conocerá los argumentos a los cuales tendrá que trabajar para solicitar una posible nulidad del fallo.

Luego de dos años de investigación, y casi un mes de alegatos en juicio oral, se comienza a delinear el fin de un trágico y conmovedor hecho que impactó a Calama y al país entero en la previa de la Navidad de 2014. Cuya única víctima fue el pequeño Mateo Riquelme, quien recibió constantes vulneraciones y que nunca pudo disfrutar de su niñez debido a las carencias parentales que sus padres, quienes no estuvieron presentes en la lectura del veredicto.

De igual forma se desconoce si el Juzgado de Familia asumirá alguna acción legal contra la madre de Mateo Riquelme, luego que esta investigación liderada por la Fiscalía entregara y aportara antecedentes que develaron las constantes vulneraciones que el menor sufrió luego de su nacimiento y que se extendieron, y que padeció el niño de tan solo dos años, durante su corta vida y en la que poco conoció el cariño, afecto y protección de quienes debían cuidarlo.

Patrullaje logró dar con el paradero de un auto robado y dejó a una persona detenida

E-mail Compartir

Carabineros del cuadrante Dos detuvo a un hombre de 38 años, quien fue detectado al interior de un vehículo robado y que además mantenía adulterada su patente.

Fue a través de un patrullaje preventivo que los efectivos detectaron el vehículo estacionado en la intersección de calles Frei Bonn con Hernán Cortés, y donde al acercarse notaron que una mujer descendió del vehículo y comenzó a huir.

Tras ello y con la intención de fiscalizar el automóvil marca Nissan modelo V16, se percataron que en su interior se encontraba un hombre que intentó pasar desapercibido, pero que fue controlado por los efectivos policiales.

En este procedimiento se chequeó la patente, la cual tenía encargo por robo sólo doce horas antes, develando al autor del robo en cuestión.

El autor de este delito quedó detenido y pasó a enfrentar su formalización ante el Juzgado de Garantía donde se comprobó que mantenía antecedentes penales previos a la sustracción del vehículo.