Secciones

ENTREVISTA. daniel agusto, alcalde de Calama:

"Hay algunos obsesionados porque no se den a conocer todos nuestros logros"

E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

El próximo 6 de agosto el alcalde de Calama, Daniel Agusto Pérez, cumplirá ocho meses a la cabeza del municipio. Un período que no ha estado exento de polémicas y marcado por un posible déficit presupuestario, los cambios en su equipo de confianza y las diversas demandas laborales falladas en contra de la municipalidad tras los despidos masivos realizados en diciembre de 2106.

Sin embargo, Agusto comenta que este período también se ha destacado por los logros y proyectos que bajo su administración se han propiciado. "Mi evaluación es absolutamente positiva, de todas maneras y no es por ser autocomplaciente, sino que es de manera objetiva", dice.

Destaca, por ejemplo, la compra de camiones aljibes y de recolección de basura para los pueblos del interior de la comuna, así como también los trabajos que han realizado en el área de la tenencia responsable de mascotas y también en el objetivo de convertir a Calama en un gran centro cultural.

Agrega que han sido un municipio en terreno y que ello se demostraría con los diversos operativos tanto sociales como de salud que se han llevado a cabo en las diversas juntas de vecinos, así como también en los pueblos del Alto Loa.

Releva la modificación de varias ordenanzas, entre ellas la ambiental y la de la feria rotativa, y ratifica su compromiso por sacar adelante proyectos estructurales para Calama, como el parque Las Vegas.

-¿Cree que todos estos logros que usted menciona se han visto empañados por el tema de las demandas, los despidos y todas las polémicas que se han suscitado?

-No, hay algunos que quieren verlo empañado, hay algunos que están obsesionados porque no se den a conocer a la ciudadanía todos nuestros logros, que son muchos. Entonces, aquí vemos una obsesión compulsiva, lo he dicho muchas veces, por tratar de desvirtuar todos los logros de esta administración y aquí yo veo egoísmo, mezquindad, veo maldad, maldad absoluta. Aquí hay una conspiración.

-¿Quiénes conspiran?

-Aquí hay una conspiración de parte de tres concejales, Dinka López, Carolina Latorre y José Mardones que, en definitiva, están ocupados de otras cosas. Cuando llega una administración es natural que se generen cambios, es lo más normal.

Había algunos funcionarios a contrata que ya estaban notificados de la administración anterior y en algunos honorarios, decidimos no renovarlos, es sólo eso nada más, pero tiene que ver con procesos normales de ajustes.

-En estos momentos son varias las demandas laborales que fallaron en contra del municipio con pago de indemnizaciones. ¿Cómo van a enfrentar y solventar todos estos pagos?

-La demanda que se interpuso en Comdes que es a través de recursos que establece el ministerio de Educación, que es el que tiene que responder, porque el bono proporcional tiene que ver con una mala interpretación, la interpretación es que ese bono se pagó y aquí es el ministerio el que tiene que hacerse cargo, tiene que hablar y responder. La demanda de Comdes fue interpuesta en administraciones anteriores, no tiene nada que ver con nosotros.

-¿Y en el caso de las demandas de los extrabajadores a honorarios, donde se calcula que el monto que se debe pagar es cercano a los mil millones?

-Aquí ha habido una manipulación odiosa y mal intencionada de las cifras por parte de algunos que quieren confundir a la ciudadanía. Nosotros hemos respetado todas las etapas correspondientes, las hemos seguido y las hemos defendido con mucha fuerza, porque aquí hay otro problema, es que la Contraloría tiene una interpretación sobre los honorarios, pero ahora la Corte (Apelaciones) lamentablemente, tiene otra interpretación y es otro problema que lo estamos luchando a nivel país, porque no es un problema de la municipalidad de Calama solamente (…) Respecto a lo que nos corresponde, en su momento, sabremos responder, sabremos cumplir y sabremos seguir los caminos que creamos convenientes para efectos de cumplir con lo que corresponde.

-¿Sigue manteniendo que existe un déficit al interior del municipio?

-Nosotros aquí hemos constatado una situación fehaciente, hay informes claros de la situación actual, sin embargo, yo estoy esperando la resolución, el pronunciamiento que va a tener la Contraloría respecto a esta auditoría y nosotros vamos a dar a conocer este informe con la información como provenga.

-Respecto a la renuncia de cinco integrantes de su equipo de confianza, ¿cree que hubo una mala decisión a la hora de elegirlos?

-Eso de que van cinco, es tendencioso, el decir cuántos van, es tendencioso. Cuando uno tiene un equipo de confianza, no es una situación que genere que uno no pueda hacer un cambio, o sea si uno hace un cambio se interpreta como que aquí o no se hizo algo bien o algo no funcionó y es lo contrario, está en todas nuestras facultades y no tendría por qué ser motivo de una interpretación tendenciosa, equivocada, porque tenemos todas las facultades para ir cambiando.

-¿Ya tienen vistos los nombres de los cargos que están vacantes, como el director de Educación y el de Planificación o Secplac?

-Se trabaja intensamente en eso, es lo más lógico que cuando un cargo queda vacante se trabaje inmediatamente en cuál es la mejor figura y cuál es la mejor persona que nos puede llevar a trabajar en una mejor gestión.

-Esta semana renunció el jefe de Secplac, Tomislav Defilippis, argumentando hostigamiento y persecución, sin embargo había versiones de que usted le había pedido la renuncia tras el fallo de la exdirectora de finanzas, Mirza Cruz...

-Las cosas son como fueron, como la percibió la opinión pública, don Tomislav dio a conocer públicamente su renuncia bajo los argumentos que claramente quedaron establecidos y a los cuales suscribo plenamente.

-Sin embargo, la corte laboral ratificó que existieron malos tratos en contra de Mirza Cruz por parte de Tomislav Defilippis y el tribunal le ordena a usted pedir disculpas públicas...

-Yo no comparto el fallo, pero lo acato. Para mí, no hay ningún problema, porque en razón de ser el representante de la municipalidad, soy quien tiene que dar estas excusas públicas, por razones obvias.

-¿Va a pedir disculpas públicas entonces?

-Nosotros acatamos el fallo y sin perjuicio de las decisiones futuras que tomemos en su oportunidad.

-¿Cuál sería su evaluación respecto del trabajo con el Concejo Municipal?

-La verdad que a pesar de la constante agresión, hemos logrado con esfuerzo y gestión ir sacando adelante muchas cosas, pero con mucha oposición. Pero sentimos que hemos ido avanzando, a pesar de eso, porque estas tres personas (López, Latorre y Mardones) entraron predeterminadas a hacer la vida imposible y aun así, nosotros no nos vamos a enfocar tanto en eso, vamos a seguir avanzando para que la ciudad vea distintos logros, sin perjuicio, estamos abiertos siempre a un cambio de actitud, ojalá que haya una reflexión (…) Ojalá la cordura vuelva y podamos seguir avanzando en lo que nos pide la ciudadanía, que es trabajar en pos de la comuna de Calama.

"Había funcionarios a contrata que estaban notificados de la administración anterior y en algunos honorarios, decidimos no renovarlos, es solo eso".

Alcalde de Calama, por despidos."