Secciones

Dejan en prisión preventiva a acusado de desmembrar a su cuñado boliviano

AUDIENCIA. Formalización estuvo marcada por cuestionamientos de la Defensoría a la Fiscalía.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Por más de dos horas se extendió ayer la jornada de formalización contra Hernán Alejandro Gavia Carpanchay (32), imputado como el autor de la muerte del joven boliviano Ángel Kish Porcel Ortega (24), y en la que finalmente se dictó prisión preventiva sobre la base de los antecedentes expuestos por la Fiscalía.

En esta jornada se explicó que Gavia Carpanchay sostuvo un acalorado encuentro con su víctima durante la tarde del 4 de julio, día en que le dio muerte y que además estas estuvieron marcadas por el reclamo que el confeso homicida le efectuó a su víctima por los constantes malos tratos a su hermana.

Esto último sumado al excesivo consumo de alcohol motivó una pelea entre ambos, la que fue zanjada degollando a Ángel Porcel, quien no pudo defenderse ante su estado de ebriedad e inconsciencia al momento de ser atacado mortalmente.

Cuestionamientos

Una vez expuestos los antecedentes por parte de la Fiscalía, la Defensoría hizo una serie de cuestionamientos "en lo que esta defensa considera como infracción a las formas penales en que actuó la Fiscalía al no avisar de la detención del imputado y más aún mantenerlo por cerca de cuatro horas sin la garantía ni la presencia de un abogado defensor", dijo Álvaro Rosas, abogado defensor del único imputado en este caso.

El abogado Rosas agregó además que "la única prueba contra mi representante es su propia declaración y la que no se ajustó a un procedimiento correcto por parte de la Fiscalía", dijo el profesional al cuestionar las pruebas y la versión entregada por Gavia a Carabineros.

Dentro de los antecedentes expuestos por la Fiscalía ante el Juzgado de Garantía, se mencionó que Ángel Porcel murió degollado tras recibir un corte en su cuello, el cual fue hecho de izquierda a derecha, "tras lo cual la víctima murió desangrada al cabo de unos diez a quince minutos", leyó el fiscal Raúl Marabolí al revisar la declaración efectuada por Hernán Gavia.

Luego el persecutor agregó que luego de constatar su muerte, "el imputado realizó varias maniobras, entre estas el desmembramiento del cuerpo en tres partes, las que luego introdujo en bolsas e intentó quemar el torso de la víctima, luego de haberle colocado sal para evitar que sangrara dentro de las bolsas".

Móvil

Las constantes burlas hacia su persona, los malos tratos a su hermana y el hecho de denostarla con frecuencia, serían las causas por las que Hernán Gavia enfrentó a Ángel Porcel, quienes en estado de ebriedad mantuvieron una pelea "en la cual el imputado logró evadir un intento de agresión con arma blanca, para luego tomarle la mano y quitarle el cuchillo", precisó el fiscal Marabolí al leer la declaración de lo ocurrido esa tarde en que el joven boliviano perdió la vida y luego sería descuartizado.

Al ser consultado por los cuestionamientos efectuados a los primeros peritajes hechos por la Fiscalía y Carabineros el persecutor dijo "son parte de este tipo de instancias de debate jurídico y donde la defensa puede hacer sus pronunciamientos", comentó.

De igual forma valoró que el Tribunal de Garantía "haya tomado en cuenta las pruebas y diligencias hechas en torno a este caso y que permitieron que el imputado se mantenga en prisión preventiva", agregó el abogado.

Investigación

En tanto, y luego de escuchar atentamente los alegatos, pruebas y parte de los testimonios y diligencias el magistrado a cargo de la formalización dispuso un plazo de 100 días de investigación en este caso, el que ayer además contó con la entrega de tres informes efectuados el Labocar de Carabineros en relación al vaciado de llamadas desde el celular de Hernán Gavia, levantamiento de muestras y fotografías hechas en los dos últimos días previos a la formalización, los que quedaron en estricta reserva de la Fiscalía y que además fueron solicitados por la Defensoría.

De igual forma, y ante la petición de la Fiscalía de solicitar prisión preventiva para Gavia Carpanchay, esta fue argumentada "ante el peligro que reviste el imputado para la sociedad, y considerando que se le imputa el delito de homicidio calificado al dar muerte al joven boliviano y luego desmembrarlo y esconder su cuerpo en bolsas plásticas", precisó Raúl Marabolí.

Hernán Gavia arriesga culpabilidad de homicidio simple a calificado, siendo esta última figura legal la solicitada por la Fiscalía, pese a los cuestionamientos al proceso por parte de la Defensoría por la "supuesta legalidad de la declaración y las faltas que se cometieron en la detención de mi representado", dijo el abogado Álvaro Rosas durante la cita que ayer se extendió y que en esta sirvió para que la defensa del único imputado hiciera sus descargos y apreciaciones al arresto y posterior proceso de interrogatorios que se le aplicaron a Hernán Gavia tras su detención.

"La única prueba de la Fiscalía contra mi representante es su propia declaración"

Álvaro Rosas, Defensoría"

Peritajes y evidencias

Ángel Porcel habría muerto producto de un corte degollamiento

Según testimonio del imputado el joven boliviano se desangró por cerca de 15 minutos.

El victimario intentó quemar el cadáver desmembrado sin éxito, por lo que decidió dejarlo en un basural.

Tres informes periciales fueron entregados a la Fiscalía el día de ayer previo a la formalización y que el ente persecutor pidió reserva.

Una persona murió al chocar su camioneta con un camión

ACCIDENTE. SIAT de Carabineros indaga las causas de este hecho ocurrido en el sector cercano a Carmen Alto.
E-mail Compartir

Como Freddy Adolfo Ramírez Tiro fue identificado el conductor que ayer perdió la vida tras impactar su camioneta contra un camión cargado con concentrado en la ruta que une Carmen Alto con Calama.

Pasadas las 8.30 de ayer el vehículo menor salió de su eje e impactó al vehículo industrial que se trasladaba de norte a sur por la carretera y en la cual su chofer sólo resultó con lesiones leves, tras el impacto de alta energía.

Al lugar debió concurrir personal policial de Sierra Gorda y Baquedano, al mismo que debió presentarse la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros para efectuar peritajes y establecer científicamente la relación de los hechos que terminaron con una víctima en este accidente.

Causas

Sobre el origen de este accidente la SIAT de Carabineros no reportó datos preliminares y sólo el análisis de las pericias dará cuenta de las causas exactas que lo provocaron, esgrimieron desde esa sección policial.

Pese a ello no se descarta que el exceso de velocidad y una posible maniobra errónea del vehículo menor hayan incidido en este lamentable accidente carretero que ayer por la mañana enlutó a los conductores.

El viernes 7 de julio pasado un conductor también perdió la vida al impactar su vehículo contra un bus interprovincial que llegaba a Calama y que dejó al chofer de la máquina con riesgo vital y en estado de observación permanente, debiendo ser trasladado hasta Santiago para su recuperación.

Carabineros en tanto anunció una fuerte fiscalización en las rutas de la región, teniendo en cuenta que pasado mañana un gran número de personas y sobre todo niños deberán retornar a Calama tras sus vacaciones de invierno y para reintegrarse a clases.

Estos controles se efectuarán por toda la ruta ante lo cual se llamó a la colaboración y sobre todo a respetar las normativas de tránsito para evitar más accidentes.

horas se produjo este accidente en que una persona falleció debido a la energía del impacto. 8.30