Secciones

El 12 de agosto estaría la plantilla de candidatos de la región de Chile Vamos

SITUACIÓN. Deben definir el número de listas y cupos por partido.
E-mail Compartir

Según los plazos establecidos por el Servicio Electoral (Servel), el próximo lunes 21 de agosto se vence el plazo para que los partidos políticos y también los independientes presenten los nombres de los candidatos a los distintos cargos y que competirán en las elecciones de noviembre.

Es por esta razón que al interior de las coaliciones se está trabajando y negociando a fin de tener definida la plantilla tanto de candidatos a consejeros regionales (core) como a diputados.

Este es el caso de Chile Vamos, conglomerado que está integrado por Renovación Nacional (RN), la Unión Demócrata Independiente (UDI), Evópoli y el Partido Regionalista Independiente (PRI).

A nivel regional ellos están aún en negociaciones para sus plantillas de candidatos, así lo confirmó el presidente distrital de RN, Claudio Maldonado.

Según comentó el dirigente en la actualidad en este partido está definido el 50% de los candidatos a diputados.

Dijo que ya están confirmadas la repostulación de la diputada Paulina Núñez y la de José Miguel Castro.

Sin embargo, dijo que están a la espera de la resolución que se tomará el 12 de agosto en el consejo general del partido y que se realizará en Santiago. Allí se debe definir si RN tendrá dos o tres cupos para candidatos a diputados en la región.

En tanto este fin de semana se realizará el consejo regional de RN en Calama, momento en el que definirán un posible tercer candidato, así como también los nombres de los postulantes a cores.

Maldonado dijo que en la provincia hasta el momento tienen una sola candidatura a core confirmada, la de la dirigente María Bernarda Jopia.

Udi

Por su parte el presidente regional de la UDI, Luis Pacasse comentó que ellos también el 12 de agosto en su consejo nacional, definirán a los candidatos.

Dijo que también se debe determinar si Chile Vamos irá en una o dos listas tanto para cores como parlamentarios.

Agregó que de ir en una lista única además se deberán repartir los cupos para cada partido. Cabe destacar que cada lista de diputados debe llevar máximo a seis candidatos.

El municipio de Calama proyecta la creación de una patrulla canina

PROYECTOS. Es una de las diversas medidas que se implementan en la comuna para fomentar la tenencia responsable de mascotas.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

El aumento de la población de perros vagos en Calama , es un problema que viene arrastrándose desde hace varias décadas y si bien se han ejecutado varios programas, tanto de gobierno como municipales, lo cierto es que aún no puede ser solucionado completamente.

Un conflicto que preocupa a los calameños , quienes diariamente se ven expuestos a ataques de estos animales que vagan por las calles, así como también a la insalubridad que se provoca con las heces que dichos animales dejan en las aceras especialmente del centro.

Una realidad de la que están conscientes dentro del municipio de Calama y que los ha hecho planificar y aplicar una serie de medidas con el objetivo de mitigar el aumento de la población canina, pero también de fomentar la tenencia responsable de mascotas.

"Era una promesa de campaña el tema de la tenencia responsable de mascotas y creo que en eso hemos avanzado bastante", comenta al respecto el alcalde Daniel Agusto.

En este sentido informó que uno de los proyectos que se están elaborando, en esta materia, es la conformación de una patrulla animal.

De acuerdo a la información que entregó Agusto, la idea de esta patrulla es que sea de terreno. "Esto es fundamental, porque los integrantes de esta patrulla van a recorrer las calles y trabajar en esta materia", comentó.

Precisó además que la idea o el trabajo central de esta patrulla será con los perros callejeros y especialmente con los que están abandonados.

Se espera que la implementación de esta patrulla canina de Calama, se realice durante los próximos meses.

Esterilizaciones

El alcalde también destacó en materia de tenencia responsable, las campañas de esterilizaciones que se han realizado durante este año.

Esterilizaciones que tal como menciona el edil, tienen como enfoque especial los perros callejeros que son, en definitiva, quienes contribuyen más a la aumentar la población de perros vagabundos.

En este sentido dijo que a la fecha ya van más de 400 esterilizaciones y que se proyecta que de aquí a fin de año se lleguen a las dos mil operaciones.

Ello se suma a las campañas masivas de difusión que se realizan habitualmente en puntos como el aeropuerto. Y también en las jornadas de adopción.

En este último aspecto Agusto informó que la próxima jornada será el fin de semana en la fiesta del Día del Niño.

Ordenanza y ampliación del canil

Otra de las medidas proyectadas por el municipio es la elaboración de una nueva ordenanza la que es obligatoria de acuerdo a los nuevos parámetros de la ley "Cholito", para ello se debe esperar la publicación del reglamento desde el ministerio de Salud y desde esa publicación hay tres meses para la elaboración. El alcalde Agusto dijo que ya están trabajando en ello.

También está en carpeta la tercera etapa de ampliación del actual canil municipal. En ese sentido el alcalde de Calama dijo que se está elaborando el proyecto y que eso se va a trabajar en conjunto con empresas como Codelco.

Los residentes bolivianos celebrarán sus Fiestas Patrias este fin de semana

AGENDA. Se realizará una misa en la catedral y una actividad en la cárcel.
E-mail Compartir

El próximo domingo 6 de agosto, Bolivia cumple 192 años de independencia y es por ello que la comunidad residente en Calama está organizando una serie de actividades para celebrar estas Fiestas Patrias.

De acuerdo a la información entregada por el cónsul de Bolivia en Calama, Severo Atahuichi , al igual que en años anteriores se ha programado una agenda de actividades en la que están invitados no sólo los bolivianos que viven en la ciudad, sino que también de todos los loínos que quieran compartir con ellos y conocer más sobre su cultura.

Entre las actividades organizadas se destaca una misa, la que se realizará en la catedral San Juan Bautista.

Será el sábado 5 de enero a las 10 horas.

Cárcel

Debido a que en el Centro de Detención Preventiva de Calama (CDP) hay un importante número de reos de nacionalidad boliviana, todos los años el consulado de este país en la ciudad, organiza una actividad especial para ellos, como una forma de sentirse más cerca de sus tradiciones y familia.

Atahuichi dijo que este año no será la excepción, por lo que concurrirán hasta la cárcel para saludar a sus compatriotas. "Ahí está programado un acto en homenaje al día de Bolivia, donde participará representantes de la Defensoría Pública y otras autoridades", dijo.

También se espera realizar un acto central en las dependencias del consulado de Bolivia, que se ubica en calle Latorre , oportunidad en la que además se presentarán números artísticos con bailes del país vecino.

Al ser consultado sobre la existencia de alguna restricción de hacer celebraciones públicas, como ocurrió en 2016, el cónsul manifestó que hasta el momento no han recibido ninguna instrucción, por lo que la celebración será normal y como se hizo en años anteriores.

"Hasta el momento no nos ha llegado ninguna nota de restricción por lo que al igual que el año pasado celebraremos nuestro aniversario patrio".

Severo Atahuichi, Cónsul de Bolivia."