Secciones

Concejales defienden su rol fiscalizador ante denuncia de persecución política

ACUSACIÓN. Grupo de ediles desmintieron dichos de exdirector de Secplac, Tomislav Defilippis.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Hace pocos días el ex director de Secplac, Tomislav Defilippis, hacía pública su renuncia, argumentando un constante hostigamiento y persecución por parte de tres concejales: José Mardones, Dinka López y Carolina Latorre, quienes desde su punto de vista buscaban denostar su imagen profesional y las evaluaciones financieras del municipio. Producto de esta situación, el funcionario anunció que dejará sus funciones a partir de mañana, 1 de agosto.

Esta acusación de Defilippis motivó que los concejales Ricardo Campusano, Maritza Cortés, Carolina Latorre, José Mardones y Dinka López, a través de un comunicado de prensa conjunto, dieran a conocer lo que desde su perspectiva corresponde a la misión que deben cumplir en su calidad de ediles.

El escrito dice que "de acuerdo al artículo 79 de la ley 18.695, nos faculta para fiscalizar las unidades y servicios municipales, sin excepción alguna y añade en el artículo 80 que la fiscalización que le corresponde ejercer al Concejo comprenderá también la facultad de evaluar la gestión del alcalde".

Y agrega que "por ello, pudiendo decir sin temor a equivocarnos, que el trabajo del alcalde, Daniel Agusto, ha sido bastante deficiente, quedando demostrado no tan sólo en las prácticas reñidas con la ley laboral que ha propiciado en contra de los funcionarios municipales, sino también por los reiterados reclamos que la misma comunidad ha hecho llegar".

Avance municipal

En esta misma misiva, se hace alusión a palabras de Defilippis en que argumenta "que el grupo de concejales no deja avanzar a Calama". En este sentido, los representantes del municipio dejan claro que el ex director de Secplac y la máxima autoridad comunal fueron responsables de desvincular a personas claves dentro del municipio, siendo -según los ediles- un acto irresponsable que impide a los departamentos municipales avanzar positivamente, colocando en reemplazo de dichos puestos a personal no capacitado, tal como le fue señalado en Concejo.

Proyectos

Entre los dichos que manifestó Defilippis, mencionó que los concejales no permitían el avance de la ciudad, instancia que no favorecía a la realización de proyectos. En este caso, los concejales dejan en claro que por unanimidad fueron aprobados todos los proyectos presentados.

"Queremos informar a la comunidad de Calama, que los concejales hemos aprobado por unanimidad todos los proyectos presentados, que por cierto fueron iniciativas que ya venían siendo tramitadas y algunas aprobadas en la administración anterior. En esto no hay que perderse, y que por favor el alcalde y su equipo nos diga, ¿cuál de todos los proyectos que el Concejo Municipal ha aprobado durante esta administración, es de su autoría?", expresaba el comunicado.

Finalmente, los concejales manifiestan en el escrito que "según Defilippis su salida se debió a una "persecución política" y no como el resultado de una permanente vulneración a los derechos fundamentales de una trabajadora municipal, tras comprobarse por parte de tribunales que tales denuncias eran ciertas... Invitamos al señor Defilippis a decir la verdad, ya que usted renuncia para evitar un tremendo sumario que se le venía, y ojo que no es primera vez que es acusado de maltrato laboral".

"La fiscalización que le corresponde ejercer al Concejo comprenderá también la facultad de evaluar la gestión del alcalde" Comunicado de concejales"

Trayectoria

Concejales aclaran que no hubo intención de hostigamiento hacia Defilippis, destacando que siempre ha estado la voluntad de trabajar por Calama.

Defilippis dejará el cargo a partir del 1 de agosto, renuncia que fue ratificada por el alcalde Daniel Agusto.

En los próximos días se conocerá el nombre del nuevo director de la Secretaría Comunal de Planificación.

Calameños participaron de un nuevo operativo social y de salud

OBJETIVO. Esta actividad fue realizada en población 21 de mayo, donde asistieron más de diez servicios públicos.
E-mail Compartir

Hasta la junta de vecinos de la población 21 de mayo, llegaron los diversos servicios públicos para ser parte de una nueva versión del Operativo Social y de Salud que organizó el municipio local, con la finalidad de poder llevar apoyo a las familias a través de estas iniciativas, las que son completamente gratuitas y se convierten en un real beneficio comunitario.

Desde muy temprano, estuvieron presentes organismos como Seguridad Pública, Centro de la Mujer, Asistencia Judicial, Sename, Comdes Salud, entre otros, quienes hasta pasadas las 14 horas atendieron a más de 300 personas que por diversos motivos no tienen la posibilidad de hacerlo durante la semana.

La directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Johanna Quinteros argumentó la importancia de esta iniciativa para la comunidad, destacando que "estamos haciendo un trabajo profundo en terreno a través de estos operativos sociales, que son un gran aporte a los vecinos. Queremos que la gente aproveche estas instancias, debido a que detrás de ello hay un trabajo exhaustivo que busca mejorar la calidad de vida de las personas".

Actividades

En la jornada, las mujeres también pudieron hacerse exámenes preventivos, ya que estuvo dispuesto el 'Papmóvil', con su equipo de profesionales. Otros de los aspectos relevantes fueron los servicios de peluquería, masaje terapéutico, vida saludable, entrega de árboles y además, un stand preparado por adultos mayores que fueron parte de este operativo social, amenizando la jornada con varios grupos folclóricos locales. "Estamos muy contentos que la gente, además, tenga un espacio para pasar un grato momento. Por ello, el municipio prepara variadas actividades extraprogramáticas para que las familias disfruten y a su vez, se atiendan con los diversos programas que traemos", expresó Quinteros.

Operativos

La municipalidad contempla para el 12 de agosto una nueva jornada, mientras en paralelo, se está coordinando el "Mes de la Solidaridad", en que la Dideco estructura una serie de actividades desarrolladas pensando en el bienestar de la comunidad loína.