Secciones

Antonio Banderas: "El siguiente paso para mí es volver detrás de la cámara"

E-mail Compartir

El español, Antonio Banderas, fue distinguido ayer con el Premio Nacional de Cinematografía 2017 de España. El actor de 56 años dijo estar "contento y lleno de gratitud" por el reconocimiento y reveló que su mayor ambición en este momento de su carrera es volver a dirigir, algo que ya hizo en "Locos en Alabama" (1999) y "El camino de los ingleses" (2006). "El siguiente paso para mí es volver detrás de la cámara", dijo a EFE. Banderas, que en enero pasado sufrió un ataque al corazón, dice encontrarse en perfecto estado de salud y haciendo vida normal, aunque profesionalmente se esté tomando las cosas con más calma. "He bajado bastante el ritmo, y este será el camino", declaró el actor que, sin embargo, tiene una agenda llena de proyectos. Acaba de rodar en Sevilla su parte de "Life Itself", una producción estadounidense dirigida por Dan Fogelman en la que comparte cartel con Olivia Wilde y Samuel L. Jackson. Y el 28 de septiembre empezará a rodar en Italia otra producción norteamericana, sobre la vida de Ferruccio Lamborghini, fundador de esta lujosa marca de coches. Después de eso su plan es volver a dirigir. "Cada película lleva un año, entre preparación, rodaje, montaje y promoción, y eso me permitirá enfocar el trabajo y la vida de manera diferente", comentó.

Clint Eastwood vuelve a contar una historia real en la pantalla

FILME. "The 15:17 To Paris" narra cómo fue impedido un ataque terrorista en un tren.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

El heroísmo ha sido uno de los grandes tópicos que ha explorado a lo largo de su carrera Clint Eastwood, quien en sus últimas películas como realizador, se ha dedicado a narrar historias con personajes notables de la vida real.

Lo hizo primero en 2014 con "Francotirador", en la que el actor Bradley Cooper interpretó al tejano Chris Kyle, quien batió récords como el francotirador más letal del ejército norteamericano en Irak y que publicó en 2012 sus memorias "American Sniper: The Autobiography of the Most Lethal Sniper in U.S. Military Histor", que Eastwood usó como base para la película.

Dos años después, el octogenario director volvió a volcarse a una historia real con "Sully" (2016), drama biográfico sobre el vuelo 1549 de US Airways y su piloto, Chesley «Sully» Sullenberger.

Basada en la autobiografía "Highest Duty", escrita por Sullenberger junto a Jeffrey Skiles, la película narra la historia de "Sully", un piloto que en un acto de heroísmo, aterrizó en 2009 en el río Hudson un avión con problemas técnicos con 155 pasajeros a bordo.

Héroes reales

Hazaña no tan distinta a la que Clint Eastwood relatará en la pantalla grande en "The 15:17 To Paris". Se trata de la historia real de tres estadounidenses y un británico, que en agosto de 2015 detuvieron en un tren a un terrorista que planeaba una masacre.

Según publicó ayer el medio especializado Variety, los tres héroes reales, Anthony Sadler, Alek Skarlatos y Spencer Stone, se pondrán frente a las cámaras para llevar a la gran pantalla su heroica historia, que ya contaron en el libro "The 15:17 To Paris: The True Story Of A Terrorist, A Train, And Three American Heroes", firmado por los tres junto a Jeffrey E. Stern.

Sadler, Skarlatos y Stone fueron los tres estadounidenses que, junto al británico Chris Norman, redujeron a un hombre armado que viajaba en un tren que iba de Ámsterdam a París.

El terrorista marroquí Ayoub El Khazzani subió a ese tren en Bruselas con un kalashnikov, nueve cargadores, una pistola automática y un cúter, e hirió a dos personas antes de ser reducido por esos pasajeros y posteriormente arrestado.

Junto a Sadler, Skarlatos y Stone, el reparto de "The 15:17 To Paris" incluirá a los actores Jenna Fischer, Judy Greer y Ray Corasani.

El filme contará con un guión de Dorothy Blyskal e Eastwood figurará como productor junto a Tim Moore, Kristina Rivera y Jessica Meier, en la que será la cinta 39 del realizador.

películas como director suma Clint Eastwood, quien se encuentra trabajando en "The 15:17 To Paris". 39

años tiene el destacado actor y director, que ha inmortalizado roles como Harry Callahan. 87

"Mujer Maravilla 2" estaría ambientada en la Guerra Fría

E-mail Compartir

Cuando todavía no termina de cosechar éxitos, ya comienzan a surgir detalles de la secuela de "Mujer Maravilla". La segunda parte de la película que se ha transformado en una de las más exitosas del universo de DC Comics, estará ambientada en la década de los 80, en medio de la Guerra Fría que dividió al mundo en dos después de la Segunda Guerra Mundial. Así lo informó el portal especializado Screenrant, que publicó que el personaje que interpretó Gal Gadot, luchará contra fuerzas malignas de la Unión Soviética, en la segunda entrega de la heroína. El mismo medio citado publicó que Patty Jenkins, quien dirigió la primera película, todavía está en negociaciones con Warner Bros. para encabezar la secuela. Sin embargo, ya estaría trabajando en el guión junto con Geoff Johns ("Smallville", "The Flash"). Y aunque la cinta estará ambientada en una época diferente, todo parece indicar que el estudio va a segur explotando la química entre Gadot y Chris Pine.