Secciones

Ley de aborto: UDI acudirá al TC "a más tardar el martes"

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. El diputado Coloma señaló que la Carta Magna defiende la vida del que está por nacer.
E-mail Compartir

El diputado de la Unión Demócrata Independiente, Juan Antonio Coloma, señaló que "a más tardar el martes" de la próxima semana acudirán al Tribunal Constitucional para solicitar la revisión del proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales.

"Estamos afinando los últimos detalles para realizar la presentación, (...) la cual se efectuará el lunes o a más tardar el martes de esta semana ante el Tribunal Constitucional", señaló el legislador a radio Cooperativa.

"Son principalmente dos temas: El primero, es aquello que dice relación con la vulneración evidente que existe a la Constitución política de la República y, por lo tanto, vamos a hacer un requerimiento a las tres causales", detalló.

"La Constitución establece la defensa del derecho a la vida del que está por nacer, cuestión que se ve modificada, anulada con esta ley de aborto en tres causales que se ha aprobado recientemente en el Congreso", afirmó Coloma.

El diputado agregó que se están realizando algunas modificaciones aprobadas en la comisión mixta, como la que permite el aborto de niñas de 14 años sin la autorización de sus padres.

Materia de género

La Presidenta Michelle Bachelet y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual, participaron ayer en un desayuno con las vecinas de Pudahuel, en donde se refirieron a los avances en materia de género.

Pascual afirmó que estas reformas al sistema, entre las cuales está el proyecto de ley de aborto en tres causales, "tienen que ver con poder reforzar el respeto a sus decisiones, promoviendo en primer lugar la integridad física".

"Esto significa poder generar políticas por la prevención y la atención de la violencia contra la mujer, como también respetar las propias convicciones diversas que tenemos las mujeres en nuestro país", agregó la secretaria de Estado.

La Presidenta, por su parte, complementó esta visión subrayando que "no puede darnos lo mismo lo que le pasa a nuestra vecina o vecino".

Bachelet explicó el avance legislativo en materia de género, donde se incluye, por ejemplo, la normativa sobre participación femenina en directorios de empresas públicas, donde comenzaron representando un 5% y hoy son alrededor del 40%.

"Un Chile mejor para mí no es solo que la economía vaya mejor, sino que también que todos y todas estemos mejor", puntualizó la Mandataria.

Proceso

El Senado aprobó y despachó el proyecto de ley de aborto en tres causales el miércoles pasado, iniciativa que despenaliza la interrupción del embarazo en caso de violación, riesgo de vida de la madre e inviabilidad del feto. Esto, después de dos años de discusión, su rechazo en la Cámara de Diputados por un voto, el análisis en una comisión mixta y la votación de la Cámara Alta que contó con 22 legisladores a favor y 13 en contra.

La iniciativa, de acuerdo a la encuesta Cadem, es apoyada por un 70% de los chilenos, pero podría truncarse luego que senadores de Chile Vamos, introdujera una moción de 67 páginas ante el Tribunal Constitucional.

Guillier dice que buscará "acuerdos de gobernabilidad" con Carolina Goic

NUEVA MAYORÍA. La abanderada de la DC insistió, por su parte, que el eje de su campaña será el "estándar ético".
E-mail Compartir

Un día después de haber inscrito su opción presidencial, el abanderado de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, se declaró en "modo campaña" y dijo que buscará "acuerdos de gobernabilidad" con la candidata de la DC, Carolina Goic.

"Falta que el Servel nos dé la aprobación de las firmas, pero de todas maneras consideramos que desde hoy estamos en modo campaña y estamos haciéndolo a nuestra manera, conversando con la ciudadanía para proponer soluciones prácticas", dijo el senador.

"Con Carolina vamos a conversar, los amigos conversan, no debaten. Vamos a debatir con la derecha y con los amigos vamos a construir una propuesta común, vamos a acercar posiciones, vamos a buscar acuerdos de gobernabilidad, por lo menos a nivel de Cores", agregó.

Por su parte, la vocera de la campaña de Guillier, la diputada comunista Karol Cariola, aseguró que con la candidatura ya inscrita, habrá cambios en la labor que han desempeñado hasta ahora. "No es lo mismo un equipo de campaña para recolectar firmas que un equipo de campaña para la campaña presidencial propiamente tal. Hoy vamos a poder constituir legalmente un comando, el que esperamos que se constituya con más fuerza, se van a fortalecer los equipos", dijo.

"Si hay que hacer cambios o sumar nuevas personas, el candidato presidencial es quien tiene en sus manos esa definición", agregó.

Salida de walker

Guillier también se refirió al anuncio del senador de la DC, Patricio Walker, quien no volverá a postular a la Cámara Alta.

"La inmensa mayoría de los parlamentarios que yo he conocido, tanto de la Nueva Mayoría como de la Alianza, son gente decente", afirmó y agregó que "Walker es un tipo que ha hecho un gran trabajo, que ha tenido especial sensibilidad con los temas de los niños y de la familia, y por eso le tengo gran aprecio".

El candidato dijo haber desarrollado "un gran afecto" por Walker y se mostró sorprendido por su decisión. "Lo lamento porque creo que hace un gran aporte, pero he conocido a otros parlamentarios que han anunciado que no van a ir (y que también lamento)", dijo.

"Hay varios parlamentarios de gran nivel que no están yendo (a repostulación) y me da pena, porque el país los necesita. Si se pudieran echar para atrás todos ellos, creánme que yo los apoyaría", finalizó.

"estándar ético"

Por su parte, Goic, insistió ayer en que el eje de su campaña será el "estándar ético", que no solamente aplicará a la política. "Aquí lo que decimos no es contra la política sino al contrario, lo que estamos planteando es cómo fortalecemos la buena política que hemos demostrado que es posible", dijo.

Consultada por la insistencia del diputado Ricardo Rincón en su repostulación al Congreso, pese a que ella anunció que no inscribiría su candidatura, Goic respondió que "él puede tomar las acciones que estime pertinente. En su decisión sobre eso no tengo nada que comentar. ¿Qué es lo importante de lo que hemos vivido? Que nadie que tenga condenas por violencia intrafamiliar pueda ser candidato, nadie, de ningún partido", afirmó. "Eso es lo importante, una señal concreta de acompañar a la mujer, sobre todo aquellas que son vulneradas, aquellas personas que son más débiles y que hoy día sufren el flagelo de la violencia intrafamiliar", añadió.

Respuesta a carta

"Aquí más bien hay que cerrar un capítulo, dejar el ámbito personal en el ámbito personal y reconocer el trabajo que Matías Walker ha hecho dentro del partido y en la directiva", dijo la senadora por una carta que envió la esposa del diputado DC, Manuela Fanjul, en respuesta al marido de Goic, Christian Kir. Éste último acusó a Walker de "manchar con sangre" al partido, a lo que la esposa del parlamentario contestó que los dichos de Kirk afectaban la honra de su marido y aseguró que el diputado "durante meses postergó valioso tiempo con su señora y sus hijos por apoyar a Carolina".

PC ya asumió las dos candidaturas

El presidente del PC, Guillermo Teillier, aseguró que la crisis que enfrenta la Nueva Mayoría "se está resolviendo formalmente, porque todos hemos asumido que van las dos candidaturas, que van dos listas". Sin embargo, planteó sus dudas respecto a lo que pasará en una posible segunda vuelta. "Lo que no sabemos es en este aspecto, si vamos a concordar o no en segunda vuelta para apoyar a la candidatura que salga primero de los dos, y que en mi caso creo que es Alejandro Guillier, no sabemos si vamos a tener el apoyo de la DC".