Secciones

"Dentista de los pobres" buscará ser diputado en la región de Antofagasta

COMENTARIO. Según él, "los partidos exacerban desigualdades en la gente".
E-mail Compartir

Nuevas personas se están interesando por ingresar a la arena política, los que -en su mayoría- buscan "limpiar un poco el escenario actual".

Tal es el caso de Sergio Pizarro, candidato a diputado independiente por la región, quien tras de sí cuenta con una historia que a muchos de los actuales congresistas las vendría como anillo al dedo, pero en este caso pasa a ser una obra destacable.

"Yo me integro a la política porque creo que hay que poner orden", declaró el candidato independiente.

Pero qué hay detrás de esta proclamación al orden. Pues bien, este dentista de profesión lleva adelante una destacable labor, atiende de forma absolutamente gratuita a la población más vulnerable de la localidad de Taltal.

Todos los meses realiza operativos, trasladándose a distintos puntos. Es así como es frecuente encontrarlo en sectores como la Villa Frei, en Antofagasta o en San Pedro de Atacama, sin dejar de lado lo que lo une a la localidad de Taltal.

Accidente

Corría el mes de febrero de 2013, cuando Pizarro tomó una curva a alta velocidad en la cuesta Paposo, camino a Taltal y pasó por encima de una barrera de contención.

El dentista estuvo a metros de caer a un barranco y perder la vida, pero la ayuda recibida de parte de los taltalinos fue la señal de que era el momento de retribuir con lo que él sabe hacer: cuidar la salud dental.

"Gracias a Dios tengo a mi lado a una gran familia, una gran mujer, que comprende el porqué realizo estas obras", destacó el candidato a diputado por la región.

Política

Pero qué es lo que motiva a este profesional de la salud dental a postular a un escaño en el Congreso.

"Cuando uno quiere generar cambios, debe partir por sus pares, las personas. Es algo que me inculcó desde pequeño mi mamá. Ella siempre me dijo que se debe partir desde la base con el compromiso social. En su esencia, la política tiene que ver con el bien hacia la gente, no con el aprovechamiento", declaró Pizarro.

En relación con su opinión sobre los partidos políticos tradicionales, el "dentista de los pobres" sostiene que lo único que han generado es exacerbar las desigualdades en la ciudadanía.

"Los partidos hace tiempo que perdieron la brújula, no aterrizan la política hacia la gente. Ellos la dirigen desde la altura, desde el Olimpo hacia la plebe", finalizó.

El presupuesto municipal se incrementó en $5 mil millones

2017. Los dineros, en su mayoría, serán destinados al ámbito de la salud y la educación. Se incluyeron también los fondos para Ayquina y las Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

En la última sesión del concejo en la capital loína, se aprobó la segunda modificación del año al presupuesto municipal 2017.

Un ejercicio que se realiza a petición del alcalde, Daniel Agusto, las veces que sea necesario. En esta oportunidad, el aumento fue de alrededor de $5 mil millones.

De acuerdo a los antecedentes entregados por el jefe de la Dirección de Finanzas del municipio, Ernesto Mancilla, ante los concejales de la comuna y el alcalde, el presupuesto se incrementó de $36 mil 992 millones 792 mil a $41 mil 873 millones 110 mil.

Un aumento que obedece a la entrega por parte del gobierno de dineros que son utilizados para ítems específicos.

La administradora municipal, Támara Miranda aclaró que este aumento en las arcas edilicias se explica porque en ocasiones ellos actúan como "cajas pagadoras" de las corporaciones, en esta oportunidad es de la corporación municipal de Desarrollo Social (Comdes).

"El aumento que estamos haciendo dice relación con dos cosas: uno directamente para el área de salud de la Comdes, que es por atención primaria y el otro, tiene relación con los bonos del área de la educación", explicó al respecto la administradora.

Agregó que, si bien, esos dineros se transfieren desde el Tesoro Público a la cuenta municipal, inmediatamente se traspasan a las unidades correspondientes.

En este sentido, Miranda dejó en claro que este aumento del presupuesto y estos $5 mil millones extras no pueden ser utilizados en otros ítems, como pago de deudas, indemnizaciones, aumento de las subvenciones u otro tipo de situaciones financieras.

Ayquina y Fiestas Patrias

Durante este proceso de modificación también se incluyó en el presupuesto los recursos económicos a utilizar durante la Fiesta de Ayquina y las actividades de Fiestas Patrias.

Támara Miranda detalló que en estos ítems se incluyó la entrega de $21 millones para la Fiesta de Ayquina, los que se utilizarán para adquirir generadores de luz.

También, se aprobó el presupuesto para las actividades de Fiestas Patrias organizadas por el municipio de Calama, el que llega a los $120 millones.

Especificó que tanto el incremento para Ayquina, como para las Fiestas Patrias fueron transferidos íntegramente a la corporación de Cultura y Turismo, quienes son los encargados de la organización de estas actividades.

Sin embargo, también se incluye un monto de $64 millones, administrados por el municipio, para cubrir los gastos restantes de la Fiesta de Ayquina.

Alcances

La modificación presupuestaria es una propuesta emitida por el alcalde, la que se somete a la aprobación del concejo municipal.

En junio pasado ya se hizo una primera modificación, donde el presupuesto aumentó de $32 mil 883 millones a los $36 mil 992 millones.

Miranda explica que el presupuesto municipal es bastante flexible y que puede ser modificado cuantas veces sea. Agregó que son los concejales los que lo aprueban y que ellos también tienen facultades para poder disminuir la propuesta o hacer redistribuciones de los recursos.

Situación que se registró durante esta última modificación, puesto que los concejales decidieron aprobar este nuevo presupuesto, pero con dos alcances.

La concejal Dinka López, quien fue una de las que solicitó estos ajustes, comentó que ellos se debieron a dos situaciones específicas. Una, relacionado con los dineros que se traspasarían a la corporación del Cultura por el ítem de Fiesta de Ayquina, donde se detectó un error que fue subsanado.

Y el segundo alcance tiene relación con el ítem de daños a terceros, que se disminuyó a $80 millones, dineros que deben ser utilizados para pagar las patentes del uso de software de Microsoft.