Secciones

Actriz de "Game of thrones": "Se están preparando para el gran final"

CABLE. Carice Van Houten, que interpreta a Melisandre, analiza el presente y el futuro de la serie de HBO.
E-mail Compartir

Carolina Collins

En sólo siete episodios "Game of thrones" deberá cumplir con las expectativas de los seguidores de la serie que, con el estreno de su séptima temporada, ya entró en su recta final.

Ya se sabe que el ciclo que se estrenó hace dos domingos será el penúltimo del fenómeno de HBO, pero lo que no se sabe es hacia dónde llevarán sus guionistas esta historia que hace rato se separó de los libros de George R.R. Martin.

Lo que está claro es que la cadena estadounidense no redujo el presupuesto millonario que destina a cada episodio de la ficción sobre la lucha de poder en un mundo imaginario. Algo que confirma la actriz holandesa Carice Van Houten, quien en la serie interpreta a la Bruja Roja, Melisandre, quien asegura que la ambición de los creadores de "Game of Thrones" sólo ha ido creciendo con el avance de la historia.

"Hay más dinero para menos capítulos, así creo que todo será más cinematográfico. Claro que ellos tienen que terminar con gran estilo, así se están preparando para el gran final", comentó sobre la nueva temporada.

Se juntan los caminos

Con sólo dos capítulos que ya han salido al aire, su personaje solamente tuvo una aparición. Pero una clave, ya que Melisandre fue expulsada del norte luego de que se supo que había sacrificado en el fuego a una niña pequeña y se dirigiera a Dragonstone para entregar un importante mensaje a Daenerys Targaryen (Emilia Clarke).

"Estoy yendo a decirle a la Madre de los Dragones que tiene que convocarla Jon Snow, porque él es el hombre correcto para ella. Ahora creo en él y me parece que ella también debe creer. Sin embargo, desde que fui expulsada debo tener un bajo perfil. Entonces intento concientizarla sobre Jon, pero sin llamar lucho la atención", opinó Van Houten sobre el curso de la historia.

Así es como en esta séptima temporada el tablero se ha movido y personajes que, hasta ahora, habían avanzado por carriles separados se han ido topando. Esto ha ido agilizando la inminente llegada hacia el final, que hasta donde se sabe será el próximo año en un nuevo ciclo que, como este, tendrá menos capítulos que los 10 que usualmente tenía cada entrega.

"Es gracioso hablar de la Mujer Roja porque ya no soy como era en la segunda temporada", reflexiona la actriz sobre su personaje, que en las primeras temporadas apoyaba el ascenso de Stannis Baratheon al codiciado trono de hierro. "Creo que yo nunca más seré de esa manera", asegura.

"Intenté no presentarla como malvada y sí haciendo cosas en beneficio de un bien mayor con la certeza de que los sacrificios eran necesarios y que no podía actuar emocionalmente. No significa que sea buena, pero seguramente no es solo mala", analiza sobre el papel. Y opina que "se nota que hay un respeto de Melisandre por Daenerys. En esta temporada sucede una inversión graciosa de los personajes porque los ves a todos juntos en el mismo espacio como no se veían desde hace mucho tiempo. Fue increíble para los actores y creo que va a ser bueno para el público también".

Nueva amenaza

Y en la medida que ha avanzado la trama, las amenazas y luchas se han desplazado. Así, mientras en la primera temporada la única preocupación de los personajes era quién se sentaría en el trono que controla los Siete Reinos, en la actualidad la amenaza sobrenatural de los Caminantes Blancos que habitan detrás del muro se ha convertido en uno de los ejes de "Game of Thrones".

"No sé si ella sabe cómo ellos (los Caminantes Blancos) son, pero creo que sabe algo. Es lo que intentaba ver en las llamas", explicó Van Houten.

Con una carrera que comenzó en Holanda, la actriz de 40 años se internacionalizó por primera vez en la película de 2006 "Black Book", de Paul Verhoeven, y más tarde en "Operación Valquiria" (2008). Pero fue con "Game of Thrones" que logró su personaje más conocido.

Personaje fuerte

"Ella es un personaje femenino fuerte y no sólo la mujer de alguien, que se queda en casa cuidando a los chicos y pensando: "Ah, Dios mío, ¿qué va a suceder?". Es proactiva. Transcurrió un largo tiempo hasta que supiéramos un poco más sobre ella, pero fue increíble al final. Realmente no vio que eso iba a suceder, que habría una gran revelación que afectaría todo en lo que creía", dijo sobre Melisandre.

Mega emite el final de "Amanda" con una histórica audiencia

TELEVISIÓN. La ficción protagonizada por Daniela Ramírez, consiguió un rating promedio on line de 31,6 puntos.
E-mail Compartir

Tras ocho meses al aire con una historia de corte melodramático, la teleserie de Mega "Amanda" llegó ayer a su fin con un rating histórico para el horario de las 15.00 horas.

Protagonizada por Daniela Ramírez, Carlos Díaz, Pedro Campos, Ignacio Garmendia y Álvaro Gómez, la tercera teleserie de la tarde de Mega consiguió un rating promedio online de 31,6 puntos entre las 15.31 y las 16.06 horas y un peak de 33 unidades. marcando así el hito de haber logrado la más alta sintonía conseguida por una teleserie chilena en ese horario.

"Amanda" fue la tercera producción de las 15.00 horas de la señal privada, después de haber debutado en el bloque con "Eres Mi Tesoro" en 2014, que fue sucedida por "Te Doy la Vida", en 2016.

Escrita por Luis Ponce, Daniela Lillo y María Luisa Hurtado, la producción debutó el 22 de noviembre de 2016 con un éxito que fue en ascenso en la medida que avanzaba la historia de Amanda (Daniela Ramírez), una joven enfermera que llega hasta la casa de la familia Santa Cruz con un plan secreto de venganza.

Debut de la sucesora

Una historia clásica cargada al drama que, desde su primera hasta su última emisión, alcanzó un rating promedio de 19,8 puntos y contribuyó al debut de su sucesora, "Verdades Ocultas", que el lunes promedió 22.6 puntos, cifra que se replicó ayer.

La ficción que tuvo a Matías Stagnaro la dirección general y a Daniela Demicheli en la producción ejecutiva, terminó con la muerte de Amanda a manos del villano Mateo (Ignacio Garmendia).