Secciones

Senama cuestiona los reales motivos del cierre del Hogar San Lorenzo

CAUSA. Directora regional aclaró que normativa no ha variado desde 2010.
E-mail Compartir

El 21 de julio recién pasado se comunicaba a la comunidad loína que el directorio de la Sociedad de San Vicente de Paul, responsable del Hogar de ancianos San Lorenzo, había decidido su cese de funcionamiento.

En este sentido la sociedad aludió al aumento de las exigencias en las normativas que rigen a los establecimientos de larga estadía para adultos mayores y a los requerimientos en términos de infraestructura, equipamiento e incorporación de nuevos profesionales, que a la fundación se le hace imposible abordar.

Junto con lo anterior, se apeló a la distancia como un factor que aumenta la dificultad e impide un acompañamiento cercano por parte de la entidad responsable.

Autoridad

Pues bien, frente a esta situación la directora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Andrea Silva, manifestó su inconformidad sobre los argumentos esgrimidos por la Sociedad de San Vicente de Paul, manifestando que la normativa no ha sufrido variación alguna desde el año 2010.

"Lo que la sociedad argumenta no es así. Ésta normativa rige desde el año 2010 y no ha sufrido modificaciones en cuanto a exigencias, por lo que ni Senama y mucho menos la seremi de Salud exige algo que no este contemplado en ella", aclaró la directora regional del Senama.

Gestión

En este sentido, Silva explicó que hubo una reunión entre estos dos organismos de gobierno y se detectó que lo que si existiría serían problemas de gestión en la dirección de este establecimiento de larga estadía para adultos mayores.

"Si esto se debe a problemas de gestión es cosa de voluntad solucionarlo y nosotros como Senama podemos colaborar en aquello", expresó Silva.

Es así que de acuerdo a información que ella maneja, la falta de kinesiólogos sería una de las falencias del Hogar.

"La directora técnica del Hogar informó que ningún Cesfam de Calama quería acudir en ayuda de estos adultos mayores, claramente este es un problema de gestión que es de fácil solución, que también depende de las voluntades", enfatizó.

En este caso se alude a la falta de recursos económicos, para poder contratar a profesionales. La representante del Senama fue clara en señalar que ninguno de los establecimientos de larga estadía cuenta con este tipo de profesionales contratados para tal función, por lo que pueden funcionar con visitas periódicas de estos.

Informó que han tratado de comunicarse con el gerente de la Sociedad, pero no lo han podido contactar.

Anciana quedó grave tras ser embestida por una jauría

NORMATIVA. Familia de afectada interpuso denuncia contra quienes resulten responsables, no descartan invocar nueva ley de Tenencia Responsable.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

Una adulta mayor, de 72 años, se encuentra grave tras sufrir una caída que le provocó dos fracturas expuestas en su cadera. Esto luego de ser embestida por una jauría de perros vagos en el sector de avenida Grecia con Juan Antonio Ríos a las 18.30 horas del miércoles.

La lesionada Lucila Malebrán fue trasladada hasta el Hospital Carlos Cisternas (HCC), donde fue atendida en un comienzo, pero dado a la gravedad se sus heridas fue trasladada, la madrugada del jueves, hacia el Hospital Regional de Antofagasta, establecimiento donde fue intervenida quirúrgicamente para tratar su condición.

De acuerdo con lo informado por Oriel Morales, familiar de la víctima, ésta se encontraba en una reunión el Sindicado de Suplementeros El Loa, gremio al que pertenece, tras lo cual se trasladó hacia un local de comida para comprar, en compañía de otra integrante de esta agrupación.

"En ese instante una jauría de perros corre detrás de otra persona que llevaba comida. Fue ahí que mi hermana, junto con la otra señora que la acompañaba, fue embestida de forma muy violenta por estos animales, cómo será la violencia del impacto, que ambas volaron y cayeron en la avenida Grecia. Si unos trabajadores, de una funeraria que funciona en el sector, no las ayudan, estaríamos hablando de otro hecho en estos momentos. Esta situación, sumado a su avanzada edad, provocaron las graves lesiones que sufrió", manifestó el hermano de la anciana.

Pues bien, según su apreciación, este hecho pudo haber tenido consecuencias fatales, si en ese instante hubiese existido un alto flujo vehicular, como es habitual en aquella intersección, y si los trabajadores de la funeraria no hubiesen estado ahí para socorrerlas.

"Ellas cayeron a la avenida, menos mal que no pasó ningún vehículo en ese momento, sino el resultado hubiera sido fatal", declaró Oriel Morales.

Ley cholito

Este jueves, la familia de la víctima, puso una denuncia en contra de quienes resulten responsables por este hecho.

De acuerdo con lo explicado por Morales, la idea es que alguien se responsabilice por esta situación, por caso de cobertura de gastos de traslados y otros.

"Queremos invocar la nueva ley de tenencia responsable de mascotas, por lo que investigaremos si estos animales tienen dueño. En el caso que no tuvieran, averiguaremos si algún grupo de animalistas alimenta a esta jauría, si así fuese, la nueva normativa indica que aquel que alimente a un perro vago en la calle pasa a ser el dueño del animal", aclaró el hermano de la señora Lucila.

Reunión

En este contexto, Morales comunicó que hoy se juntarán con los encargados del Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la municipalidad, para aclarar con ellos qué tipo de responsabilidad les compete en este hecho.

"Concurriremos en compañía del abogado que nos está representando", finalizó.

horas sucedió 18.30

el hecho en la intersección de avenida Grecia con Juan Antonio Ríos. 2

atenciones diarias por causa de mordeuras de perros se atienden en el Hospital Carlos Cisternas. 35.000