Cancillería valora reunión de fronteras, pero descarta "nueva etapa" con Bolivia
BILATERAL. Evo Morales habló de una "nueva relación" con Chile tras la cita.
La directora de Fronteras y Límites de Chile, Ximena Fuentes, valoró ayer la reanudación de las reuniones del Comité de Fronteras con Bolivia, aunque subrayó que ese mecanismo sirve para tratar asuntos técnicos y descartó que se pueda hablar de una "nueva etapa" en la relación bilateral.
"Cómo vamos a hablar de una nueva etapa si lo único que estamos haciendo es algo que debimos haber hecho siempre, seguir conversando de temas técnicos y prácticos", dijo Fuentes a Tele13 Radio.
La directora de Fronteras y Límites encabezó la delegación chilena que participó en Santa Cruz en la decimotercera reunión del Comité de Fronteras e Integración de ambos países, seis años después del último encuentro de este mecanismo.
Fuentes destacó que la cita demuestra que Chile y Bolivia pueden trabajar conjuntamente en "temas técnicos de fronteras" pero lo desvinculó de temas políticos, como las dos demandas existentes en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
"En Bolivia están complicados por este uso y esta instrumentalización mediática del tema. No es una nueva etapa en el sentido de 'ah, ahora vamos a poder dialogar del mar'. No tiene nada que ver con eso, nada que ver", enfatizó.
Sobre la instancia misma, comentó que "es una anormalidad que funcionarios de un país crucen al territorio del otro, no se trata de un mecanismo que permita que esto pase y hagamos la vista gorda. A Bolivia le interesaba presentar soluciones, nosotros los recibimos, pero es compleja la situación".
Por su parte, el Presidente boliviano Evo Morales, comentó que "son importantes los resultados, pero más importante es esta nueva relación entre Bolivia y Chile para desarrollar temas pendientes, importantes para los dos países". A su juicio, el encuentro es "un primer paso que da buenas señales no solamente para nuestros pueblos sino también para la comunidad internacional".