Secciones

Con lesiones graves queda una mujer que fue agredida por una de sus vecinas

E-mail Compartir

Con lesiones graves quedó una mujer de 34 años que pasada las 19 horas del lunes, se encontraba en su pieza de una casa que arrendaba en el sector de avenida Grecia y fue agredida. La mujer se encontraba descansando en su cama, cuando ingresó un hombre a consultar por el retraso de los gastos de luz y agua que tenía la víctima desde hace algún tiempo.

Cuando daba explicaciones recibió la ingrata sorpresa de la esposa del hombre quien sin mediar aviso en pocos segundos se abalanzó con toda su fuerza y comenzó a propinarle varios golpes en su cuerpo, provocándole rasguños en su cuello y varios moretones en su cara, logrando inclusive sacar una pieza dental.

Asustada y tratando de evadir esta situación la mujer de 34 años trató de pedir ayuda, sin lograr que alguien la apoyara decidiendo tomar un colectivo y dirigirse hasta el Hospital Carlos Cisternas para constatar lesiones, dejando establecido que sufrió lesiones erosivas en su cuerpo y la fractura dental. En paralelo, puso la denuncia en Carabineros lo que provocó que de inmediato se trasladaran hasta el inmueble y detuvieran a la autora de la agresión. Cabe destacar, que ambas mujeres no presentaban antecedentes penales.

Investigan las causas que motivaron el horrendo crimen

DESCUARTIZADO. Según el informe del Servicio Médico Legal, la víctima presentaba un elevado grado alcohólico, lo que le habría imposibilitado defenderse, por lo que se descarta una riña.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Una ardua labor investiga realizan los expertos de Carabineros para determinar en qué condiciones y los motivos que terminaron en la muerte del ciudadano boliviano Ángel Porcel Ortega (25), quien apareció descuartizado en el sector de Quetena el pasado 5 de julio.

Importante serán las declaraciones que se puedan obtener del único detenido por este crimen, quien en primera instancia estaría confeso y será formalizado mañana.

En este marco investigativo, ayer se conocieron los resultados de la alcoholemia practicada a la víctima. Esta arrojó 4,1 grados de alcohol en su sangre.

Esta condición le habría imposibilitado defenderse de algún ataque, porque estaba casi en estado de inconsciencia. En este sentido, el fiscal del Ministerio Público, Cristian Aliaga argumentó que "bajo este escenario, por ahora, descartaría la posibilidad de una riña entre ambos individuos, pero esto da pie a seguir con la investigación, esperando que con el transcurso del tiempo podría irse modificando esta historia".

Proceso

Luego del relato hecho por el único detenido de este crimen, el Labocar comenzó a realizar diligencias científicas, que lograron dar con el domicilio donde vivían tanto la víctima como el victimario, encontrándose evidencias de gran relevancia que permitirá establecer de una manera categórica saber qué pasó ese día.

"Este trabajo minucioso que se realiza científicamente nos va a permitir saber los tiempos, lugares y detalles de lo que realmente sucedió en este crimen. Hasta el momento estamos rastreando el sector Quetena, el puente donde habría ocurrido el homicidio y dos domicilios y todas las evidencias que podrían surgir. Hay que hacer pruebas comparativas con restos biológicos tanto del occiso como el imputado y poder recrear la historia real del hecho", argumentó Aliaga.

Relación

Un antecedente que podría ser indagado por los organismos responsables del caso es que según trascendidos Angel Porcel mantenía una relación amorosa con la hermana del victimario, situación que los llevó a vivir en el mismo inmueble. Hasta el momento se tiene como antecedente la posibilidad que existiera violencia intrafamiliar hacía la mujer, hecho que aún está en plena investigación.

Otro dato que existe es que el asesino de este crimen iba temporalmente a la pieza que arrendaban en calle Latorre para solicitar comida y abrigo, ya que estaba en situación de calle.

En tanto, hasta el momento no se tienen mayores antecedentes de la mujer, ni menos donde estaría viviendo, datos que serán fundamentales para que la Fiscalía pueda esclarecer este hecho que ha conmocionado a la comunidad loína.

Método científico

Luego de doce días en que la Fiscalía junto al equipo interdisciplinario de Carabineros indagaron la muerte de Ángel Kish Porcel Ortega, fue clave la labor que tanto el O.S.9 y el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de la institución uniformada para esclarecer e identificar el cuerpo encontrado desmembrado en la Quebrada de Quetena. Lo que en un comienzo fue un dolor de cabeza para la Fiscalía y Carabineros, comenzó poco a poco a ser develado.

"Gracias al trabajo científico que aplicamos tanto en la investigación como en el análisis de evidencias, el cuerpo del afectado, sus ropas y el material genético encontrado en el sitio del suceso", explicó el comandante del Labocar Sergio Cornejo.

Otro dato importante dentro de este puzzle policial, es el trabajo efectuado por el O.S.9, que permitió la detención del presunto autor del homicidio.

El rol que cumplió esta sección de Carabineros por ejemplo dio con el domicilio del asesino y de la víctima en la calle Latorre, muy cercana al sector centro. El O.S.9 aportó un trabajo metódico y que estuvo dedicado a "la elaboración y aplicación de entrevistas técnicas más un empadronamiento de testigos que nos permitieron establecer el hogar del occiso y donde también habitaba el ahora imputado", dijo el mayor de esa sección Felipe Morales.

En palabras del propio fiscal Cristian Aliaga, "esta labor fue excepcional y necesaria para la identificación del imputado y la identificación del joven asesinado. Su trabajo fue clave dentro de esta investigación".

El trabajo tanto del O.S.9 como del Labocar ya había estado a prueba el año pasado, cuando lograron establecer a los responsables de dar muerte a Freddy Orellana Pérez, quien fuera encontrado quemado al interior de una cueva en el sector de Ojo de Opache.

Pese a la dar con el autor de la muerte de Ángel Porcel, "continuamos trabajando en más pericias que son necesarias para cerrar este caso: Nuestra tarea debe extenderse y seguir aportando antecedentes que armen la relación de los hechos en esta indagación", precisó Felipe Morales.

Horrible crimen

Este caso policial se ha convertido en uno de los crímenes más horrendos de este último tiempo. Destacar que este hecho ocurrió el 5 de julio alrededor del mediodía, cuando carabineros recibió la alerta de que en el sector de Quebrada de Quetena se encontraba un cuerpo desmembrado en varias bolsas de basura. De allí comenzó un arduo trabajo participando los organismos policiales, quienes luego de 12 días extenuantes pudieron dar con el supuesto autor del crimen, quien está confeso

Roban 6 millones desde un céntrico restorán

ESPECIES. Los antisociales se llevaron kilos de carne, pollo y otras especies.
E-mail Compartir

Gran impacto causó en los dueños del céntrico restaurante "Cusco", ubicado en calle Latorre, el robo que sufrieron al interior de las dependencias del recinto.

El hecho ocurrió alrededor de las cinco de la mañana cuando individuos llegaron hasta el inmueble premunidos de algunas herramientas para cometer el robo.

Tras constatar que al interior del restorán no se encontraban personas, tomaron la decisión de forzar la puerta de acceso para ingresar al inmueble, tratando de buscar elementos valiosos y en su búsqueda subieron por una escalera que los llevó hasta el segundo piso. Allí abrieron la puerta y se encontraron con una bodega que en su interior tenía una serie de alimentos que son utilizados a diario para el servicio al cliente, la cual desvalijaron.

El robo fue detallado en 100 kilos de carne y pollo, cuatro cajas de pescados, 30 botellas de aceite, ocho cilindros de gas, 2 notebook, una impresora, microonda, entre otras especies, las cuales sacaron rápidamente para darse a la fuga, sin dejar rastro de su paradero.

Pasadas las ocho de la mañana, llega el dueño del local y se percató que la puerta estaba dañada y forzada, situación que de inmediato le llamó la atención debiendo llamar a carabineros quienes en poco tiempo acudieron hasta el lugar, para iniciar las investigaciones.

Tanto el comerciante como las policías lograron identificar las especies que faltaban, monto que ascendería a los seis millones de pesos.