Secciones

Muñoz acusa a Evo Morales de mentir y asegura que busca evitar cita bilateral

CONTROVERSIA. El canciller aclaró que fue La Moneda quien pidió la reunión, que se llevará a cabo en Santa Cruz el 25 de este mes. El secretario de Estado afirmó que el Mandatario boliviano busca "torpedear" el encuentro
E-mail Compartir

El canciller Heraldo Muñoz afirmó ayer que el Presidente de Bolivia, Evo Morales, "lamentablemente miente e insulta al sostener que Chile nunca convocó el comité de fronteras". El titular de Relaciones Exteriores acusó al Mandatario paceño de intentar "torpedear" la reunión de este órgano, fijada para el 25 de este mes en la ciudad boliviana de Santa Cruz.

Eso sí, Muñoz destacó que la cita no tiene carácter ministerial, por lo que no asistirá. Así, la representación chilena estará encabezada por la directora de Fronteras y Límites, Ximena Fuentes.

"No vamos a caer en el juego del señor Evo Morales, en sus provocaciones para no realizar este comité de fronteras. Iremos a la reunión de Santa Cruz (Bolivia), porque lo que nos interesa es que el pueblo boliviano y el pueblo chileno se beneficien", agregó el ministro de RR.EE.

Críticas a bachelet

Sobre las declaraciones del Presidente Morales en el sentido de que su homóloga Michelle Bachelet "está secuestrada por la oligarquía pinochetista", el jefe de la diplomacia manifestó que "independientemente de los insultos que buscan torpedear la reunión, vamos a ir (a la cita), no vamos a caer en su juego".

El encuentro

La reunión de este comité tiene por objeto resolver los incidentes que se producen en la zona fronteriza entre ambos países, que carecen de relaciones diplomáticas y, además, mantienen dos litigios en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

En los últimos meses se han producido dos episodios que han tensado aún más las difíciles relaciones bilaterales, tras la detención, juicio, condena y expulsión de dos militares y siete funcionarios aduaneros bolivianos, y el arresto y expulsión de dos carabineros chilenos por parte de las autoridades bolivianas.

Documentos de respaldo

En su conferencia de prensa acompañado por parlamentarios de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja y del Senado, el canciller Muñoz mostró documentos para respaldar su afirmación de que Morales falta a la verdad cuando asegura que fue Bolivia la que solicitó la reunión del comité de fronteras.

Muñoz exhibió una nota de la Cancillería del 22 de marzo que solicitaba "restablecer de manera permanente las reuniones regulares del comité de fronteras y a tal efecto propone realizar la reunión técnica en abril en fecha a convenir en Arica". "La Cancillería boliviana acusó recibo el 23 de marzo", aseguró el canciller, quien agregó que la invitación de La Moneda se reiteró "por escrito nuevamente el 11 de mayo".

El jefe de la diplomacia chilena se quejó de que "Bolivia ha venido manifestando hostilidad hacia Chile" y añadió que "es evidente que al Presidente Evo Morales no le agrada realizar esta reunión, porque ha intentado torpedearla con sus declaraciones".

"No vamos a caer en el juego del señor Evo Morales, en sus provocaciones para no realizar este comité".

Heraldo Muñoz, Ministro de RR.EE."

"Ahora se acercan las elecciones en Chile y si hay invitación gane quien gane estaremos allá para acompañarlos".

Evo Morales, Presidente de Bolivia"

Respuesta por camioneta robada

El ministro de Gobierno boliviano, Carlos Romero, dijo ayer que una camioneta roja que la empresa chilena All Machine reportó como robada, y que fue usada por la policía de ese país en el operativo de traslado de los dos carabineros chilenos, fue entregada por la Fiscalía local como "incautación". La empresa asegura que el vehículo fue reportado como robado en 2015. Según la autoridad, la Policía boliviana no recibió ningún reporte de las autoridades chilenas sobre el supuesto vehículo robado.

de julio se desarrollará el comité de fronteras con representantes de los Gobiernos de Chile y Bolivia. 25