Secciones

CDA suma bajas para el debut frente al Cacique

PRIMERA A. En el estadio Monumental.
E-mail Compartir

Tras eliminar a Cobreloa de la primera fase de Copa Chile, en el Club Deportes Antofagasta ya piensan en el desafío mayor, el torneo de Transición que tendrá en su primera duelo de la temporada a un escollo más que complicado: Colo Colo, en el estadio Monumental de Macul.

Para ello, el entrenador argentino Nicolás Larcamón ya prepara a su oncena que saltará al gramado capitalino este domingo, una labor que no está exenta de complicaciones, pues ya perdió a dos jugadores por desgarros musculares en el partido con "los zorros del desierto" -el central Cristián Rojas y el lateral Patricio Jerez-, más la más probable baja del volante Gonzalo Villagra quien no ha entrenado con normalidad durante la semana.

A ellos se suman las ausencias, también por lesión del defensor Paulo Magalhaes y el delantero Juan Muriel Orlando. Por eso, el DT busca una fórmula donde la principal novedad será la inclusión desde el inicio del zaguero sub 20 Tomás Astaburuaga y el casi seguro ingreso de Luis Cabrera en la formación titular.

Las últimas dos incorporaciones del cuadro "puma", el volante Luis Valenzuela y el delantero argentino Pablo Soda ya entrenan con normalidad e irían a la banca este domingo.

Loíno se queda con el bronce en los juegos panamericanos

ESGRIMA. Matías Zamorano de 9 años obtuvo podio en la competencia de espada para la categoría A, que se disputó en Islas Vírgenes en Estados Unidos.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Si bien vive y estudia en Antofagasta, Matías Zamorano Carle es nacido en Calama y proviene de una familia que siempre estuvo ligada al deporte. Ya desde niño, este esgrimista de 9 años, alumno de cuarto básico del colegio San Luis de la capital regional viajó hasta el campeonato iberoamericano de esta disciplina, que se realiza en Islas Vírgenes, Estados Unidos y sus resultados confirman el buen nivel que ya venía demostrando en torneos nacionales y en el ránking de la federación.

Matías, hijo de la periodista Claudia Carle y nieto del recordado comunicador y relator loíno Epifanio Carle terminó tercero en la competencia para categoría A -niños de 8 y 9 años- y se colgó la medalla de bronce para Chile, una que tiene una historia de esfuerzo y gestión detrás, ya que pudo viajar a la cita internacional después de conseguir un proyecto FNDR para cubrir los gastos del viaje.

Claudia Carle comentó desde el país donde se realiza el torneo que "estamos orgullosos, aunque hay mucho sacrificio en esto, porque ambos, mi esposo y yo, debemos turnarnos para acompañarlo a los campeonatos y los entrenamientos que son hartos y hay que andar corriendo con él para todos lados, pero vale la pena".

Precisamente, para acompañar al prometedor esgrimista local, su familia debe no sólo costear los gastos tradicionales en cuanto a pasajes y estadías a diferentes puntos del país y el extranjero, sino que las herramientas para que Matías pueda desarrollar este deporte y seguir proyectando su figura como representante del país a tan temprana edad.

Su madre destaca que el pequeño deportista calameño ya se esté midiendo ante exponentes de países donde el esgrima cuenta con muchas mejores condiciones para su práctica. "El sueño de Matías es llegar a una olimpiada representando a Chile y para eso debe salir a competir afuera. Acá, por ejemplo, el nivel es altísimo. Sin ir más lejos, Estados Unidos, por ejemplo, es un país que se destaca en los Juegos Olímpicos".

En los cuatro años que lleva compitiendo, Matías Zamorano -que sigue compitiendo en el Panamericano, esta vez en categoría de 11 a 12 años- ya ganó oro en un nacional en Punta Arenas, plata en Santiago, bronce en Arica, y con ese puntaje acumulado clasificó a la selección nacional escolar donde compite por estos días.

Torneo de julio se juega este sábado

GOLF. En canchas del complejo RT.
E-mail Compartir

Será la última oportunidad para que los integrantes del club Río Loa de golf puedan mostrar su nivel de cara al torneo abierto de la especialidad que se realizará en Iquique para los próximos días 11, 12 y 13 de agosto. Uno que contará con los mejores exponentes de la zona norte.

Por eso, y fieles a su tradición de realizar un campeonato local cada mes, los integrantes del club loíno anunciaron para este sábado la realización de una justa donde además de los jugadores locales aseguraron la presencia de especialistas de Antofagasta.

"Nos interesa llegar bien como representación de Calama que va a ir a Iquique. Por eso, este torneo nos va a servir para ver cómo está el nivel y claro, para desatar cierta competencia interna para definir quien va a ser la carta calameña en Iquique" comentó José Mercado.

La cita será este sábado en las canchas ubicadas en el complejo deportivo de Radomiro Tomic, comenzando con un desayuno de camaradería a eso de las 7.30 horas y jugando hasta las 13. 30 horas. Se juega con formato stroke play, es decir, donde ganan los dos mejores puntajes netos.

Pero no será la única ocasión que se celebra, ya que en la noche, en el mismo recinto se efectuará la premiación del torneo Max Play, Roberto Araya y Juan Carlos Varela.

Una ocasión que servirá para establecer bases del gran proyecto del club Río Loa, que es establecer una academia de golf para niños en la comuna, un sueño que pretender cumplir de acá a fin de año.

Óptica París quiere ir al nacional

SUB 45. Representante de Afulcras jugará su primer duelo frente a Antofagasta.
E-mail Compartir

Tras eliminar en la clasificatoria local al elenco de Radomiro Tomic con dos sendos triunfos de 2 a 0 y luego dejar en el camino al representativo de María Elena -empate a un tanto como visitante y triunfo por la cuenta mínima en Calama- el equipo de Óptica París reforzado con algunos otros componentes de distintos equipos de Afulcras sigue avanzando en la eliminatoria de selecciones sub 45 que busca del torneo nacional que se disputará en Iquique, en octubre próximo.

Este fin de semana jugará el último escollo en la región, ante el seleccionado de Antofagasta, comenzando con el choque de ida en la cancha Lautaro de la capital regional ante el seleccionado local, para luego enfrentar la revancha el 6 de agosto en el complejo deportivo Las Vegas de Calama.

Juan Marín, directivo de Afulcras destaca el nivel del equipo. "Siempre supimos que nos iba a ir bien porque este equipo se reforzó correctamente para jugar la instancia local, hasta ahora nos mantenemos invictos y tenemos toda la expectativa de conseguir el paso a la final zonal norte", dice.

Efectivamente, si el cuadro calameño supera a los antofagastinos, deberán superar un último escollo: el de disputar el cupo de la zona norte al nacional con el representativo de Copiapó.