Secciones

Este domingo se juega cuarta fecha

Apertura de rayuela desde las tres de la tarde.
E-mail Compartir

El equipo de Villa Ayquina sigue liderando el torneo de apertura de la asociación de rayuela de Calama, que este fin de semana tendrá su cuarta fecha de segunda rueda en su torneo abierto de apertura.

Los compromisos pactados para este domingo, desde las tres de la tarde en la sede de calla Hamburgo son los de Villa Ayquina ante Juan José Latorre, Estrella del Cobre frente al representativo de Independiente y Gabriela Mistral jugando ante el club Unión El Loa. Le corresponde rosa -o libre- al equipo de Punta de Diamante.

El puntero es el cuadro de Villa Ayquina con 80 puntos en la tabla general, seguido de Punta de Diamante con 76, Unión El Loa con 58, Juan José Latorre que suma 56, Independiente más atrás con 28 al igual que Estrella del Cobre 28 y colista es Gabriela Mistral con 20. El torneo oficial se inaugurará en el mes de agosto próximo.

Fixture desfavorable: "Zorritos" sólo jugarán seis de quince partidos en casa

TORNEO OFICIAL. Colo Colo y Universidad Católica deberán viajar a Calama.
E-mail Compartir

Tras el término del torneo de clausura 2016-17 y la clasificación dentro de los ocho primeros del grupo norte -incluso con la sub 17 en semifinales cayendo con O'Higgins-, las divisiones inferiores de Cobreloa deben afrontar el torneo de Primera División del fútbol cadetes y allí, los rivales son todos de primer nivel.

Sin embargo, el sorteo del fixture del campeonato oficial que comienza en la primera semana de agosto -tal como con el de Transición del fútbol profesional- nuevamente perjudicó al elenco loíno. De las quince fechas, que concluyen el 25 de noviembre de este año, Cobreloa apenas jugará seis en casa y las restantes nueve fuera de Calama.

Aún así, las buenas noticias es que equipos que generan una rivalidad importante -por historia o por el importante trabajo que realizan- como Colo Colo, Santiago Wanderers, Universidad Católica y Unión Española deberán viajar al norte.

Otros equipos que siempre son candidatos al título tanto en sub 17 como sub 19, como Huachipato, Universidad de Chile, O'Higgins y Palestino recibirán a "los zorritos" en sus respectivas canchas.

César Bravo, entrenador de la sub 19 y jefe de las divisiones menores del club minero loíno comentó que "se sabe que el nivel de este campeonato es mucho más competitivo que al anterior, por lo que será una exigencia mucho mayor".

Sulantay: "Los mismos que trataban de flaites a los jugadores hoy los acosan"

RECUERDOS. El entrenador de Cobreloa, quien dirigió la selección chilena en Canadá 2007 recordó el proceso.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Mañana se cumplen diez años de un hito histórico para el fútbol chileno: el tercer lugar de la selección chilena sub 20 en Canadá, dirigida por José Sulantay y que fue el pilar del éxito de la denominada Generación Dorada, la misma que en los últimos tres años se consagró bicampeona de América y subcampeona de la Copa Confederaciones.

Por eso, el principal gestor de esa gesta deportiva, el coquimbano José Sulantay decidió comentar el logro en diálogo con TVN Red Antofagasta y allí confesó que "antes del partido con Argentina en la semifinal, los argentinos habían perdido con Brasil hace poco y a Canadá empezaron a verse directivos como Nicolás Leoz hablando mucho con los de la AFA, andaban juntos. Ahí yo supe que nos iban a cobrar todo en contra en ese partido, como finalmente fue. Nunca quise contarlo porque iba a sonar como excusa".

Sulantay dice que "el éxito de hoy de los jugadores pasa porque el país y el fútbol de alguna forma cambiaron gracias a ellos pero ellos nunca cambiaron. Alexis -Sánchez- andaba en ese tiempo con Mathias Vidangossy tocando el piano y Arturo -Vidal- siempre con la radio escuchando música tropical, como se le ve ahora. Recuerdo que cuando fuimos a la Moneda, Vidal iba con la radio en el hombro y le dije 'para dónde vas con eso, si acá nos va a recibir la presidenta' y tuvo que ir al bus a dejarla".

El técnico volvió a señalar que "le dije a este grupo que ellos iban a cambiar la historia del fútbol chileno si es que seguían trabajando con la misma convicción que lo hicieron en ese mundial. Los que llegaron lo hicieron porque tenían esa meta en la vida y se sacrificaron. No le deben nada a los entrenadores, el mérito es de ellos".

Críticas

Sulantay es rotundo al señalar que "se habla que ellos le deben mucho a los entrenadores que tuvieron en su proceso en la selección adulta -Bielsa, Borghi, Sampaoli y Pizzi- y me pregunto, ¿acaso no son esos técnicos los que le deben más a estos jugadores? Porque fueron ellos los que hicieron exitosos sus procesos".

Y por lo mismo, también repasa a la prensa centralista. "Yo siempre he sido de provincia y voy a ser defensor de provincia. En Santiago hay mucho doble estándar. Por ejemplo, yo vi a un periodista que andaba detrás de estos muchachos en Rusia y de quien guardo un recorte donde destruía a estos chicos después de Canadá por lo que él consideraba un problema de disciplina. No fue el único. Los hicieron bolsa. Los trataban de indisciplinados, de desordenados, hasta de flaites. Los mismos que trataban de flaites y rascas a los jugadores hoy los acosan. Eso me da pena cuando lo veo".

El adiestrador, que confirma que jamás volvería a tomar un desafío así expresa su malestar por la forma en que trabajan los entrenadores chilenos. "Falta mucha solidaridad, que se junten a conversar, que analicen sin destruirse entre ellos. Hoy hablan todos del tema físico y cuando yo lo dije en ese tiempo de la sub 20 me destruyeron a críticas. Por eso hay tanto entrenador que viene a Chile a quitarle espacio a la gente nuestra. Por el chaqueteo entre nosotros. Se han ido quedando".

del mundo fue José Sulantay con esa selección que jugó el mundial sub 20 en Canadá. 3°

horas de este sábado se emitirá otra entrevista, una del programa Código Camarín con Sulantay en el CDF. 21