Secciones

Remodelan completamente el área pediátrica del Hospital Sótero del Río

SALUD. El recinto asistencial es uno de los más grandes y antiguos del país.
E-mail Compartir

El Hospital Sótero del Río, ubicado en Puente Alto, Región Metropolitana, es un recinto de salud de alta complejidad debido a la cantidad de pacientes que recibe a diario, siendo uno de los mayores complejos sanitarios del país. Entre sus servicios, destaca el área de pediatría, cuyas instalaciones de urgencia fueron remodeladas completamente.

La tarea fue emprendida por los voluntarios de Desafío Levantemos Chile, sumados a personal de tiendas Easy, quienes comenzaron a trabajar hace más de dos meses en la pintura de muros y puertas, remodelación de mobiliario, trabajos de grifería y mejoramiento de las instalaciones eléctricas.

La remodelación del icónico hospital busca hacerlo un lugar más cálido y acogedor, un lugar que acerque a los niños y sus familias a la sensación de estar en su hogar, tratando de dar agrado mientras esperan, a veces, largas horas para ser atendidos.

"En la Urgencia Pediátrica del Sótero del Río intervenimos diferentes lugares que presentaban falencias estructurales, con el fin de aportar en algo tan fundamental y básico como es el estar sin problemas en un lugar que definitivamente los niños no eligieron estar. Para nosotros es importante ser el puente entre quienes necesitan ayuda y quienes pueden ayudar, y gracias a los trabajadores de Easy lo pudimos lograr", dijo el director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Nicolás Birrell.

"Easy está comprometido con los niños de Chile. Queremos ser una pieza fundamental en iniciativas que impliquen un valor social potente y que mejoren la calidad de vida de todas las familias. Estamos orgullosos del trabajo realizado y esperamos seguir colaborando con Desafío en futuros proyectos", señaló el gerente general de Easy Chile, Diego Hammerer, quien firmó un convenio para continuar en el voluntariado tres años más.

Salud trabaja "con toda la responsabilidad" en proyecto de ley de aborto

CONGRESO. Parlamentarios de Chile Vamos critican "aceleración" de la idea.
E-mail Compartir

El Gobierno se encuentra a la espera de una revisión del proyecto de aborto en tres causales, dado que no alcanzó los votos necesarios en la Cámara Baja y se presentaron observaciones a la causa por violación. Este visado está a cargo de la comisión mixta del Congreso, que sesionará mañana. La ministra de Salud, Carmen Castillo, se refirió a la instancia legislativa, que en paralelo es amenazada por la presentación de una denuncia ante el Tribunal Constitucional, diciendo que "esperamos poder continuar trabajando con todos los elementos y toda la responsabilidad".

Atender la sesión legislativa junto a la acusación constitucional, a juicio de la secretaria de Estado es como "escoger una batalla, lo (que) considero un requerimiento. El 70% de las personas de este país lo está visualizando como una necesidad que no impone, sino que todo lo contrario. Lo que nosotros estamos haciendo aquí es gestionar una ley que hasta ahora sólo cinco países no la tienen, que es la interrupción del embarazo en estas, especialmente, tres causales. Lo que queremos sentar aquí es un proyecto de ley que le permite a la mujer decidir", afirmó.

Respeto a instituciones

La denuncia del proyecto de ley frente al Tribunal Constitucional será interpuesta por la coalición Chile Vamos, de la que forma parte el diputado Juan Antonio Coloma (UDI), a quien llamó la atención "la presión del Gobierno para acelerar el visado de esta iniciativa. Si uno respeta las instituciones, las respeta en serio", sostuvo.

"Este Gobierno siempre ha dicho que es muy importante que las instituciones funcionen. Agrego, que funcionen bien, no en forma artificial. Los procesos legales tienen que funcionar conforme a los plazos que están establecidos", agregó.