Secciones

Araya tiene fractura y podría ser operado

DEFENSOR. Presenta una delicada lesión maxilofacial y está en observación.
E-mail Compartir

Promediaba el primer tiempo -14 minutos- entre Cobreloa y el CDA y el zaguero Juan Carlos Araya fue a disputar un balón aéreo con Flavio Ciampichetti sacando la peor parte. Una contusión lo obligó a salir en camilla, ante la desesperación de varios integrantes de la banca que pedían atención urgente para el jugador que yacía desparramado y casi inconsciente en el campo del Zorros del Desierto.

Pero minutos después reaccionó y fue llevado a un centro asistencial para diagnosticar su lesión. Y los resultados no fueron alentadores: fractura en el cráneo de tipo maxilofacial que lo puede tener entre uno y dos meses fuera de las canchas.

El jugador declinó hablar por encontrarse en reposo absoluto pero a través de mensajes dio a conocer que su situación es estable, que se encuentra en su domicilio junto a su familia, totalmente consciente y que debe esperar como mínimo tres o máximo cinco días para volver a hacerse exámenes. Estos arrojarán si su fractura debe ser intervenida quirúrgicamente en la capital o si por el contrario, se puede considerar un proceso de sanación sin intervención en pabellones.

Por ahora, el club le entregó la tranquilidad al futbolista y se espera que su ausencia de las canchas pueda ser de uno a dos meses, ya que se trata de una lesión delicada. Araya se encuentra de buen ánimo y esperando la resolución del cuerpo médico del club.

Su DT, José Sulantay lamentó la situación ya que se trata de un "jugador que es parte del equipo que habíamos pensado para iniciar el torneo y no lo vamos a tener. Lo importante es que se recupere bien".

Lucas Simón: "Abusamos del pelotazo con la desventaja"

AUTOCRÍTICA. El delantero analizó la derrota frente a "Los Pumas" y asegura que todavía pueden dar vuelta la llave.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

No se fueron conformes y lo resumieron en que el resultado final no reflejó el trámite del partido. Los jugadores loínos mostraron su disconformidad por caer en casa ante Deportes Antofagasta y uno de ellos fue su goleador y referente ofensivo, Lucas Simón.

"Hay desilusión porque sentimos que fuimos los protagonistas y que merecimos mejor suerte. Pero nos faltó estar más finos en la definición y ese dominio que mostramos no lo reflejamos en el marcador. Ellos se encontraron con un error y lo aprovecharon. Sabíamos que con equipos así una falla te puede costar caro y fue lo que finalmente pasó", analiza el delantero trasandino.

Y es autocrítico en cuanto al rendimiento futbolístico del equipo, porque asume que "en el segundo tiempo efectivamente abusamos un poco del pelotazo y yo tuve que cargarme a una de las bandas con el ingreso de Javier -Guarino- porque no sacábamos mucho con quedarnos los dos metidos ahí en el área. Y sí siento que le facilitamos un poco la tarea a Antofagasta porque no buscamos por abajo, como este equipo lo sabe hacer. Caímos un poco en la desesperación de ir perdiendo y eso nos pasó la cuenta. Son temas que tenemos tiempo para corregir".

Revancha

Simón no dramatiza con la derrota y siente que "todo esto sirve para estar preparado para instancias en que estemos perdiendo, porque va haber otros partidos en que nos puede pasar lo mismo y hay que mantener la tranquilidad. No como hoy que abusamos del pelotazo con la desventaja".

Para el partido de vuelta, el argentino mira el partido con Deportes Iquique en la Primera región -en el período de preparación- como el rendimiento a igualar. "Cuando jugamos con ellos allá pudimos haberles ganado, al igual que el amistoso que jugamos acá, así es que no sentimos que exista una diferencia muy grande con los equipos de primera división aunque tengan otro presupuesto".

Y adelanta que "vamos a ir a buscar la clasificación. Si ellos nos ganaron uno a cero nosotros podemos hacer lo mismo. La llave no está resuelta".

horas del próximo domingo se juega la revancha en el estadio Calvo y Bascuñán de Antofagasta por Copa Chile. 16

criterios sirven para definir la llave. Puntos -Cobreloa ya no puede superar el CDA-, diferencia de goles y penales. 3

ENTREVISTA. josé sulantay, Director Técnico de Cobreloa:

"Me causa escozor perder el invicto en Calama pero la llave aún está abierta"

E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

A nadie le gusta perder y José Sulantay no es la excepción a la regla. La derrota frente a Deportes Antofagasta por el debut en Copa Chile dejó un cúmulo de conclusiones y errores por corregir de cara a la revancha con el CDA. Pero el entrenador muestra tranquilidad ante la desolación de muchos que querían ver al equipo seguir ganando en Calama.

"Llevo años en esto así es que tengo claro que para muchos que estaban eufóricos porque el equipo estaba ganando y mostrando un gran nivel ahora haya decepción por una derrota. Es parte del fútbol", asegura.

-¿Pero le dolió perder?

-No voy a negar que por una cosa personal me causa cierto escozor perder el invicto en Calama después de tanto tiempo. En la temporada que estuve antes y que fui campeón y en el torneo pasado no había perdido nunca. Pero quería tener un rival así, fuerte, de primera división, que nos exigiera mucho. Mejor que sea ahora, en que podemos sacar muchas conclusiones y corregirlas sabiendo que la llave aún está abierta.

¿Se puede revertir el uno a cero en Antofagasta?

No me cabe duda, más cuando ellos terminaron todos metidos atrás. Mostramos cosas muy buenas y algunas malas que se van corrigiendo, que se van hablando. Recién esta semana pude conversar con los jugadores nuevos sobre lo que quiero como equipo, de temas tácticos. Esto está recién comenzando y tener estos apretones de cara al campeonato oficial, que es el que nos interesa, siempre es bueno.

¿Se equivocó al sacar a José Luis Jiménez?

Es que el tema de los cambios se me fue dando distinto a lo que tenía planeado, porque gasté dos. Uno con Juan Carlos Araya que sale lesionado y el otro con Matías Álvarez, a quien le tengo mucha fe por cómo entra y se entrega por el equipo. Pero pudo irse expulsado y decidí sacarlo para terminar con once. Y me quedó una sola opción y tenía que probar a Guarino -Javier- porque es en este nivel de exigencia donde tengo que aprovechar de verlo. Si no, cuándo...

¿Qué otras conclusiones sacó?

Hicimos muchas cosas buenas y de repente caíamos en lagunas. Entiendo que queda una decepción porque cuando juegas un partido así, más con Antofagasta no puedes pensar en trabajar el partido pensando en lo que viene. Este es un clásico y hay que ganar...

¿Y de los rendimientos individuales?

Hubo cosas buenas y lo malo se pule. Sí erramos goles y cuando hay opciones, hay que tener mucha categoría. Sanhueza perdió una solo frente al arquero, por ejemplo. Cacace demostró la categoría, Gómez anduvo bien cuando fue a la izquierda y Salcedo respondió cuando tuvo que cubrir en la derecha. Con lo que tenemos, vamos a guerrear en el torneo de la B. Es muy diferente jugar en esa categoría que contra equipos de primera.