Secciones

Delantero Alexis Sánchez seguirá sus vacaciones en Tocopilla

DESCANSO. Máximo goleador de la selección chilena arribará hoy de madrugada a su ciudad natal y no se descarta que lo haga con su polola, Mayte Rodríguez.
E-mail Compartir

Como es una costumbre en julio, el delantero Alexis Sánchez llegaría hoy de madrugada a Tocopilla para continuar sus vacaciones en el puerto salitrero y así compartir con sus familiares y amigos.

Al igual que el año pasado, el delantero llegaría a la ciudad en completo hermetismo, con el fin de descansar y decidir cuál será su futuro en Europa, considerando que al menos cinco equipos se están peleando su carta para la próxima temporada.

Lo que sí está confirmado es su participación este fin de semana en el torneo de fútbol infantil "Jugando por un Sueño", el cual se desarrollará en el estadio Escaño Cortés de la comuna norte de la región de Antofagasta.

Cabe destacar que el delantero se encontraba de vacaciones en el Caribe, desde donde sorpresivamente reveló el romance que mantiene con la actriz chilena Mate Rodríguez, por lo que tampoco se descartaría que llegue a Tocopilla con su pareja.

La relación amorosa de Sánchez con la actriz concitó no sólo un gran interés de los medios nacionales por conocer más detalles respecto del pololeo, sino que también de la prensa rosa internacional, específicamente la londinense, donde se desempeña futbolísticamente el ídolo nacional.

Recordemos que Alexis Sánchez viene de convertirse en el goleador histórico de la selección al superar a Marcelo Salas con 38 anotaciones, gracias al gol que le convirtió a Alemania en la fase de grupos de la reciente Copa Confederaciones disputada en Rusia.

años de edad tienen tanto Alexis Sánchez como Mayte Rodríguez, quienes estarían juntos hace al menos tres meses. 28

Exposición "Lagartijas y Coleópteros: Reflejos del Cambio" llega a Calama

MUESTRA. Inauguración de instancia perteneciente al Museo de Historia Natural se realizará hoy.
E-mail Compartir

Redacción

Hoy al mediodía en la Sala de Arte Pablo Neruda del Espacio Cultural Emilio Vaisse de Calama se realizará la inauguración de la exposición "Lagartijas y Coleópteros: Reflejos del Cambio" del Museo Nacional de Historia Natural de Chile, un estupendo panorama familiar para estas vacaciones de invierno.

La muestra educativa es traída a la ciudad gracias a las gestiones del Área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo, dependiente de la municipalidad de Calama y es financiada por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), a través del Museo Nacional de Historia Natural de Chile.

Alianza

El director del Área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Osvaldo Rojas, explicó que "esta muestra es el resultado de una alianza entre la Corporación de Cultura y Turismo de Calama y el Museo Nacional de Historia Natural de Chile y gracias a este acuerdo se ha logrado traer esta exposición de gran relevancia para nuestros estudiantes, ya que está diseñada en razón de los programas de estudios de los alumnos de enseñanza media".

La exhibición que será de acceso liberado para la comunidad, tendrá a disposición de sus visitantes imágenes de alta resolución, reptiles e insectarios, para conocer a los representantes del cambio, pudiendo comprender los impresionantes rasgos que hacen particulares a las lagartijas y los coleópteros, por adaptabilidad a una variedad de ecosistemas y su gran capacidad de supervivencia.

"Este aporte a la educación y a la cultura nos muestra cómo a través de distintos procesos geológicos y ecológicos en el mundo han ido alterando la naturaleza por la presencia humana y cómo las especies animales se han ido adaptando a esto nuevos ecosistemas, principal relevancia tiene para nosotros, especialmente en la adaptación de las especies al desierto", enfatizó Rojas.

El director del Área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama además dijo que la muestra estará acompañada por una serie de videos, con imágenes y audios, que explicaran de una forma científica, dinámica y muy amena todos los procesos que del punto de vista estrictamente pedagógico son un poco complicados, pero en la exhibición estarán presentados de una manera lúdica para cautivar principalmente a los estudiantes calameños.

La exposición "Lagartijas y Coleópteros: Reflejos del Cambio" podrá ser apreciada de lunes a viernes de 9 a 13 horas por la mañana y de 17 a 21 horas por la tarde, de manera totalmente gratuita hasta el mes de septiembre.

"Esta muestra es importante, ya que está diseñada acorde a los programas de estudios de alumnos de enseñanza media".

Osvaldo Rojas, Director área Museos y Patrimonio"