Secciones

Atletimos y running a fines de julio

Muestras deportivas en el mall
E-mail Compartir

Este próximo domingo 30 de julio se realizará el Día del Corredor Loíno, una competencia que tendrá dos distancias: 2, 5 K para circuito familiar y 8 K para runners experimentados. Con una cuota de inscripción de $2500, la idea es que esos recursos sean destinados a organizar nuevas instancias deportivas para la comunidad con recursos propios.

La competencia quiere unir a los especialistas locales del atletismo y a los fanáticos del running. Habrá kits especiales, poleras y premios para quienes lleguen. Parte a las 10 AM en el Parque Manuel Rodríguez.

No sólo se consiguió conformar el primer club de skate de la comuna. Pensando en quitarle el estigma a la disciplina y en aprovechar el sector del parque José Saavedra destinado para esta práctica, desde la cormudep ya hay agendados torneos en el mes de septiembre con los mejores expositores locales, del norte y algunas figuras de renombre, para así masificarse.

Comenzaron ayer con la presentación del club Likan Antay en el acceso sur del mall de Calama y continuarán durante tres semanas más con equipos de patinaje artístico y luego con expositores del taekwondo. La idea es que los loínos puedan conocer los deportes "no tradicionales" que se practican con éxito en la comuna y que por mero desconocimiento o falta de apoyo no consiguen la repercusión que otros con mejor caja de resonancia.

Fútbol femenino en noviembre

Un campeonato de fútbol y uno de baby fútbol para equipos adultos e infantiles -con sus respectivas subcategorías. es un proyecto definitivo que ya se está organizando a nivel de la corporación municipal. La idea es que participen quienes actualmente juegan en la liga local, además de invitar a quienes participan en campeonatos de baby fútbol a nivel laboral. Con una competencia de este tipo se puede tener un catastro de cuánta gente practica este deporte y así, generar una liga definitiva y si es posible, una academia de fútbol.

Ya hay cronograma deportivo para el segundo semestre desde Cormudep

CALENDARIO. La corporación municipal de deporte comenzará en agosto el proceso de captar más socios para funcionar a nivel macro y conseguir el presupuesto para su programa comunal.
E-mail Compartir

ricardo.pinto@mercuriocalama.cl

El cambio en las políticas deportivas de la comuna, el convencimiento de las diferentes asociaciones y clubes locales acostumbrados a funcionar con el incentivo y aporte ad honorem de dirigentes entusiastas y la tecnificación como argumento para acercar a quienes carecen de programas a futuro es lo que la corporación municipal de deportes ha intentado hacer en su primer año de funcionamiento.

Hoy asumen un nuevo paso, uno fundamental para que la nueva forma de postular a fondos públicos y expandir la actividad deportiva en la comuna se concrete en el corto y mediano plazo: ampliar su número de socios.

"Hemos trabajado con once agrupaciones locales y ellos, que en un principio fueron los entusiastas y quienes nos sirvieron para funcionar hoy están viendo los avances que hemos conseguido con el tiempo. Cuentan con una organización, en algunos casos ha accedido a asociabilidad de diversos clubes para tener la atención de las federaciones y en otros, consiguieron el impulso para obtener recursos o aprender a manejarse en el difícil camino de conseguir recursos para financiar sus torneos o competencias", explica su director ejecutivo, Luis Villaseca.

Por ello, están ofreciendo la opción de que durante todo el mes de agosto, todos los clubes, asociaciones o agrupaciones deportivas sin fines de lucro que tengan personalidad jurídica y que no tengan rendición de cuentas pendientes con el municipio o el IND se puedan sumar a su trabajo de promoción y ayuda para obtener parte de los recursos destinados en el 2% al deporte o los fondos excepcionales de FNDR.

"Lamentablemente, menos del 50% de los recursos destinados a Calama se terminan entregando y esa cifra, antes de que se formara la corporación era menos. Nosotros como Cormudep lo que buscamos es que esos recursos destinados a Calama sean mayores pero en la medida que lo que ya existe no sea utilizado, no se va a poder cumplir. A mayor cantidad de proyectos, mayor opción de que el gobierno regional y el IND vean a Calama como una comuna donde su institucionalidad deportiva es ordenada y técnicamente conoce cómo acceder a los recursos", dice Villaseca.

Particulares

Hay casos de deportistas que no pertenecen a clubes y que quedan de alguna forma, sin la opción de postular a fondos concursables.

Un ejemplo es el de Yamir Ortiz, corredor de rally que tiene el proyecto de llegar al Dakar 2019. En casos como esos, Villaseca insiste en que "lo que la corporación ofrece es trabajar en conjunto con los deportistas y organizaciones, no entregarles dinero. Y en ese caso, tener nuestro aval les puede servir para golpear puertas y hasta saber a qué fondos concursables se puede optar sin que sean ellos los que anden golpeando puertas. Nosotros ponemos asesoría técnica".

de los fondos destinados a la región para proyectos deportivos se pierden por mala postulación. 50%

clubes deportivos forman parte de la Cormudep hoy y la idea es ampliar ese número de integrantes. 11