Secciones

Implementarán en la capital loína audiencias nocturnas

ALCALDÍA. El plan piloto para esta iniciativa comenzará en agosto y espera tener una buena acogida de la ciudadanía.
E-mail Compartir

Como una forma de facilitar la realización de distintos trámites para aquellas personas que, por distintos motivos, no cuentan con las facilidades de efectuarlos en el transcurso de la mañana, es que el municipio de Calama implementará un plan piloto de audiencias nocturnas.

Es así que el alcalde de la comuna, Daniel Agusto, dio a conocer esta iniciativa.

"Existe un segmento de la ciudadanía que no puede hacer ningún trámite por la mañana, es por esto que queremos coordinar una o dos posibilidades de trámites que se puedan realizar entre las seis y nueve de la noche, estamos aún analizando la mejor alternativa", precisó el edil.

Plan piloto

Según consignó Agusto, esta idea será parte de un plan piloto, que se espera concretar este semestre, a más tardar en el transcurso de agosto.

"Estamos analizando la factibilidad, tenemos que estar coordinados de la mejor manera para que esto no sea una venta de humo, sino que sea algo bien implementado", manifestó el alcalde.

De acuerdo con la programación, este plan piloto contempla la realización de, al menos, una audiencia nocturna al mes, la idea es, precisaron desde el municipio, ir turnando los servicios disponibles.

"Esto dependerá de la mayor cantidad de requerimientos que tiene la ciudadanía", mencionó la administradora municipal, Tamara Aguilera.

En este sentido, la administradora municipal especificó que dentro de los servicios más solicitados se encuentran Finanzas e Inspección, junto a los que pertenecen a Desarrollo Comunitario.

Quedarían excluidos en este plan piloto los servicios del área de la Salud.

La Democracia Cristiana definió a sus candidatos para consejeros regionales

ELECCIONES. En la región, la falange escogió a doce representantes para participar en el Core.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

El 19 de noviembre próximo se realizarán en el país las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales (Cores).

Pues bien, en la región de Antofagasta, al igual como lo hizo el Partido Socialista, el Frente Amplio y Amplitud, la mesa regional de la Democracia Cristiana (DC) ha definido a sus postulantes al cargo de consejeros regionales (Cores).

Así lo informó el presidente de la colectividad en la región, Luis Cerda.

PROVINCIA DE eL lOA

En este sentido, el representante de la falange comunicó que las personas que irán por los cupos en la provincia de El Loa serán la ex edil de San Pedro de Atacama, Sandra Berna; el ex director nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), ex seremi de Agricultura y consejero nacional indígena, Wilson Reyes; y el ex funcionario de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama, César Urra.

"Lo que buscamos en el Core es que se representen el mismo porcentaje de los sufragios que obtuvimos en la última elección, ojalá superarlo y sobre ese escenario, proyectar la misma cantidad de consejeros, sacando entre uno o dos cores más, dado que en estos momentos tenemos dos y queremos llegar a tres o cuatro", manifestó el representante de la falange en la región.

Lo anterior, en materia electoral, pues en el marco político, Cerda enfatizó que se deja entrever el curso progresista del mundo democratacristiano en la región.

"Efectivamente, la identidad partidaria se ve reflejada en los candidatos, que se escogieron con ese sentido", declaró Cerda.

Candidatos

En este sentido se suman los elegidos para competir por el escaño en el Consejo Regional, tanto en la provincia de Antofagasta como por Tocopilla.

Por Antofagasta irán a esta elección Gonzalo Dantagnan, Silvia Soto, Sigfrido Collao, Viviana Porcile, Javier González y Ricardo Andrade.

En tanto, por la provincia de Tocopilla competirán Norma Tejada, Félix Carrasco y Patricio Tapia.

Los nombres elegidos, según Cerda, se escogieron por su estrecho vínculo con la ciudadanía.

"Acá, lo relevante es devolver el partido a la gente", finalizó el representante de la falange en la región.

"Como demócrata, soy una persona que siempre ha trabajado. Cuando desempeñé un cargo fui insistente y perseverante, si uno practica eso siempre, se logran las cosas. Si pude ser alcaldesa y hubo resultados, hoy como candidata al Core, puedo hacer muchas cosas positivas por la provincia".

"Quiero poner mi profesionalismo y toda mi capacidad a disposición de Calama. Apoyaré a la provincia en los temas como los proyectos, agilizarlos, ojalá en buenos términos. Espero que la comunidad me pueda apoyar, porque pienso que conmigo tienen una buena opción para el Consejo Regional".

Soy una persona con harta capacidad y poseo harta experiencia en estos temas de representación pública. Considero importante que, como representante del mundo indígena, seamos partícipes en una elección popular. El Core es el organismo que ve todo el tema presupuestario para la región.

Sandra

Berna

Candidata Core

César

Urra

Candidato Core

Wilson

Reyes

Candidato Core