Secciones

Pinilla confirma que se une nuevamente a Universidad de Chile

REGRESO. El jugador se desvinculó del Genoa, equipo de la liga italiana.
E-mail Compartir

Mauricio Pinilla confirmó el último de sus anhelos y una de las noticias más esperadas por la fanaticada azul: ya es jugador de Universidad de Chile. El propio jugador lo confirmó ayer, mediante una transmisión en vivo emitida por los canales oficiales del club, antes de embarcarse rumbo a Chile.

"Estoy muy feliz y muy contento de poder darles esta noticia. Se cumple un sueño que buscaba hace muchos años. Ahora se dio la posibilidad así que estoy feliz de comunicarles que soy parte de Universidad de Chile", dijo el delantero.

El delantero agregó que "estoy muy contento de que podamos reencontrarnos. Los dejo invitados para que mañana (hoy) nos veamos en el estadio". De esta forma, el ex seleccionado nacional confirmó que estará en el Estadio Nacional viendo a sus nuevos compañeros en el duelo que sostendrán ante Ñublense, válido por la revancha de la primera fase de la Copa Chile.

"Este es uno de los momentos más felices de mi vida. Aguante la 'U'", cerró el ariete.

Su llegada al país será durante la mañana de hoy.

Sale de italia

El jueves el Genoa oficializó que llegó a un acuerdo con el delantero nacional para poner fin al resto de contrato que le restaba cumplir en la institución. "El Genoa Football Club anuncia que ha formalizado la terminación del contrato con el delantero Mauricio Pinilla", indicó el club a través de un comunicado.

Con la confirmación de ayer, Pinilla regresa a Universidad de Chile tras 10 años, después de un breve paso en 2007, y a 14 años de dejar el club, cuando en 2003 partió por primera vez a probar suerte a Europa.

Luego de ubicarse como goleador del Apertura en 2003, Pinilla fue adquirido por el Inter de Milán en US$ 2,8 millones, cuadro que lo envió a préstamo al Chievo Verona. Luego de un paso por el Celta de Vigo de España, el delantero comenzó un peregrinaje por clubes como Sporting de Lisboa, Racing de Santander, Heart (Escocia), Vasco da Gama, Palermo, Cagliari, Atalanta y Genoa.

Supercopa: Pablo Guede y Mario Salas ya empezaron a calentar el duelo de mañana

CAMPEONES. Mientras el entrenador de Colo Colo llega con "ansias de revancha", el adiestrador de Universidad Católica busca cortar su mala racha ante el Cacique.
E-mail Compartir

Pablo Guede y Mario Salas están ansiosos. Y es que mañana, a las 12:00, en el Estadio Nacional, Colo Colo y Universidad Católica se enfrentarán por el primer título del semestre, la Supercopa. A pesar del privilegio de disfrutar este partido, los entrenadores de uno y otro equipo llegan presionados por conseguir un buen resultado.

Guede, por un lado, sigue pensando en el 4-1 que sufrió su equipo ante Deportes La Serena, por el encuentro de ida de la primera fase de la Copa Chile, cuya revancha ya tiene fecha (ver recuadro), y, por lo mismo, cuenta las horas para el pitazo inicial.

"Creo que llegamos muy bien, porque tuvimos una semana limpia para trabajar en todos los aspectos. Anímicamente llegamos con muchas ganas de revertir el último partido y eso se vio reflejado en el trabajo diario que hicimos con los jugadores. Ellos están con ansias de revancha, con ganas de demostrar que lo que pasó en La Serena fue un accidente nada más", dijo en conferencia de prensa.

Con respecto a la oncena que utilizará, la única duda radica en la inclusión de Óscar Opazo o Luis Pedro Figueroa por el sector diestro. Agustín Orión; Julio Barroso, Fernando Meza, Felipe Campos; Figueroa u Opazo, Claudio Baeza, Gabriel Suazo, Jaime Valdés, Jorge Valdivia; Andrés Vilches y Esteban Paredes serían los escogidos por Guede.

Romper la racha

Mario Salas, por su parte, tiene la mente puesta en levantar mañana su segunda Supercopa con la UC. Sin embargo, el "Comandante" tiene una gran deuda contra el Cacique: no ha podido derrotarlo desde que asumió Guede, sumando tres derrotas y un empate en cuatro enfrentamientos.

"Esperamos que esta sea la oportunidad de ganarle a Colo Colo. Tenemos mucha confianza, tenemos mucha fe, tenemos las pilas puestas, estamos enfocados en que es una final, un único partido. Trabajamos para ganar, trabajamos para vencer en la final", señaló.

El DT evitó personalizar en Valdivia la gran amenaza alba, señalando que "lo complejo de los equipos de Guede es lo imprevisible de éstos. Si no estás preparado, puedes caer. Colo Colo tiene individualidades que te pueden desequilibrar en cualquier momento; no solamente Valdivia, es Valdés, Paredes".

La UC saldría a la cancha con Cristopher Toselli; Juan Carlos Espinoza, Germán Lanaro, Benjamín Kuscevic, Fernando Cordero; César Fuentes, Luciano Aued; José Pedro Fuenzalida, Diego Buonanotte, Diego Vallejos; y Santiago Silva.

La Copa Chile vuelve el miércoles

Ayer, luego de la suspensión del partido de vuelta entre Colo Colo y Deportes La Serena a raíz de la nieve caída en Santiago, la ANFP, a través de su gerencia de Competiciones entregó la fecha en la que se jugará el encuentro válido por la primera fase de la Copa Chile. Este se disputará el miércoles a las 20:00 en el Estadio Monumental. En la ida, el equipo de Pablo Guede cayó 4-1.

triunfos acumula la UC contra Colo Colo desde que Pablo Guede asumió en el banco del Cacique. El historial es tres caídas y un empate. 0

títulos lleva Mario Salas en la UC y mañana podría sumar su cuarto. Guede sólo ha ganado uno en Colo Colo: la última Copa Chile. 3

Usain Bolt se prepara para el Mundial con triunfo en la Liga de Diamante

MÓNACO. El jamaicano bajó por primera vez este año de los 10 segundos.
E-mail Compartir

El jamaicano Usain Bolt bajó por primera vez este año de los 10 segundos, imponiéndose con un tiempo de 9,95 segundos en los 100 metros en Mónaco, en la que fue la última carrera de la Liga Diamante de su espectacular trayectoria.

El ocho veces campeón olímpico resistió la arremetida del estadounidense Isiah Young en los últimos 30 metros y, gracias a su notable remate, el jamaicano ganó con un tiempo de 9,95 segundos. Young cronometró 9,98 y el sudafricano Akani Simbine quedó tercero con 10,02.

Bolt, de 31 años, se retirará del atletismo tras el campeonato mundial en Londres, que comenzará el próximo 4 de agosto. En el certamen, el atleta participará en las pruebas de 100 y 4x100, por lo que renunciará a los 200 metros, la distancia en la que siempre se sintió más cómodo sobre la pista.

El mes pasado, el jamaiquino ganó en la justa Golden Spike en Ostrava, república Checa, con un tiempo de 10,06 segundos tras un lento inicio. Esta vez lo hizo mejor, pero enfrentó la presión de Young.

"Siempre es bueno sacar una victoria. Mi tiempo será más rápido en el momento adecuado", dijo Bolt con miras al Mundial de atletismo a realizarse en Londres en agosto. "Todo se integra".

Luego de recibir una fuerte ovación, el velocista señaló que extrañará ese estrecho vínculo con el público una vez que sus días en la pista lleguen a su fin.

"Siempre estoy aquí para los aficionados, y por supuesto que extrañaré la vibra sobre la pista. Siempre con emociones encontradas, feliz por mi carrera, triste porque termina", declaró. "Planeo relajarme después de Londres con mi familia, pero no estoy seguro de cuál será mi siguiente plan luego de esta temporada", añadió.

Young se mostró lo suficientemente feliz por haber ejercido presión a Bolt y confía en ser candidato al podio en Londres, donde competirá en los 200 metros.

"Estuve muy cerca de Bolt al final de su grandiosa carrera. Hace un par de días se me informó que yo competiría en los 200 metros en Londres, por lo que esta carrera por debajo de los 10 (segundos) es una gran preparación para eso", subrayó. "Necesito ejecutar bien y luego poder disputar una medalla en ese evento", finalizó.