Secciones

Bolivianos conmemoran nuevo aniversario patrio

FIESTAS. Con una misa comenzó la celebración de los residentes bolivianos, que se extenderán hoy con un colorido pasacalle y la degustación de comidas típicas.
E-mail Compartir

Con una misa realizada en la catedral San Juan Bautista, se conmemoraron los 192 años de la independencia de Bolivia, instancia que estuvo acompañada por autoridades locales, residentes e invitados especiales cuyo mensaje estuvo centrado en la integración entre ambos países y el aporte que efectúan los bolivianos en la ciudad.

En la actividad también se hizo hincapié a las tradiciones y costumbres que tiene Bolivia, representados a través de danzas y cánticos típicos, permitiendo a los asistentes disfrutar esta festividad que se realiza en nuestra ciudad.

El cónsul de Bolivia, Severo Atahuichi, destacó esta misa que forma parte de un calendario lleno de actividades que están preparados para los residentes bolivianos, de la misma manera, para los chilenos que pueden conocer más sobre la historia de este país.

"Estamos muy contentos de celebrar un nuevo año, queremos que la comunidad boliviana nos acompañe en todo, como la hermosa misa que hemos participado, ya que el mensaje entregado es lo principal, dejar las diferencia y comenzar el proceso de integración. No obstante quiero dar las gracias al pueblo calameño por la hospitalidad que nos han brindado por años y que muchos de nuestros compatriotas ya formaron lazos inquebrantable en esta tierra nortina".

Según datos entregados por el consulado, actualmente en Calama residen más de 10 mil personas provenientes de Bolivia, las cuales formaron su familia, tienen un trabajo y ya son parte de nuestro país y que a través de estas iniciativas fomentan el arte, cultura y gastronomía del país vecino.

En este sentido, se contempla para hoy en su aniversario un colorido pasacalles en la población 21 de Mayo y la realización de la Cuarta Feria Gastronómica de comida típica boliviana las que comienzan al medio día, iniciativa impulsada por el Centro Cultural de Residentes Bolivianos Alianza Calama.

El cónsul hizo un llamado y una invitación abierta además, a todos los chilenos para acompañarlos en este aniversario, disfrutar de las costumbres y tradiciones que hoy refleja Bolivia.

Entregan recomendaciones para este Día del Niño

OBJETIVO. Evitar que accedan a juguetes que contengan piezas pequeñas.
E-mail Compartir

Con la celebración del "Día del Niño", el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) creó una guía denominada "Día del niño seguro: riesgo de piezas pequeñas", cuyo propósito es orientar a los padres al momento de comprar juguetes u otros productos que contengan piezas pequeñas.

El director regional de Sernac Marcelo Miranda, explicó que "la primera recomendación es comprar sólo en el comercio establecido y siempre exigir la boleta, pues es la única forma de poder hacer valer los derechos como consumidores en caso de tener algún problema, por ejemplo, acceder a la garantía legal cuando un juguete salga defectuoso o no sea apto para su uso normal. Asimismo, al comprar en el comercio establecido, como la libre elección, a la seguridad y a exigir la reparación o indemnización en el caso de sufrir algún daño", indicó la autoridad regional.

Derecho a garantía

En caso que el producto salga defectuoso, Miranda dijo que los consumidores tienen derecho a la garantía legal, la que implica tres opciones: el cambio del producto, la reparación gratuita o la devolución de lo pagado, durante los tres primeros meses de la compra. La normativa indica que los consumidores deben tener las mismas facilidades desde el momento de comprar.

Éxito total fue la presentación de la obra "La Bella y La Bestia"

MUSICAL. Se tuvo que agendar una tercera función debido a la alta demanda.
E-mail Compartir

Todo un éxito fue la presentación del musical "La Bella y La Bestia" de la Agrupación Social Omayer en el Teatro Municipal de Calama, debiendo sumar una tercera función por la gran cantidad de personas que llegaron al lugar para presenciar el espectáculo, llenando tres veces el recinto cultural.

La actividad se realizó en el marco de la celebración de la "Fiesta de los Niños 2017", que es organizada por la municipalidad de Calama, junto a la Corporación de Cultura y Turismo, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) y la Corporación Municipal del Deporte (Cormudep), para que los derechos de las niñas y niños de la ciudad sean respetados.

La obra basada en la película animada de Disney, tuvo la participación de más de cuarenta artistas en escena, quienes estuvieron trabajando en la obra alrededor de seis meses, con la finalidad de presentar un show de gran nivel. Destacar que la caracterización y las vestimentas fueron replicadas a la perfección por el equipo de Omayer.

El director de la Agrupación Social Omayer, César Rojas, quien además personificó a Gastón, el villano del musical, se mostró muy contento con la recepción del público, que repletó el Teatro Municipal de Calama. "Le entregamos a los niños nuestro hermoso arte. El balance como academia es espectacular por el resultado, porque hubo mucha gente y recibimos muy buenas críticas".

Actividades

La "Fiesta de los Niños 2017" concluirá este domingo 6 de agosto con una gran celebración que se llevará a cabo en la avenida Granaderos, entre Hurtado de Mendoza y Maipú, donde los pequeños podrán disfrutar de espectáculos infantiles, juegos inflables, adoptar una mascota y conocer el trabajo que realizan las fuerzas armadas y de orden público, entre otras muchas sorpresas y novedades.