Secciones

Adolescentes usaron una réplica de pistola para asaltar a jóvenes

INTIMIDACIÓN. Los sorprendieron al interior de un parque de diversiones.
E-mail Compartir

Una pareja de jóvenes fue asaltada por dos adolescentes que utilizando una réplica de una pistola los intimidaron y los obligaron a entregarles el celular que portaban.

Este hecho se produjo en un parque de diversiones ubicado en avenida Chorrillos, punto donde las jóvenes víctimas concurrieron a disfrutar de las máquinas juegos del recinto, lugar en el que fueron abordados por dos menores de edad (de 17 años ambos), quienes los amenazaron con el arma de fantasía.

Luego de abandonarlos, los afectados efectuaron la denuncia y en compañía de una de las madres de éstos y con Carabineros regresaron al recinto donde lograron identificar a uno de los autores de este robo con intimidación.

Al ser detectado éste adolescente confirmó lo ocurrido a Carabineros, instante en que una joven de también 17 años le devolvió el celular de alta gama que le había sido sustraído bajo las amenazas con la réplica de la pistola.

El único sindicado como el autor de las amenazas con el arma de fuego -réplica- fue detenido por los efectivos a cargo del procedimiento, y trasladado hasta la Primera Comisaría para efectuar el protocolo establecido ante esta situación.

En la unidad policial se corroboró que el joven detenido mantenía antecedentes penales previos y debió quedar en custodia policial para enfrentar su formalización ante el Juzgado de Garantía local para enfrentar su responsabilidad ante las autoridades luego de cometer el robo con intimidación que se le imputa y tras intimidar a dos jóvenes, uno de ellos de 15 años, y que fueron amenazados con el arma falsa.

Detienen a delincuente que interceptó a conductor y lo obligó a entregarle celular

AUDACIA. A la fuerza le quitó el aparato móvil a joven que conducía su vehículo.
E-mail Compartir

Un joven de 18 años sufrió el robo de su aparato celular tras ser interceptado en calle México y luego de advertir que un extraño, a bordo de un automóvil rojo, le seguía y que lo obligaría a entregarle el artículo de telefonía móvil.

Este hecho se produjo con suma rapidez y el afectado no tuvo oportunidad de reaccionar al ser sorprendido e interceptado en la intersección de calle Federico Errázuriz con México, donde con violencia fue increpado ya saltado.

Luego de ser víctima de robos, el afectado concurrió hasta su hogar donde geo referenció el aparato el cual ubicó en calle Gabriela Mistral, punto del cual emanaba la señal de ubicación que logró rastrear y obtener las coordenadas para su recuperación.

Detención

Antes de partir a buscar su celular, el joven afectado informó de lo ocurrido a Carabineros, y en su compañía se trasladó hasta el domicilio desde donde se emitía la señal de ubicación y donde efectivamente encontró y reconoció al autor del delito mientras éste usaba el aparato móvil.

En el lugar y luego de ser sindicado como el responsable de cerrarle el paso a su víctima, y luego abordarla con violencia para sustraerle su celular, fue detenido el responsable de ello; un hombre de 23 años, a quien tras afrontar el procedimiento, se le comprobó que no mantenía antecedentes penales previos ni órdenes de detención vigentes.

Pese a esto último, el detenido quedó bajo custodia policial para luego ser derivado a control de detención ante el Juzgado de Garantía y ser formalizado por el delito de robo con intimidación, y responder así por su actuar y responsabilidad tras sustraer y amenazar a su víctima sorprendiéndolo mientras conducía.

Trabajo focalizado pretende dar lucha a la delincuencia en Calama

COMITÉ. Gobernación El Loa, Carabineros y PDI alistan intervenciones y un plan que aborde desde la comunidad una labor para combatir focos problemáticos.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un comité policial especial es el que la gobernación de El Loa junto a Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), se encuentran articulando como una alianza que permita abordar ciertas problemáticas delictuales atacándolas de forma focalizada y programada.

Esta alianza fue dada a conocer la mañana de ayer cuando el propio gobernador Eduardo Ochoa explicara "es un esfuerzo que estamos realizando en conjunto con Carabineros y la Policía de Investigaciones para dar respuesta y afrontar problemas de delincuencia en ciertos puntos de la ciudad y atacarlos de forma coordinada y programada", dijo la autoridad de gobierno.

Programación

Este comité policial "se reunirá cada 15 días y en cada cita se propondrán y se abordarán distintas temáticas a las cuales pondremos atención y un trabajo mancomunado, el que estará basado en una programación hecha y evaluada por todos los actores que la conforman", agregó Edgardo Ponce, prefecto de Carabineros de El Loa.

De igual forma, Claudio Núñez, subjefe de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, añadió "que estamos dispuestos a efectuar un trabajo colaborativo y donde se necesite, y que refuercen la labor por dar más seguridad a distintos puntos de Calama y donde nuestra labor sea necesaria. Esta alianza nos permitirá mejorar y operar con efectividad", explicó el oficial de la PDI.

Alianza

El comité "trabajará también en alianzas con los distintos programas y herramientas que por ejemplo cuentan las policías y el gobierno, siendo estas las líneas 600, reforzamiento de fiscalizaciones y controles en el sector centro y donde comenzaremos a dar inicio a este trabajo", apuntó Eduardo Ochoa.

En tanto el prefecto de Carabineros añadió que "se trabajará de la mano con la comunidad. Por tal razón nuestra Oficina de Integración Comunitaria mantendrá un contacto cercano y directo con juntas de vecinos y organizaciones sociales que demanden un trabajo, presencia y colaboración policial donde se detecte puntos conflictivos o problemáticos para residentes y vecinos", agregó la autoridad policial.

En relación a la primera tarea para el comité policial, "se pretende realizar un trabajo en el centro y que se desarrolle en conjunto con los comerciantes y quienes trabajan en el sector apuntando a fortalecer la comunicación con las policías y las respuestas ante hechos delictivos, retomar el centro seguro", explicó el gobernador Ochoa.

Este comité funcionará en forma paralela al Consejo Comunal de Seguridad Pública, y será un esfuerzo adicional por contar con información acerca de puntos de referencia donde se detecten mayores delitos, ventas de drogas y problemas asociados al orden público y la seguridad.

Focos de acción

Comunidad empoderada y que informe y coaccione con las policías y su trabajo.

Uso de líneas 600 y que además fortalezca el Denuncia Seguro por parte de la población.

Focalizaciónserá parte de la labor de las policías en este trabajo que apunta a obtener información precisa de hechos delictivos para atacarlos con rapidez.