Secciones

Equipo de confianza del alcalde sufre su quinta baja con salida del jefe de Secplac

DECISIÓN. Tomislav Defilippis, a partir de agosto dejará de cumplir sus funciones en el consistorio
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Una compleja situación se vive al interior de la municipalidad de Calama, luego que a la salida de cuatro cargos de confianza (jefa de Gabinete, director de la Corporación de Cultura y Turismo, director de Educación de Comdes y jefa de Comunicaciones), se les sumara la reciente renuncia del director de Secplac, Tomislav Defilippis, quien ayer informó que a partir de agosto dejará de trabajar en el municipio.

El exdirector de Secplac desde el comienzo estuvo relacionado con los masivos despidos, la denuncia de falta de presupuesto en el consistorio y ahora último con el fallo del Tribunal del Trabajo, que acreditó malos tratos de parte de Defilippis contra la ex directora de Finanzas, Mirza Cruz.

Al comunicar su renuncia, Defilippis dijo que su decisión se refiere a dar un paso al costado por el bienestar de la comuna, de la administración municipal y de los calameños. "En virtud del constante hostigamiento y persecución de concejales como José Mardones, Dinka López y Carolina Torres, hacia mi persona, con el afán de denostar mi imagen profesional, por mis evaluaciones financieras del municipio, ello a pesar de las funciones otorgadas y entregadas por ley y por el concejo".

Añadió que mantiene el firme convencimiento de la problemática financiera con la que fue recibido el municipio, "con un déficit que será comprobado por la Contraloría en su momento, porque hay que dejar que las instituciones funcionen".

Al ser consultado por la posible enemistad con la máxima autoridad comunal, el ex Secplac declaró que "niego categóricamente este rumor, porque tengo la férrea convicción que sigo contando con la confianza del alcalde, pero lamentable debo dar un paso al costado por esta persecución, pero tengo la palabra del alcalde de su apoyo y confianza de mi gestión".

Además se refirió al dictamen del Tribunal del Trabajo, que lo acusa directamente de malos tratos, manifestando que los tribunales han tenido su evaluación y se respetan las decisiones, sin hacer mayor comentario.

Defilippis aclaró que su renuncia comienza a hacerse efectiva a partir del 1 de agosto, instancia que deberá agilizar el proceso solicitado por el alcalde.

Posible demanda

El hecho del hostigamiento que argumenta Defilippis, lo llevó a replantearse la posibilidad de interponer una demanda en contra de los tres concejales Latorre, López y Mardones, principalmente por el hecho de la persecución política que ha recibido durante estos meses.

"Estoy evaluando junto a los abogados en realizar este trámite, sin embargo, mi mayor deseo es que se trabaje por el bienestar de Calama y no por intereses propios y políticos de algunas personas", destacó.

Apoyo

El concejal Claudio Maldonado, respaldo la determinación del ex director de Secplac ratificando el hostigamiento que sufrió por parte de los concejales y que no permiten avanzar en el desarrollo de ciudad. "La decisión de Tomislav la respeto pero creo que no era necesario ya que estuvo haciendo una buena gestión. Quiero dejar claro que desde que asumimos la administración estos tres concejales tienen un afán destructivo para que las cosas no resulten y eso es un mal que están haciendo, por que lo principal es trabajar por Calama".

En tanto, el concejal Jorge Olivares argumentó que "se ha perdido una gran persona que trató de hacer lo posible por crear proyectos. Hago un llamado a los concejales en cuestión, a terminar con estas persecuciones porque invalidan la labor que como municipio estamos realizando por el avance de la ciudad".

Desacuerdo

Al conocer las causas de la renuncia de Defilippis, de inmediato la concejal Carolina Latorre dio a conocer su punto de vista argumentando que "descartó de plano que exista una persecución política hacia Tomislav debido que siempre hemos estado enfocado en trabajar por Calama, pero no puedo dejar de mencionar que la decisión del Tribunal del Trabajo aludió directamente a Defilippis y eso no lo podemos dejar pasar. Más aún que él sabía que en nuestro ejercicio de fiscalizador íbamos a solicitar a Contraloría una apertura de sumario y él se antepuso a tal situación y renunció, situación que sabía muy bien que podría ocurrir".

El concejal José Mardones aclara que "durante estos siete meses de trabajo se han ejecutado procesos malos, mentiras a la comunidad y eso no significa un hostigamiento político. Llama la atención que aún Defilippis no tenga claro el rol del concejal que es fiscalizar y no centrarse en lo político. Insisto los procesos de trabajo de esta administración son malos y no existe un proceso coherente".

Por su parte, la concejal Dinka López le sorprendió las declaraciones por parte de Defilippis, destacando que no ha sido la instancia para generar una persecución política, por el contrario, sólo se desea transparentar la gestión municipal que hasta el momento no cumple las expectativas que se habían anunciado.