Secciones

57% de los residentes de toma Frei Bonn es menor de edad

LABOR. Son los datos oficiales entregados por el gobierno provincial, luego de realizar un detallado catastro en el sitio ubicado en sector poniente de Calama.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Luego de una semana intensa, la gobernación provincial dio a conocer los resultados oficiales del catastro efectuado en la Toma Frei Bonn, estableciendo que el 57% (440) del total de los residentes (769) corresponde a niños y adolescentes, situación preocupante para las autoridades gubernamentales, ya que no están viviendo en óptimas condiciones por la falta de recursos básicos.

Según las autoridades, de los 303 hogares existentes en el campamento, se realizaron 251 encuestas correspondientes al 83%, desglosando que existen 251 adultos, 78 adultos mayores, mientras que 440 son niños y adolescentes, totalizando las 769 personas.

Reacciones

"Es una cifra alarmante, teníamos cierto conocimiento de ello, por esto, ahora estamos evaluando si todos ellos (niños), están asistiendo a las escuelas y sí reciben los beneficios del Ministerio de Educación, información que será necesaria para apoyar como gobernación en este tema", comentó Eduardo Ochoa, gobernador de El Loa.

Los datos obtenidos permitirán iniciar la parte final del proceso que será entregada al gobierno regional como a los distintos organismos que componen la mesa de trabajo que prepara el desalojo para agosto próximo.

Extranjeros

Otra de las situaciones preocupantes corresponde al alto porcentaje de extranjeros que están viviendo en la Toma. Según los datos proporcionados por el catastro, las nacionalidad corresponden a 117 hogares bolivianos, 53 colombianos, 20 peruanos y el restante chilenos, ámbito que el gobierno provincial está evaluando ya que ahora viene el proceso de conocer si cuentan con las condiciones para optar a los programas que tiene el gobierno.

"La mayoría de las personas cuentan con un trabajo estable, sin embargo, tenemos otro grupo que necesita regularizar sus situaciones Hemos entregado todas las herramientas para que en un corto tiempo tengan sus documentaciones al día para guiarlos a conocer y optar por beneficios sociales", destacó Ochoa.

La salida de las familias está fijada para agosto próximo, anunció entregado por el gobierno regional, procedimiento que tendrá un costo de 70 millones de pesos, para el operativo logístico.

Nueva aerolínea comenzó a operar en capital loína

JETSMART. Realizará vuelos que incluyen rutas entre la Segunda y Décima regiones.
E-mail Compartir

Una nueva línea aérea arribó a Calama, se trata de Jetsmart, la que con una flota de aviones, que en su primera etapa serán tres, tiene contemplado hacer rutas Calama a Santiago y además descentralizar estos servicios incluyendo Concepción-Calama, Concepción-Antofagasta, Concepción y Puerto Montt y Antofagasta y La Serena.

Cerca de las 13 horas de ayer llegó el primer avión de esta línea proveniente de Santiago, instancia que permitió hacer el bautizo oficial a esta máquina que en el interior traía a autoridades comerciales y otros pasajeros.

Entre las cualidades que posee Jetsmart son que los aviones airbus 320, de última tecnología, con capacidad para 180 pasajeros ofrece valores promocionales a muy bajo costo.

Según explicó, el gerente general de la línea aérea, Estuardo Ortiz "elegimos a Calama como al primera ciudad en volar, principalmente por sus condiciones económicas y turísticas. Creemos que la Región de Antofagasta ofrece un destino de clase mundial, creyendo que muchos chilenos no han tenido acceso porque los precios son muy altos y ahora estamos ofreciendo tarifas desde Calama y viceversa que comienzan desde los tres mil pesos más tasa de embarque siendo posible conectarse con otras ciudades del país de forma, rápida, segura y confiable".

Cómo volar

Para quienes deseen volar, es importante que tengan en cuenta que el ticket, únicamente incluirá el traslado de la persona en un asiento aleatorio, más el derecho a llevar un bolso de mano.

El cliente es quien escoge lo que requiere en términos de productos adicionales como selección de asientos, embarque prioritario o el equipaje adicional a llevar, de forma que "paga solo lo que usa".

Promoción

Como parte de las promociones que tendrá Jetsmart, los directivos anunciaron la creación del programa "Nuevos del Aire", que beneficiará a gente que jamás ha viajado en avión, al premiarla con 20 mil asientos desde dos mil 500 pesos hasta seis mil pesos.

"Los clientes deben ingresar al sitio www.jetsmart.com y elegir el tramo en que quieren viajar y escoger la tarifa promo nuevo.

"Queremos que la gente conozca esta línea aérea, haciendo estas promociones que nos harán más cercanos con nuestros clientes, creemos que la gente necesita conocer su país y a través de estas actividades nos permite que las familias viajen a bajo costo, reduciendo los tiempos de vuelo", señaló, Estuardo Ortiz.