Secciones

Cobreloa buscará romper la paridad histórica como visitante frente a San Felipe

ESTADÍSTICA. Si hay un ganador en el duelo que naranjas y aconcagüinos jugarán mañana en el estadio Lucio Fariña de Quillota se desnivelará la balanza, pues hasta hoy se han jugado 15 duelos, con 5 triunfos para cada uno y 5 empates.
E-mail Compartir

Mario Covarrubias Pereira

Mañana, a partir de las 20:30 horas, en el pasto sintético del estadio Lucio Fariña de Quillota, se inicia la travesía de Cobreloa en el torneo de transición 2017 de la Primera B, que tiene como único objetivo terminar primero para continuar optando al cupo de retorno al fútbol de honor.

Y el desafío de este domingo es con un viejo conocido, Unión San Felipe, equipo que en su última temporada fue dirigido por el ex técnico naranja, César Vigevani (hoy en Huachipato), quien fue relevado por Hernán Madrid.

El nuevo estratega prescindió de once de futbolistas que estaban en el club y trajo a quince caras nuevas que mostraron inmediatamente las garras en Copa Chile, eliminando a un rival de pergaminos en la Primera A, nada menos que Unión Española de Martín Palermo. En la ida, jugada en el mismo recinto donde se enfrentarán a Cobreloa, cayeron 1-2, sin embargo, fueron capaces de dar vuelta la llave, derrotando a los hispanos en el Santa Laura 1-0, lo que obligó a una definición a penales en la que los albirrojos se impusieron por 5 goles a 4.

Es un rival de cuidado, de eso no caben dudas. En lo netamente estadístico, se han enfrentado dos veces en Primera B en la Quinta región, con resultados dispares. En la temporada 2015-2016 los loínos se impusieron 2-0, sin embargo en el campeonato pasado los locales se quedaron con los tres puntos, tras derrotar a los mineros por tres goles a dos. Ambos resultados redundan en un 50 por ciento de rendimiento naranja frente al rival de turno en esta división.

Si nos remontamos a los duelos de Primera A entre aconcagüinos y loínos, cuando los naranjas hicieron de forasteros, se han enfrentado en un total de 13 oportunidades. De éstas, el local se impuso en cuatro ocasiones (Torneo 1984; Clausura 2002; Clausura 2003; Torneo 2010), mientras que los mineros lo hicieron también cuatro veces (1983; 1989; Clausura 2004 y Apertura 2012).

La mayor goleada de los naranjas jugando como forasteros frente a San Felipe ocurrió en el torneo nacional de 1989, cuando lograron imponerse por 4 tantos contra cero y la derrota loína más abultada contra este rival y en su cancha fue un lejano Clausura 2003, donde perdió 4-1.

El resultado que más se ha repetido entre albirrojos y naranjas históricamente es el empate en los duelos en la Quinta región. Han igualado en cinco oportunidades: 1985 (0-0); 1986 (0-0); 2001 (1-1); Clausura 2005 (1-1) y Clausura 2011 (1-1).

Si calculamos todos los duelos en Primera A con una valoración de tres unidades para el equipo ganador, vale decir, 39 puntos en disputa, Cobreloa obtuvo un 44 por ciento de rendimiento, al igual que su rival.

Si se suman todos los duelos, tanto en la A como en la B, entre albirrojos y naranjas jugando en la Quinta región, son 15 partidos, de los cuales Cobreloa se impuso en 5, perdió en cinco e igualó también en 5 oportunidades. El porcentaje de puntos se mantiene tal cual al párrafo anterior.

Mañana es una excelente oportunidad para que el elenco minero loíno mejore sus números como forastero en su visita a los aconcagüinos, pero más allá de eso, es esencial traerse un buen resultado para reforzar las convicciones en este torneo de Transición, donde más que nada es una obligación sumar unidades como visitante y facturar siempre de a tres en Calama.

veces se han enfrentado en duelos de la Primera B San Felipe y Cobreloa en la Quinta región, con un triunfo para cada uno. 2

Guarino: "Si hacemos las cosas bien, lo que realice el rival no importa"

ARIETE. El uruguayo está a la expectativa de lo que ocurra en Quillota y señaló que la cancha sintética es igual de compleja para ambos equipos.
E-mail Compartir

Uno de los que aparentemente iría al banco de suplentes mañana, pero que está a la expectativa es el ariete naranja Javier Guarino. El uruguayo reconoció que respecto del rival de turno no se conoce mucho, sin embargo, dijo que se está trabajando fuerte en las capacidades propias del elenco loíno.

"En realidad, de todos los equipos no sabemos mucho, porque se han reforzado. Si bien, se habló mucho del torneo de Transición y que nadie se iba a reforzar, que iba a ser más o menos la misma base del año pasado, no ha sido así. Más allá de eso, estamos convencidos del trabajo que estamos haciendo nosotros y el objetivo. Si hacemos las cosas bien, lo del rival deja de importar", aseguró el delantero.

Ritmo futbolístico

El charrúa manifestó que aún no se siente al 100 por ciento, pero "el ritmo futbolístico lo voy a ir agarrando a medida que vaya jugando más. En la parte física, me he sentido muy bien y el tema de la altura deja de ser una excusa. Esto enfocado de lleno en estar bien, entrenar lo mejor que pueda y después es decisión puramente técnica".

En cuanto a que se debuta en cancha sintética en este torneo de Transición, Guarino expresó que en su caso "no afecta. Vengo de un equipo que jugó toda la temporada en sintético. Hemos ido al menos dos veces a entrenar a este tipo de canchas y no va a ser, calculo, una excusa determinante para cuando comience el partido. Ellos (Unión San Felipe) harán de local ahí, pero tampoco es su cancha, así que será un partido parejo para los dos", dijo el goleador charrúa de Cobreloa.