Secciones

Temen por rebrote de Tuberculosis y Hepatitis A al interior del CDP

E-mail Compartir

Un llamado de atención efectuó la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup) de El Loa, en relación a lo que temen podría ser un rebrote de Tuberculosis y Hepatitis A al interior del Centro de Detención Preventiva de Calama.

Esto por que según manifestaron "no ha habido un seguimiento a los tres casos de Tuberculosis que el año pasado afectaron a dos internos y una funcionaria", precisaron desde Anfup.

Ante este temor, la secretaria regional ministerial de Salud, Lila Vergara, explicó que este no ha sido denunciado a la cartera, "y esperamos recibir el informe que presentarán con los antecedentes considerados pro los funcionarios", dijo.

La autoridad sanitaria explicó además que "existen protocolos y en el caso de haber una denuncia se efectuarán y se aplicarán todas las medidas que ello requiera", dijo en relación a ello.

A una semana de hallar cuerpo destazado este no ha podido ser identificado

E-mail Compartir

Una labor compleja es la que la Fiscalía afronta junto a los equipos interdisciplinarios de Carabineros para identificar el cuerpo encontrado la semana pasada en el sector de la quebrada de Quetena.

Si bien el Labocar y el O.S.9 de Carabineros indagan y aplican métodos científicos para revelar quién era la apersona encontrada desmembrada en ese sector norponiente de Calama, las labores aún no logran determinar su identidad.

Este trabajo también busca contrastar posibles denuncias por presunta desgracia tanto en la comuna como en otras localidades cercanas a la provincia de El Loa y se barajan una serie de hipótesis que no han sido descartadas ni confirmadas pro los equipos investigadores de este caso.

Si bien se trata de una labor compleja y difícil, esta continúa efectuándose en el más absoluto sigilo por parte de los equipos de Carabineros y la Fiscalía local, buscando identificar a quien se presume tendría entre 20 a 25 años de edad al morir.

En el sector de Chug Chug recuperan camionetas robadas

SEBV. Vehículos mineros mantenían encargos vigentes en Sierra Gorda y Calama, y se presume del accionar de una banda dedicada a este tipo de ilícito.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de El Loa, (SEBV), dependiente de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros, logró detectar y encontrar tres camionetas mineras que estaban escondidas en un sector aledaño al sitio patrimonial de Chug Chug, y que se encontraban listas para ser sacadas del país.

Tras una serie de pesquisas y de análisis de información la SEBV pudo dar con los tres vehículos en un sector aledaño a la ruta B24 y cercano al sitio arqueológico donde estaban escondidas, pero sin presencia de los autores del robo de las camionetas.

Banda

De acuerdo a la información proporcionada por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de El Loa, se baraja la hipótesis del accionar de una banda especializada en este tipo de robos, la que sustrajo una de las camionetas desde un recinto minero a Sierra Gorda y donde precisamente había encargo vigente en el retén de esa localidad.

En tanto las otras dos camionetas encontradas mantenían la misma situación pero con denuncias en la Primera Comisaría de Calama.

Otro antecedente indagado por la SEBV guarda relación con el hecho que las tres camionetas fueron halladas en un sector bastante cercano a Chuquicamata, el kilómetro 52 de la ruta que une el mineral con Tocopilla, el cual fue el elegido para ocultarlas y sacarlas del país por pasos no habilitados.

Al momento de ser encontrados los vehículos mineros, estos no tenían resguardo de ninguna persona, y de acuerdo a lo informado por Carabineros, no hubo detenidos, por lo que se cree que los autores se percataron de la presencia policial y evitaron ser descubiertos por los funcionarios de la SEBV que dieron con los vehículos

Investigación

Tras el hallazgo la SEBV complementará sus indagatorias ampliando la investigación con rastreos en sectores cercanos a Chug Chug, ante la posibilidad que el sector patrimonial y arqueológico esté siendo utilizado para acopiar vehículos robados y que además serviría para despistar a la policía en su búsqueda de automóviles y camionetas robadas.

No se descarta además que el robo de estos vehículos haya sido parte de otras sustracciones de la misma índole y donde la preferencia sería precisamente vehículos mineros que destacan por su utilidad y por la demanda de estos en países vecinos como Bolivia, donde son trasladados para su venta o el cambio por cantidades importantes de drogas que son internadas al país.

Esta investigación continúa en curso y la SEBV prepara nuevas pesquisas para dar con los autores de estos robos y que podrían ser detectados próximamente.

Pareja de ladrones fue encerrada al interior de una tienda comercial

DENUNCIA. Intentaron robarle a una clienta que los denunció y se activó un dispositivo de seguridad para evitar que ambos huyeran del recinto.
E-mail Compartir

Una pareja de delincuentes fue detenida por Carabineros cuando intentaba robarle especies a una clienta al interior de una conocida tienda ubicada en calle Sotomayor, sector centro de Calama.

La afectada por este ilícito se percató que una mujer, de 24 años, intentó sacarle pertenencias desde su cartera, y de inmediato dio aviso a personal de seguridad del recinto que debió cerrar las cortinas y evitar que la joven y un cómplice de ésta huyeran tras ser detectados.

Amenazas

Al momento de ser arrestados por Carabineros, el cómplice de la joven sindicada como autora del robo frustrado, comenzó a proferir una serie de insultos y amenazas contra personal policial que debió atender el procedimiento.

Luego, y una vez que fueron trasladados hasta la Primera Comisaría, el compañero de la joven comenzó a golpearse contra uno de los muros de la celda de detención del recinto policial, para luego autoinflingirse cortes con una hoja de afeitar, y que ocultó del personal policial.

Debido a las heridas que se inflingió el cómplice de la joven, éste debió permanecer con custodia policial ante la posibilidad de que continuara dañando su propio cuerpo y con ello evitar que fuese trasladado a control de detención en el Juzgado de Garantía local.

Dentro del procedimiento establecido por Carabineros, se logró constatar que la joven y su compañero delictivo mantenían antecedentes penales previos, y que podrían complicar su situación ante las autoridades del Poder Judicial.

Destacó en este hecho la rápida acción de los guardias de seguridad, quienes activaron un protocolo de acción que permitió evitar que los autores de este robo frustrado escaparan y que pese a los insultos y amenazas vertidas contra Carabineros, fueron entregados y trasladados hasta la unidad policial para su formalización ante las autoridades del Juzgado de Garantía.