Secciones

Corte Suprema lamenta reacciones por la rebaja de condena en caso de Nabila Rifo

JUSTICIA. Asimismo condenaron la filtración del fallo del máximo tribunal.
E-mail Compartir

El vocero de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas, leyó una declaración en la que lamentó las reacciones que produjo el fallo que rebajó la condena a Mauricio Ortega por el crimen contra Nabila Rifo, descartando el delito de femicidio frustrado y recalificándolo por el de lesiones graves.

El magistrado solidarizó con las críticas al fallo que emitió esta semana la propia Rifo: "Realmente, un mensaje solidario para Nabila Rifo, porque su situación personal es terrible y lo que le tocó experimentar es terrible".

"Coincidir con la gran mayoría que estima que esta es una cosa absolutamente atroz, lamentable. Eso no cabe la menor duda, pero ya en el juicio racional uno tiene que entender que tiene que mirar las atenuantes, las agravantes, las circunstancias, etcétera, y esa es la labor del juez y eso importa", agregó.

Rechazo a la filtración

La pena contra Ortega fue rebajada de 25 a 18 años de presidio, luego de que por cuatro votos contra uno, se acogiera parcialmente la solicitud de nulidad que hizo la defensa.

Dicho fallo fue filtrado el fin de semana pasado por La Tercera, lo que fue lamentado también por el vocero del máximo tribunal, que dijo que "repudia" este hecho.

"Respecto al fallo dictado por la Segunda Sala de la Corte se acordó expresar lo siguiente (...). Lamenta y repudia enérgicamente esa filtración que anticipó una decisión antes que ella estuviera firmada en el tribunal y, lo que es más grave, antes de que la opinión pública tuviera acceso unánime", comentó Cisternas, que reconoció que recibieron con incomodidad las críticas.

"La Corte estará atenta a cualquier antecedente objetivo que dé luces y que dé luces sobre el origen de esta o cualquier otra filtración del fallo para adoptar las medidas administrativas o disciplinarias que fueran pertinentes", agregó.

Natalia Compagnon: "Parece que hay algo personal conmigo"

CAVAL. La defensa de la nuera de la Presidenta pidió sacar al fiscal Arias del caso, acusando "trato desigual" y "desproporción en la investigación penal".
E-mail Compartir

Carolina Collins

Cuando quedan sólo dos semanas para el cierre de la investigación del caso Caval, la defensa de la socia de la firma, Natalia Compagnon, pidió al jefe del Ministerio Público, Jorge Abbott, que el fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, fuera removido de la causa.

La nuera de la Presidenta Michelle Bachelet se refirió desde Miami, donde se encuentra de vacaciones de invierno, a esa petición, asegurando a La Segunda que "estamos cansados de las irregularidades en esta causa, por las constantes filtraciones de que he sido objeto. Parece que hay algo personal conmigo de parte del fiscal Arias".

"Esperamos que se instruya el sumario respectivo para que se margine de esta causa al fiscal Arias", agregó.

La esposa del hijo de la Presidenta, Sebastián Dávalos, finalizó manifestando que "no me extrañaría que tomen represalias para dejarme nuevamente callada. Esa ha sido la tónica de la fiscalía".

Tres infracciones

En la solicitud los abogados de Compagnon, Carlos Fierro y Antonio Garafulic denunciaron al fiscal Arias por tres supuestas infracciones a la Ley Orgánica del Ministerio Público: al principio de objetividad, solicitudes de requisitos no establecidos en la norma y emisión de opiniones.

Además se le acusa de haber filtrado información a la prensa, desobedeciendo así a sus superiores sobre la reserva en la entrega de información de la causa.

"Nosotros venimos solicitando de que se instruya sumario y se produzca la separación inmediata del fiscal Arias y del equipo persecutor", explicó Garafulic según consignó Cooperativa.

De ocurrir esto último, el fiscal Arias debería ser "reasignado a otra Fiscalía regional y a quien el fiscal nacional estime pertinente, en atención específicamente a que es causal legal que un fiscal que se encuentra inhabilitado no puede sostener la acción penal".

No habría motivo

El diputado Gabriel Silber (DC), quien presidió la comisión investigadora del caso Caval 2, comentó el solicitud y dijo que "para quienes hemos seguido de cerca esta investigación, si bien este es un derecho de la defensa, la verdad es que no observamos hechos arbitrarios o que merezcan la destitución del equipo de fiscales que ha llevado adelante la investigación".

"En consecuencia, no observamos efectivamente motivo plausible para lo que demanda hoy día la defensa", agregó el parlamentario.

Natalia Compagnon regresará a Chile desde Miami el próximo jueves para estar presente en las instancias del caso que seguirán.

"Esperamos que se instruya el sumario respectivo para que se margine de esta causa al fiscal Arias".

Natalia Compagnon, Socia de Caval."

"No observamos hechos arbitrarios o que merezcan la destitución del equipo de fiscales que ha llevado adelante la investigación".

Gabriel Silber, Diputado Comisión Caval 2."