Secciones

20 loínos lucharán por podio en Nacional de Motocross

EN ANTOFAGASTA. Por la primera fecha del campeonato MX, que se disputará en el Circuito La Portada, en La Chimba.
E-mail Compartir

Redacción

Hoy y mañana se realizará en Antofagasta la primera fecha del Campeonato Nacional de Motocross MX, en el circuito La Portada, en el sector de La Chimba, competencia tuerca que contará con la presencia de al menos veinte exponentes de la capital provincial loína, quienes se prepararon con todo para responder a la alta exigencia que implica un torneo a nivel país.

"Tenemos toda la intención de representar bien a Calama. Venimos de un campeonato en el que nos trajimos casi todas las copas, los primeros lugares del Interregional. Ahora nos sumamos al Nacional y tenemos la firme convicción que existe el talento suficiente en los pilotos locales como para dar pelea", manifestó el piloto loíno y también presidente del Club MX Calama, Patricio Ávila.

Grupos

La comitiva calameña viajó por grupos. Algunos lo hicieron el jueves y otros tantos el viernes. Serán -como especificamos al inicio de la nota- unos veinte deportistas locales quienes darán lucha en la capital regional, la comitiva total es mucho mayor, pues cada piloto acude con su equipo técnico, los que en total suman unas 50 personas más.

La primera fecha espera el arribo de al menos 250 pilotos de todo el país, especialmente desde el sur de Chile. "Los nacionales siempre se han realizado allá. Entonces, el 90 por ciento de los pilotos son de distintas ciudades del sur de Chile. Ellos participaron en su mayoría en el Zonal que se desarrolló en Antofagasta, instancia que les sirvió para probar la pista, que es bastante complicada", manifestó Patricio Ávila.

Este campeonato es MX, vale decir, participan sólo pilotos que conducen motos de dos ruedas. Por este motivo, pilotos como la talentosa Samira Leyton, la "princesa del motocross", estarán en el recinto de La Chimba apoyando a sus compañeros del Club MX Calama, pero no participando.

Hay esperanzas de podio en la delegación calameña, porque en la pasada Zonal, donde vinieron a competir pilotos que lucharán por una medalla en el Nacional hoy, precisamente el mismo Patricio Ávila consiguió el primer lugar en la categoría Master A, mismo caso de Juan Vergara, quien obtuvo el segundo lugar.

Las siguientes fechas del Nacional se disputarán en la ciudad de San Fernando, el 12 y 13 de agosto; el 9 y 10 de septiembre en Pucón; 21 y 22 de octubre en Talca; 11 y 12 de noviembre en Santiago; 9 y 10 de diciembre en Leyda (por confirmar).

Mil jugadores llegaron a probarse a las juveniles

COBRELOA. Tanto el técnico de la sub-17 como su par de la sub 19 buscan nutrir sus planteles con muchachos venidos desde distintas partes del norte de Chile.
E-mail Compartir

Redacción

Fueron tantos los jugadores sub17 y sub19 que llegaron a la prueba masiva realizada por Cobreloa durante tres días de la semana, que los técnicos se vieron en la obligación de dividirse entre el Club de Campo y el Polideportivo de la población Alemania.

Arribaron más de mil ilusionados jóvenes. Los más pequeños se quedaron con el técnico Rafael Celedón, donde generalmente se realizan los entrenamientos de las divisiones inferiores, mientras que los más grandes acudieron a las canchas del sector poniente de la capital loína, con el adiestrador César Bravo.

Fue un trabajo provechoso, donde se seleccionaron no más allá de diez o doce jugadores por serie, los que serán sometidos desde el lunes que viene en adelante a un exigente trabajo físico durante una semana y quien logre pasar ese filtro deberá sortear otro no menos complejo, el futbolístico, en la semana siguiente.

"Arribó gente de Arica, Iquique, Antofagasta, Illapel, Coquimbo, La Serena y La Ligua. Lo complicado es que muchos de estos chicos no tienen cadetes, sólo han estado en escuelas de fútbol. Nos importa la parte técnica, táctica y si es simple para jugar. La parte física en cadetes es lo fuerte y ahí es donde muchos de estos chicos desertan, porque son incapaces de someterse a esos trabajos", dijo el técnico de la sub-17, Rafael Celedón.

Destacado

Uno de los que más se destacó en la jornada de ayer en el Club de Campo fue el sub-17 Ignacio Pérez Maluenda, quien se desempeña dentro del campo como puntero por izquierda.

Fue precisamente en esa posición donde se lució en las pruebas previas a quedar seleccionado. Mostró mucha velocidad y habilidad con el balón.

El alero loíno aseguró que desde 2015 estaba intentando ser reclutado por Cobreloa en estas pruebas de cadetes, pero siempre la respuesta había sido insatisfactoria.

"Vine a cuatro pruebas durante dos años y siempre me dijeron que no. Hoy, di todo y al final me dijeron que sí", dijo el habilidoso delantero.

Ignacio Pérez agregó que nunca ha estado en cadetes de un club, sin embargo, conoce la disciplina que se exige en la parte física.

"Estuve en una escuela de fútbol que se llama Olimpo entrenando y gracias a eso soporte la carga de estos tres días", dijo el joven jugador.

Finalmente, Pérez señaló que el ejemplo de él debe servirle a otros jóvenes. "No hay que decaer, porque con perseverancia se consiguen tarde o temprano los objetivos".

Sulantay: "Tenemos la misma obligación que el CDA para avanzar"

COPA CHILE. Estratega aseguró que están las armas para luchar la clasificación.
E-mail Compartir

Falta sólo un día para el partido de ida por la primera fase entre Cobreloa y Deportes Antofagasta, el que se disputará en el estadio Zorros del Desierto a las 16 horas. Hace algunos días, con el afán -seguramente- de quitarle la presión al camarín loíno, el delantero Lucas Simón dijo que el CDA tenía la obligación de ganar la llave, sin embargo, ayer el técnico naranja José Sulantay expresó que las responsabilidades eran compartidas en ese sentido.

"Las obligaciones de avanzar las tienen ellos (Antofagasta) y nosotros. Todo partido tiene obligaciones distintas. Quizás nuestra prioridad es ver nuestro equipo, porque ha costado armarlo. Ellos son de Primera y creen que debieran ganar y nosotros pensamos que en Calama manda Cobreloa. Veremos", asumió.

Respecto de la obligación de incluir a dos sub-19 en la lista de convocados y tener que al menos hacer jugar 45 minutos a estos jugadores, el estratega señaló que "no complica, pero sí te desarma un esquema. Pero tengo que pensar que ellos van a jugar en cualquier rato y no pueden entrar sin saber qué es lo que tienen que hacer", dijo.

A lo que agregó que hay varios sub-19 con condiciones para estar en la titular, donde lo único que se les pide es "no aflojar. Acá el que camina tiene que irse preso. El equipo tiene un ritmo, una mecánica de juego y tienen que entrar en ese engranaje, porque son buenos jugadores", aseguró Sulantay.

En cuanto al rival de turno, señaló que no conoce la forma de juego ni sus futbolistas y en ese sentido, destacó que lo importante es que "nosotros tenemos que jugar, ver lo bueno que tenemos para poder potenciarlo y las deficiencias que tenemos darles solución antes de que parta el campeonato (Transición)".