Secciones

Con campañas informativas buscan evitar el contagio del virus de la Hepatitis

PREVENCIÓN. La comunidad tuvo la posibilidad de informarse recibiendo folletería y consultando a los médicos que estuvieron presentes en la jornada.
E-mail Compartir

En pleno paseo Ramírez, funcionarios del Hospital Carlos Cisternas realizaron una campaña de sensibilización para conmemorar el Día Mundial de la Hepatitis, instancia que permitió a los transeúntes conocer sobre esta enfermedad y además, recibir folletería que permita entregar información básica, puesto que anualmente a nivel mundial más de un millón de personas fallecen por no tratarse a tiempo.

Según explicó, el director del recinto médico, Patricio Toro en Calama en la actualidad existen cinco casos de Hepatitis clase A y seis de clase B, que están en el promedio normal durante el año, destacando que los pacientes recibieron la oportuna intervención de los médicos para evitar la propagación de esta afección.

"El hospital cuenta con la única área a nivel regional que puede detectar oportunamente este virus, lo importante que la comunidad entienda que al ver algún indicio de esta enfermedad se traslade inmediatamente a hacerse los exámenes correspondientes para evitar la propagación".

Síntomas

Es importante destacar que existen una serie de síntomas que ocasionan la Hepatitis, entre las más comunes están pacientes con ictericia, molestia abdominal, vómitos, oscuridad de orina, coloración amarilla de los ojos.

Por ello, de inmediato los profesionales de la salud los derivan a la realización de un examen de sangre para evaluar qué tipo de Hepatitis tiene.

Prevención

Existen dos aristas de esta enfermedad, porque la Hepatitis A se produce por la ingesta de alimentos contaminados y para no contagiarse es necesario evitar comer en lugares no habilitados, no consumir pescados crudos, mala manipulación de alimentos, entre otros.

En tanto, la Hepatitis B se produce por sangre contaminada y relaciones sexuales, siendo importante tomar en cuenta que para evitar esta situación se debe colocar la vacuna contra la Hepatitis B, uso del condón, usar material de manicura individual.

"La gente debe tener siempre presente estas prevenciones a pesar que Calama no está con brotes de infección, es importante que se tomen los resguardos, debido que es una enfermedad que tiene mayor índice de mortalidad que el Sida y la tuberculosis", señaló el director Patricio Toro.

Lanzan campaña en contra de la violencia a la mujer

OBJETIVO. Llaman a evitar que personas sean víctimas de maltrato.
E-mail Compartir

Más de 40 casos de femicidio en el país, dos en la Región de Antofagasta, cientos de denuncias y un sinfín de mujeres que callan el maltrato, así es la cruda realizada de la violencia en contra de las mujeres.

En el Paseo Ramírez se efectuó el inicio de la campaña "Cuidado, el machismo te mata", cuya finalidad es que la comunidad tome conciencia sobre estas alarmantes cifras y sobre todo, del cuidado y protección de las mujeres en todo ámbito.

Para ello, la Red de Mujeres El Loa efectuó una emotiva ceremonia en que con lienzos, fotografías y claveles rojos rindieron honores a todas aquellas que sufrieron el maltrato por parte de sus parejas y que no tuvieron la posibilidad de defenderse, perdiendo la vida.

En este sentido, la presidenta de la agrupación, María Robles, señaló que "queremos que la comunidad se sensibilice, que conozca esta cruda realidad y que de una vez, denuncie a los maltratadores. Hacemos un llamado además, a las autoridades a tomar en cuenta estos temas y entregar una línea de trabajo que vaya en directa protección de las mujeres. No queremos más víctimas de violencia, ni menos que siga subiendo la cifra de muertes".

Actividad

Durante la jornada fueron varios los testimonios que entregaron cercanos de personas que fueron maltratadas por sus parejas. Instancia de reflexión, en que el único motivo fue llamar la atención de la comunidad a través de la papelería y dando inicio a esta campaña a nivel nacional, que contempla una serie de iniciativas ciudadanas, que esperan que termine la violencia entre la pareja y la muerte de mujeres víctimas de sus parejas.

Trabajo

Uno de los fuertes llamados que realizó la Red de Mujeres El Loa, estuvo referido a la labor que deben efectuar las autoridades gubernamentales con este tipo de situaciones, haciendo hincapié que deben existir sanciones claras para los victimarios y que las mujeres violentadas reciban ayuda psicológica de calidad.

Realizaron una "pintatón" para incentivar campaña solidaria

TAREA. Las agrupaciones de discapacidad que pertencen a la Calamatón, pintaron los vehículos para apoyar esta cruzada que se realizará el 15 de agosto.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Para incentivar a la comunidad a que participe de la cruzada solidaria de este 12 de agosto, las agrupaciones de discapacidad que pertenecen a "Calamatón", durante la jornada de ayer realizaron la tradicional "Pintatón", en que voluntarios de las diversas organizaciones pintaron las lunetas traseras de los autos particulares y de locomoción colectiva, para llevar la consigna de esta actividad que busca reunir fondos para la rehabilitación de niños y jóvenes de la ciudad.

En las calles Ramírez y Latorre, los participantes lograron cautivar a los chóferes pintando con el tradicional mensaje de esta jornada "Calamatón 12 de agosto" para que exista una mayor participación de la comunidad y se realicen diversas iniciativas que vayan en ayuda de las 13 agrupaciones que participan este año.

Según explicó la presidenta de Calamatón, Elizabeth Ramírez, esta actividad forma parte de la agenda de trabajo que tienen las instituciones, llamando la atención de la población loína. "Queremos que la comunidad se incentive y nos apoye en las diversas jornadas que estamos presentando. Son más de $30 millones los que debemos juntar y por ello, requerimos la solidaridad de todas las familias loínas", dijo.

Actividades

Siguiendo con las actividades que contempla la Calamatón 2017, hoy en el Día de la Música Calameña, que se realiza en las dependencias del Parque El Loa, habrá un stand donde se hará entrega de folletería y la presentación del niño símbolo, para que la gente conozca la labor.

En paralelo, las agrupaciones estarán recolectando dinero para la cruzada solidaria, por ello, los organizadores hacen un llamado a la gente a aportar y ser parte de esta actividad que permite la rehabilitación de cientos de personas.

Durante las próximas semanas, además, están preparando la "Caminata de la Integración" en que pacientes, padres, apoderados y profesores estarán marchando por distintas calles de la ciudad, con coloridas comparsas para así hacer el llamado más fuerte a la solidaridad de los calameños.

En tanto, se espera que en la gran celebración del "Día del Niño", las organizaciones logren estar presente en algunas jornadas que serán fundamentales para incentivar a la gente previo a la cruzada solidaria del 15 de agosto.

Establecimientos

Uno de los objetivos que tiene Calamatón es poder trabajar hasta noviembre con la recolección de dinero.

En este sentido, están visitando colegios, escuelas e institutos para hacer entrega de alcancías que permitan que la comunidad escolar logre apoyar esta actividad.

Elizabeth Ramírez argumentó que "estamos enfocados en buscar la ayuda a través de empresas, establecimientos educacionales, sindicatos y organizaciones para que nos colaboren con esta actividad, sabiendo que los dineros serán entregados en partes iguales a las instituciones de discapacidad en noviembre, para hacer un trabajo efectivo".