Secciones

"Calama Mi Sol" realizará un encuentro regional de orquestas en la capital loína

INICIATIVA. El evento artístico pretende convocar a orquestas venidas desde las comunas de San Pedro de Atacama, Antofagasta, Mejillones, Ollagüe y Calama.
E-mail Compartir

Ya son más de cinco años de trayectoria, en que la Orquesta Infanto-Juvenil "Calama Mi Sol" se ha destacado en la formación musical y social de cientos de niños y jóvenes de la comuna de Calama; no obstante, hoy han avanzado un paso más allá con la adjudicación del proyecto "Encuentro de orquestas infanto - juveniles Región de Antofagasta 2017" gracias a recursos entregados por del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2% Cultura, del gobierno regional.

El evento pretende convocar a orquestas de San Pedro de Atacama, Antofagasta, Mejillones, Ollagüe y Calama, siendo una instancia inédita y gratuita en la ciudad que se ejecutará en el mes de octubre próximo y que tendrá como objetivo fomentar el desarrollo artístico musical de niños y jóvenes, que pertenezcan a orquestas sinfónicas, de cámara y andina de modo tal de generar una plataforma de conocimiento e intercambio de experiencias sobre las distintas aristas de la instrucción musical, tanto a nivel de alumnos como de monitores y/o profesores y directores musicales, logrando establecer además redes de apoyo dentro de la misma disciplina en la región de Antofagasta.

Al respecto, la gerenta general (S) de Proloa, Alejandra Álvarez dijo que "con mucha satisfacción recibimos la noticia, pues responde al anhelo de difundir el trabajo de agrupaciones musicales infanto - juveniles de la región, y traer a Calama un evento de gran nivel, que sin duda enriquece la oferta cultural de la comuna".

ENTREVISTA. marisela, cantante mexicana:

"Me entusiasma regresar a un país que está lleno de recuerdos lindos"

E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

Con una trayectoria artística de 35 años sobre los escenarios y una larga lista de canciones que han sido éxito en diversos países, la cantante y productora mexicana Marisela, conocida como "La dama de hierro", llegará a la capital regional para presentar un concierto que recorrerá en extenso su aplaudida carrera musical.

La artista ganadora de varios premios Grammy , Lo Nuestro, Billboards, entre otros, ofrecerá un concierto único en el Estadio Sokol el próximo 1 de septiembre, tal y como lo hace actualmente con un gira por México y Estados Unidos.

En esta entrevista la intérprete de éxitos como "Sola con mi soledad", "Mi problema", "Enamorada y herida", "Sin él", "Completamente tuya", adelanta de detalles de su espectáculo, cómo ha logrado reinventarse después de tantos años, además del éxito que han logrado los artistas chilenos en México.

Cómo sorprenderá a los asistentes con su nueva puesta en escena?

-Estoy feliz de volver a Chile e ir a Antofagasta. Solo he recibido cosas maravillosas de las personas de allá. Me entusiasma regresar para encontrarme con un país que está lleno de recuerdos, de lindos recuerdos. Espero sorprenderlos con un show que paseará por mis 35 años de carrera y nos permitirá encontrarnos con la música mexicana, el romance y el cariño.

¿Tiene una lista de éxitos bastante grande, ¿nos podría mencionar sus canciones favoritas?

-Es tan difícil lo que me preguntas. Son tantos años que las canciones favoritas se hacen favoritas de la gente. Si te nombro "La pareja ideal", no puedo dejar de nombrarte "Sola en mi soledad" o cualquier otra. Sería muy injusto con las canciones y con mi gente. Decir que todas son mis favoritas puede sonar cliché, pero la verdad, después de 35 años, es difícil decidirse.

¿Está pensando en sacar un nuevo disco?

-La creatividad siempre está presente. Siempre es un desafío. Tengo hoy mis energías concentradas en esta gira, en esta celebración y en pensar que volveré a Chile para vivir un momento increíble.

Para los artistas es muy difícil reinventarse en el mundo del espectáculo, ¿cómo logró hacerlo y con increíble éxito?

Para nosotros, la reinvención es parte de nuestro proceso. Un artista que se queda quiero es un artista yermo. La inquietud, la curiosidad, es trascendental para sentirse vivo.

No muchos pueden contar que tienen éxito en México y Estados Unidos ¿Nos podría contar la receta de su impacto musical?

-No existen recetas para el éxito. La gente es la clave de tanto cariño. Sin su comprensión y su afecto, no podría haber ningún impacto.

¿Conoce a artistas chilenos, si es así podría mencionar con quiénes tiene conocimiento de sus carreras?

-Me ha tocado compartir con tanta gente, pero en esta ocasión estará con nosotros María José Quintanilla (en el show del Movistar Arena en Santiago), que es una chica preciosa, buena de corazón y con una voz maravillosa. Quizás hasta ella se robé mi espectáculo (risas).

Para el artista chileno, el mercado mexicano es el ideal para consolidar su carrera internacional, ¿aún se mantiene esa tendencia?

-Hoy, en un mundo donde existe Youtube, Facebook, Spotify, no se puede hablar de mercados. El mundo está globalizado. Mis videos tienen una alta rotación en redes sociales, porque la gente los mantiene vivos. Chile hoy nos sorprende gracias a eso con muchos artistas que han nos regalan muchos talentos. Y eso no tiene que ver con tendencias, sino que con capacidades. Un buen artista, hoy, es bueno aquí y en Chile también.

"Tengo hoy mis energías concentradas en esta gira, en esta celebración y en pensar que volveré a Chile para vivir un momento increíble"."

años de carrera está festejando la artista. Después de su show en Antofagasta, se presentará en el Movistar Arena. 35