Secciones

274 toneladas de basura se han retirado de las poblaciones

LIMPIEZA DE LA CIUDAD. El municipio en conjunto con empresas colaboradoras han coordinado 85 operativos, los que han contado con gran apoyo de la comunidad.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Ochenta y cinco operativos de limpieza se han efectuado a la fecha los que han favorecidos a 17 sectores poblacionales de la comuna. La acción coordinada en conjunto por las juntas de vecinos con el Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio local durante el presente año ha permitido retirar a lo menos 274 toneladas de basura y de esta forma erradicar la formación de microbasurales en distintos puntos de la capital de la provincia El Loa.

En relación a esta iniciativa, se refirió el director del Departamento de Aseo y Ornato del municipio loíno, Alberto Vásquez, quien manifestó que "sabemos que el sector poniente está afectado por microbasurales, esto viene de antaño y se han realizado operativos de limpieza con distintas organizaciones e instituciones, incluyendo a Codelco, y actualmente estamos viendo de cómo somos capaces de hacer levantamiento de aquellos microbasurales, que representan verdaderos focos infecciosos para la comunidad".

"Pero hoy en día escapa al recurso humano con que contamos para poder hacer una limpieza más efectiva", agregó, aunque planteó que están estableciendo un trabajo coordinado con el Departamento de Inspección municipal, "porque sabemos que la gente en horario que no estamos trabajando, a partir de las 17 horas, empiezan a botar desperdicios y escombros en estos sectores apartados, donde se van formando estos microbasurales", puntualizó.

Según el funcionario de dicha repartición municipal, Federico Careaga, el principal objetivo apunta a atacar con operativos focalizados las poblaciones colindantes a las áreas que son utilizadas para depositar desperdicios en la búsqueda de erradicar los basurales clandestinos, y concretar una mejor calidad de vida de las familias que residen en estas áreas habitacionales en la ciudad.

"Se han realizado 85 operativos de limpieza desde marzo a la fecha, sin contar con aquellos que se realizaron con motivo de las celebraciones y acto del aniversario de Calama. Más las acciones de retiro de residuos que realizan las empresas colaboradoras que apoyan en el retiro de diversos artefactos electrónicos y microbasurales diseminados por la ciudad", participó.

Además resaltó el trabajo de limpieza similar desarrollado en las localidades de Lasana, Chiu Chiu y Toconce en cuanto a las fiestas religiosas de estas comunidades, que tendrá próximamente una acción similar en el Santuario de Ayquina.

Destacó el aporte de algunas agrupaciones de la comunidad, como son los grupos Conquistadores y Aventureros de la Iglesia Adventista, Proloa, scouts de Chuquicamata y Carabineros, que han permitido limpiar en sectores del río Loa, sala cuna "Mis Pasitos", hogar canino y de ancianos -"San Lorenzo"-.

Intervención

Por el momento se han intervenido 17 sectores residenciales de la comuna, donde en la población Gustavo Le Paige debieron permanecer por prácticamente un mes, a raíz de la gran cantidad de desechos domiciliario fueron retirados en la oportunidad, donde destaca gran cantidad de basura al igual que en otros lugares de la ciudad artículos en desuso como televisores antiguos, refrigeradores, microondas, bicicletas, triciclos y muebles de camas.

Además trabajaron en el sector del Cerro La Cruz y en la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, donde la acción fue destacada por los pobladores que fueron favorecidos en el presente año, como resaltó la presidenta de la Junta de Vecinos Miraflores de la población Santa Rosa de Calama, Esther Velásquez, quien planteó que "el trabajo desarrollado por personal de aseo y ornato del municipio fue excelente, sin lugar a duda".

Comentó que el año pasado no se pudo realizar el operativo de limpieza programado, ya que en la fecha que nos correspondía la municipalidad estaba en paro.

Mientras que el presidente de la junta de vecinos de la Villa Los Pimientos, Mario Covarrubias, indicó que el operativo de limpieza desarrollado hace como dos meses atrás dejo todo muy limpio. "Es un excelente trabajo. Muy bueno", recalcó el poblador que resultó favorecido con este programa que lleva a cabo el municipio calameño.

Otros lugares que han sido intervenidos, son las poblaciones Los Algarrobos, Portal del Inca, Villa Chica, Sol y Cobre, 21 de Mayo, Tucnar Huasi, Los Balcones, René Schneider, Villa Caspana, Las Vegas y Ayquina.

Y de aquí a septiembre, se contempla intervenir en los sectores de la Tucnar Huasi y el Hogar de Anciano San Vicente de Paúl, además de la área céntrica de la ciudad, y de la localidad de Ayquina, con motivo de la festividad religiosa que tendrá lugar en dicho lugar en el mes de septiembre.

Cabe señalar que estos operativos apuntan a retirar desperdicios, artículos en desuso y basuras, en ningún caso escombros de construcción que son depositados por empresas dedicadas a esas tareas en la comuna, ya que no cuentan con la maquinaria para cumplir con ese tipo de limpieza.

En la actualidad los operativos que desarrollan con el apoyo de las empresas colaboradoras, Socoal y Sucesión "Ramón Colque".

El funcionario municipal, Federico Careaga, lamentó que estas personas utilicen estos lugares para dejar los desperdicios, creando microbasurales, en circunstancias que las distancias con el botadero municipal de basura son prácticamente las mismas, entonces, no incurren en un gasto mayor de combustible al concurrir a este punto dispuesto para dicho fin en la ciudad.

"Sabemos que el sector poniente está afectado por microbasurales y actualmente estamos viendo cómo somos capaces de combatirlos".

Alberto Vásquez, Director municipal de Aseo y Ornato"

"Es un excelente trabajo. Muy bueno para todo el vecindario".

Mario Covarrubias, Presidente de la Junta de, Vecinos Los Pimientos"

17 sectores poblacionales han sido intervenidos en el presente período, con el retiro de basura, desperdicios y escombros domiciliarios, ya que el otro tipo de escombros de construcción no entra en el operativo.

Ayquina, en septiembre tendrá la prioridad por la celebración de la Santa patrona del poblado ubicado al interior de la capital de la provincia El Loa, al igual como aconteció en Lasana, Chiu Chiu y Toconce.

Migramóvil llegó a El Loa para regularizar a los alumnos extranjeros

OBJETIVO. Funcionará todo un mes y además llegará hasta las comunas de Ollagüe y San Pedro de Atacama.
E-mail Compartir

Según datos entregados por el gobernador provincial de El Loa, Eduardo Ochoa , en Calama hay 1.700 alumnos extranjeros que no tienen regularizada su situación migratoria.

Ello trae consigo que estos estudiantes no puedan optar a los distintos beneficios que otorga el Estado. Una situación que, con la llegada a la ciudad del Migramóvil, se pretende subsanar.

Se trata de una Oficina Móvil de Atención a migrantes que inició ayer su trabajo en la ciudad y que durante un mes estará recorriendo distintos puntos de la provincia El Loa para que todos los extranjeros de la zona puedan regularizar sus trámites de residencia.

Cindi Trigo, coordinadora del Plan de Atención a Migrantes de la gobernación de El Loa explicó que dentro del programa "Chile te recibe", se contempló la adquisición de estos vehículos itinerantes en varias regiones del país.

Dijo que el objetivo principal de este móvil es que las personas puedan realizar trámites en terreno, pero que el objetivo fundamental "se basa principalmente en tratar de regularizar a los niños y niñas de diversos establecimientos educacionales de nuestra provincia", explicó.

Trigo precisó que, para ello, acudirán a todas las escuelas y liceos de la provincia que tengan alumnos con estos problemas, para realizar el trámite y entregarles una visa de estudiante y así puedan optar a los beneficios.

Recalcó que el trámite que a través del Migramóvil se realizará en los establecimientos educacionales a los niños y niñas, no considerará la situación migratoria de los padres.

Características

El Migramóvil está acondicionado con dos centros de trabajo, los que serán usados por funcionarios del departamento de Extranjería de la gobernación El Loa.

Los computadores están conectados a la plataforma online de Extranjería.

La atención será por orden de llegada y se pueden hacer trámites como residencia definitiva, ya sea por motivos laborales u otros, autorizaciones de trabajo y también visas temporarias.

En cuanto al programa de atención, éste se extenderá hasta el 24 de agosto.

Hoy el Migramóvil estará de 9:30 a 13 horas en el campamento de Quetena.

En tanto mañana atenderá en Ollagüe de 11.30 a 13.30 y en Ascotán de 16 a 17 horas.

Se informó que el calendario completo se encuentra disponible en la página web de la gobernación de El Loa y que además la oficina de Extranjería que se ubica en calle Félix Hoyos, seguirá atendiendo de forma normal.

"Somos funcionarios del departamento de Extranjería que vamos a estar recorriendo la ciudad y por supuesto, vamos a abarcar las comunas de San Pedro de Atacama y Ollagüe ".

Cindi Trigo, Coordinadora "Chile te recibe""