Secciones

Caso Caval: Corte de Apelaciones decide no sobreseer a Sebastián Dávalos

E-mail Compartir

La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Rancagua rechazó de forma unánime la solicitud de sobreseimiento presentada por la defensa del hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, en el marco del caso Caval. El tribunal de alzada lo resolvió así, tras los alegatos en los que participaron el defensor del ex director Sociocultural de La Moneda, Álvaro Morales, y la fiscal de Marcia Allendes. El ex director sociocultural es investigado por negociación incompatible, cohecho, violación de secreto y tráfico de influencias. La solicitud de la defensa, que ya había sido rechazada por el Juzgado de Garantía de Rancagua, argumenta que Dávalos ya ha declarado tres veces y que, por lo tanto, estarían aclarados sus vínculos laborales con Caval y con la Cancillería, y que los trabajos que hizo para la firma de la que su esposa, Natalia Compagnon es socia, los hizo fuera de horario laboral.

Nabila Rifo confirma que recurrirá a la Corte Interamericana de DD.HH.

E-mail Compartir

Tras el fallo de la Corte Suprema que rebajó la pena de Mauricio Ortega por el crimen contra su ex pareja, Nabila Rifo, esta última confirmó ayer que recurrirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que se revise su caso. "Me van a apoyar los diputados, mi abogado, toda la gente que me conoce y la Presidenta y todo porque es una injusticia lo que pasó ¿Cómo pueden decir que él no me iba a matar (....) siendo como me dejó?", dijo la mujer de 29 años a Radio ADN. Rifo, quien en mayo del año pasado sufrió una agresión en la que le sacaron los globos oculares, opinó que "la Corte Suprema tiene puras personas adultas que viven de la época de cuando la mujer era sumisa y todo. Y ahora ya no es así ya". Esto luego de que el máximo tribunal recalificara el delito de femicidio frustrado, cambiándolo por el de lesiones graves. El diputado Juan Luis Castro (PS), explicó que Rifo "(Contará) con los equipos de abogados con lo que nosotros estamos trabajando a disposición de ella para que se haga esa presentación en la Corte Interamericana".

"Ley Cholito": Presidenta promulga ley de tenencia responsable de mascotas

NORMA. Los dueños estarán obligados a inscribir a sus animales de compañía.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet promulgó ayer la ley de tenencia responsable de mascotas, conocida popularmente como "Ley Cholito", que entre otras cosas, obliga a los dueños de animales de compañía a identificarlos e inscribirlos en una plataforma informática de registro a cargo del Ministerio del Interior.

En la ceremonia realizada en la Plaza de la Constitución de Santiago, la Mandataria destacó que esta nueva normativa "representa un paso relevante para asegurar el cuidado apropiado de los animales de compañía y que también marca un nuevo estándar para ocuparnos adecuadamente de ellos".

La nueva ley también establece que el dueño de una mascota será responsable de su alimentación y manejo sanitario y a responder civilmente de los daños que cause. En caso de extravío, el animal puede ser devuelto a su dueño y prohíbe conductas como el abandono o la permanencia de animales en lugares que no reúnen las condiciones para su cuidado.

Así, el abandono será considerado como maltrato y crueldad animal y sancionado de acuerdo al Código Penal. Además la Onemi tendrá que incorporar en sus protocolos de rescate a las mascotas y los municipios deberán contar con ordenanzas sobre este tema y que vayan de acuerdo con lo establecido en esta norma y en sus reglamentos. El sacrificio de animales, en tanto, no podrá ser usado como sistema de control de la población animal.