Secciones

Atletas locales brillaron en interescolar mixto de la zona norte 2017

ANTOFAGASTA. Conquistaron 4 preseas de oro, 4 de platas y 5 de bronces.
E-mail Compartir

Siempre los atletas locales destacan en competencias regionales y nacionales. Es así, como no sorprendió el buen rendimiento exhibido por los representantes de la comuna en el campeonato interescolar mixto de la zona norte desarrollado en Antofagasta durante este fin de semana.

En la ocasión, sobresalió la representante del Colegio Chuquicamata, Claudia Pimentel, quien logró medalla dorada en los 80 metros planos, mientras que Catalina Ormeño del mismo establecimiento educacional consiguió la presea de plata en el lanzamiento de la jabalina.

Además los representantes del Colegio Chuquicamata, se quedaron con el bronce en la prueba de velocidad de relevos de 4x-80.

Otros destacados

También destacó la atleta que defendió los colores del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez de Calama, Carolina Colque, quien se quedó con el primer lugar en los 800 y en los 3.000 metros.

Uno de los varones que resultaron ganadores en esta oportunidad, al lograr la medalla de oro en el lanzamiento de la bala fue Andy Morales. Mientras que su hermana, Alondra Morales del Liceo Minero América conquistó la plata en los 800 metros.

Pero no fueron los únicos que subieron al podium, ya que Almendra Valenzuela del Colegio Ejército de Salvación logró quedarse con el segundo puesto en las pruebas de pista de 800 y 3.000 metros.

Y Mitziu Cúbabe del Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos logró la presea de bronce en los 800 metros.

Los antecedentes fueron dados a conocer por el coordinador deportivo de esta disciplina olímpica con una amplia trayectoria en la provincia El Loa, Miguel San Martín, quien destacó tanto el nivel de la competencia como la participación de atletas provenientes de todas las regiones de la zona norte del país.

Liga Ayquina goleó en duelo de vuelta a Antofagasta 4-0 y perdió en definición a penales

CANADELA. En categoría todo competidor en la eliminatoria regional. Mientras que la Liga Exótica eliminó a María Elena y va por la clasificación al zonal norte en 55 años.
E-mail Compartir

La selección de la Liga Ayquina de Calama goleó 4-0 al representativo de Antofagasta en el pleito de vuelta de la final regional en categoría todo competidor del balompié laboral.

Pero desafortunadamente perdió en los lanzamientos penales (3-4) en el pleito disputado ayer en el complejo deportivo de la Villa Ayquina de Calama, tras haber caído en el duelo de ida por 2-1.

La escuadra de la Villa Ayquina clasificó a esta instancia tras superar a los representativos de las ligas Ascotán, Esmeralda, O'Higgins y Exótica.

Liga Exótica clasificó

Mientras que el elenco de la Liga Exótica en categoría 55 años, que eliminó en la fase comunal a Afulcracs en partidos de ida y vuelta clasificó a la final regional en búsqueda del pasaporte al zonal norte con Copiapó.

Los locales se impusieron en la primera instancia de esta definición al elenco de María Elena en calidad de local (3-0), y durante este fin de semana igualó en la Pampa Salitrera 1-1, lo que le significó el pase a la final regional.

Ahora tendrán que esperar al próximo rival que saldrá de Tocopilla o Antofagasta para continuar en la lucha por un cupo al certamen nacional.

Afulcracs

Mientras tanto el elenco de Afulcracs en categoría de 45 años sacó pasaporte al zonal norte con Copiapó, tras ganar a María Elena y Antofagasta, quedando tan solo por definir la fecha de los partidos de ida y vuelta.

Asimismo la selección de Afulcracs de 35 años, se prepara para enfrentar este domingo 20, a las 16 horas, en la cancha N°2 del recinto deportivo Las Vegas de Calama al representativo de Antofagasta, con el que definirán el siguiente fin de semana en la capital regional el equipo que continuará a la fase zonal norte.

Y los de 65 años, iniciarán la fase comunal ante la Liga Exótica.

Surge inquietud por cambio del proyecto de la cancha roja

INICIATIVA. Centro deportivo de alto rendimiento podría ser trasladado de lugar por la autoridad municipal. Esto significaría un retraso de a lo menos 5 años.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

Un manto de duda quedó como una sombra en el ambiente después que el alcalde de la comuna, Daniel Agusto, indicará en el reciente Concejo Municipal de Calama, que analizaba trasladar el desarrollo del proyecto del centro de alto rendimiento en altura desde la exfinca San Juan al recinto deportivo Las Vegas.

Esta situación colocó en alerta a los integrantes de las distintas agrupaciones que han trabajado en la tarea de la formulación de dicho proyecto, que cuenta con distintas etapas adelantadas, entre las cuales plantea la dirigenta de la asociación de atletismo de la ciudad, Guacolda Ramírez, se puede mencionar el estudio de título de los terrenos y el de impacto social que significa al contar con 26 establecimientos educacionales en su entorno.

Aclaró que nada de esto acontecerá en caso de que se determine un cambio de lugar, en circunstancia que prácticamente se comenzará de cero, no tomando en cuenta la decisión de la comunidad, que priorizó dicha iniciativa en una consulta pública realizada hace cinco años atrás.

También resaltó que cuentan con el respaldo del intendente regional, quien comprometió apoyo en cuanto a la formulación técnica de la iniciativa que pretende concretar un centro deportivo que permita concretar distintas actividades deportivas en la comuna.

Iniciativa inviable

En torno a esta misma temática, se refirió el concejal y representante del gobernador de la provincia El Loa en el comité ejecutivo de Calama Plus, Ricardo Campusano, quien al igual que la delegada de los deportistas, planteó que "este proyecto fue priorizado por la comunidad. Trasladar el centro de alto rendimiento en altura a Las Vegas podría significar un atraso de cinco años como mínimo. Vamos a estar eternamente esperando a concretar esta iniciativa".

La autoridad edilicia, puntualizó que "el alcalde se refirió a un megaproyecto que considera distintas etapas, no clarificando en cual se integrará este centro de alto rendimiento en altura, donde el velódromo resulta inviable socialmente al no contar con la cantidad de deportistas que practiquen este tipo de disciplina olímpica".

"No tenemos claro como se va abordar este proyecto. No hay claridad en cuanto a quien pertenecen los terrenos", agregando que tampoco se han planteado el futuro de los proyectos complementarios.

Asimismo , en cuanto el propio alcalde se contradice, ya que "por todas las dificultades visualizadas cambia la celebración del 23 de Marzo y las Fiestas Patrias de Las Vegas a los terrenos de la ex-finca San Juan. No entrampemos a la ciudad".

Cronograma

En el 2012 se prioriza por la ciudadanía los proyectos de Calama Plus. En el 2014 se conformó la mesa de trabajo para el análisis y resolución de problemática. Un año más tarde, se conceptualizó a "Calama como ciudad de alto rendimiento en altura".

En el 2016, se inicia el período de estudio, definición y desarrollo del perfil del proyecto deportivo, que debió considerar también la etapa de la aclaración de la propiedad de los títulos del terreno que ocupará la iniciativa comunal.

Trabajo de Calama Plus