Secciones

Carabineros revisó los autos que se encuentran en el corral municipal

TRABAJO. La meta es revisar más de 600 autos durante el año, tomando en cuenta las máquinas que tengan problemas judiciales.
E-mail Compartir

La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) dependientes de la dirección nacional de Investigación Criminal de Carabineros, está realizando una fuerte fiscalización en el corral municipal.

El objetivo es hacer una labor operativa y administrativa relacionada a autos abandonados en la vía pública, procedimientos policiales tanto de droga, robo, accidentes, entre otros bajo la Ley 18 mil 290.

La fiscalización contempla la revisión del chasis del motor, máquinas por encargo de robos o aquellos que están siendo investigados por Fiscalía y que no tienen mayor información sobre el abandono.

Durante tres días la SEBV hizo un arduo trabajo, analizando 177 vehículos, de los cuales tres fueron tomados en cuenta debido a que tenían antecedentes judiciales y que serán analizados de manera particular.

El suboficial Javier Muñoz, jefe (S) de Sebv destacó esta labor que es un trabajo que se realiza a nivel nacional y en la cual Calama no quedó exento. "Durante tres días se pudo abarcar un amplio operativo que permitió analizar en terreno la situación de una parte importante de vehículos que, por años, se encuentran abandonados en el corral municipal".

Vehículos extranjeros

En este trabajo que realiza la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos en Calama, han aparecido máquinas provenientes de otros países, sin embargo, en este tipo de situaciones la logística cambia de cierta manera, debido que algunos presentan las patentes adulteradas, es decir, son patentes de afuera, pero la maquina está inscrita en Chile.

La Sebv, toma con bastante precaución esta situación, debido a que la tramitación es más compleja. "Hemos tenido algunos casos de automóviles que cuentan con patentes extranjeras, sin embargo, son adulteradas, por esta razón que la investigación debe estar enfocada en una labor exhaustiva, teniendo en cuenta la revisión de los artefactos que componen la máquina y a su vez, la verificación de la documentación", argumentó el suboficial Muñoz.

Trabajo arduo

La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos seguirá trabajando durante todo el semestre de 2017 en el aparcadero municipal, interviniendo cerca de 600 máquinas que integran motos, camiones, autos y camionetas los cuales deberán pasar por un exhaustivo proceso de fiscalización por parte de los funcionarios.

Ellos también deberán efectuar una labor operativa y administrativa correspondiente a la creación de un informe con todos los antecedentes de los vehículos que fueron intervenidos, los cuales deberán contar con datos que acrediten algunos procesos judiciales que no han sido resueltos.

En este ámbito, las labores serán distribuidas por secciones para agilizar el tratamiento de cada uno.

Redoblan fiscalizaciones en el centro de Calama

TRABAJO. El objetivo es proporcionar mayor tranquilidad a los transeúntes.
E-mail Compartir

Con el objetivo de disminuir los delitos en espacios públicos, carabineros redobló la vigilancia en el centro de Calama, cuyos servicios están orientados a dotar de mayor contingente policial en horarios nocturnos, para dar tranquilidad a los transeúntes que circulan por el sector y los comerciantes.

Este fin de semana, se contó con la presencia de un oficial y 25 efectivos policiales quienes estuvieron hasta altas horas de la noche, haciendo fiscalizaciones en varios puntos del centro, teniendo como saldo el arresto de más de 20 personas principalmente por delitos de tráfico de drogas, orden vigente, robo con intimidación, robo frustrado, control de identidad, entre otros aspectos.

Instancias positivas que permiten dar mayor tranquilidad a la comunidad loína.

En este sentido, el comisario de la Prefectura de El Loa, Felipe Neira señaló que "estamos haciendo un trabajo efectivo que vaya en directo beneficio de la comunidad. Estos controles se extenderán durante el año, haciendo continúas fiscalizaciones que permitan erradicar la inseguridad de las personas y sobre todo, hacer un centro más seguro, especialmente en la noche".

Presencia

Carabineros a través de estas rondas , especialmente los fines de semana y en horarios nocturnos, quiere fortalecer la presencia de los uniformados por las calles de la ciudad a través de fiscalizaciones.

Para ello se tienen dos puntos relevantes orientados a disminuir los delitos que ocurren en espacios públicos a mano armada, el robo de accesorios, consumo de droga y alcohol, los cuales se están haciendo cotidianos en nuestra ciudad.

Por otra parte, que la comunidad tenga la confianza que carabineros está siempre presente haciendo un trabajo efectivo y rápido que fomente la tranquilidad de las personas en lugares de gran concurrencia.

La autoridad uniformada destacó esta labor realizada por carabineros del Loa, puesto que hay una dotación que estará presente a diario y particularmente en horas de la noche, puesto que es donde aumentan los delitos.

"Queremos que la comunidad pueda disfrutar tranquila en el centro y por ello, que nuestros equipos de trabajo estarán haciendo rondas permanentes en diversos horarios, que puedan ser factibles para bajar los índices de delincuencia", añadió Neira.