Secciones

Culminan laboratorios culturales de invierno

CALAMA. Se realizaban en la capital provincial loína desde fines de mayo.
E-mail Compartir

Cerca de 25 niños, niñas y jóvenes participaron este fin de semana en dependencias del Centro de Arte Ojo del Desierto, Caod, del cierre de los laboratorios de invierno del programa Centros de Creación, Cecrea, impulsado por el Consejo de la Cultura de Antofagasta en la comuna de Calama.

Los laboratorios que se desarrollaron desde fines de mayo hasta agosto, comprendieron seis laboratorios creativos correspondientes a Eco Músicos, Arte Kul, Murales de Luz, Ponle Rec a tus Súper Héroes y Heroínas, Eco Creaciones y Arma tu Huella.

Es así que mediante los diversos laboratorios, los y las participantes pudieron desarrollar sus habilidades, como en Arte Kul, efectuado en sede vecinal Los Balcones, donde crearon camisetas, gritos y banderas inspirados en un equipo de fútbol, también Ecomúsicos que en sede vecinal Tierra de tu corazón, los niños, niñas y jóvenes crearon instrumentos musicales a partir de materiales reciclados.

En tanto, a través del laboratorio Murales de Luz, los asistentes tuvieron un trabajo aproximado al mappping y teatro de sombras, en Ponle Rec a tus Súper Héroes y Heroínas hubo desarrollo en la creación plástica y narrativa de personajes fantásticos; mientras que en Eco creaciones hubo un trabajo con uso de materiales reciclados y en Arma tu Huella se crearon propuestas estéticas a partir del uso de distintas herramientas xilográficas.

Según informó el director regional de Cultura (s), Kenny Aranibar, los laboratorios Cecrea cada vez son más acogidos por los niños, niñas y jóvenes, que responden al llamado de cada ciclo.

"Con este nuevo cierre de laboratorios, vemos cómo los participantes terminan muy motivados y con ganas de seguir asistiendo a nuevos laboratorios, donde la asistencia general del ciclo fue de 40 niños", manifestó.

Feria del Vino y Gastronomía se realizará en la capital loína

INICIATIVA. La instancia cuenta con el auspicio de El Mercurio de Calama y se llevará a cabo mañana, a partir de las 18 horas, en dependencias del Hotel MDS.
E-mail Compartir

Mario Covarrubias Pereira

Mañana, a partir de las 18:00 horas y hasta la medianoche, se realizará en la capital provincial loína la "Octava Feria del Vino y Gastronomía Restaurant Patagonia 2017", actividad auspiciada por El Mercurio de Calama, Casino Marina del Sol y Hotel MDS, y que cuenta con el patrocinio del municipio local.

Este evento organizado por Restaurant Patagonia y Maderos Bar, se desarrollará en el segundo piso del Hotel MDS, en el sector Piscina Terraza, ubicado en la avenida Balmaceda 2634, en la capital provincial loína.

Reconocimiento

Al respecto, la creadora y organizadora del evento, Olga González, destacó que "hemos ido siempre de menos a más, tanto en público como en viñas participantes. En el inicio, lo hicimos con siete viñas, todas locales. Sin embargo, desde la segunda en adelante, han arribado someliers y enólogos, porque se preocupan por estar acá. Reconocen en este evento una iniciativa importante en su ámbito a nivel nacional".

Una de las novedades con que cuenta esta feria es la venta directa de vinos de todas las variedades, con precios que no se encuentran en otros puntos. "Éste es un beneficio que por tercer año consecutivo tenemos y el público lo agradece. Lo positivo es que este evento es visto como una instancia cultural. La gente viene con la intención de aprender, porque es necesario, considerando que somos un país vitivinícola por excelencia y desde el año 2010 a la fecha buscamos traspasar al visitante la cultura del producto", manifestó la creadora de esta instancia en la comuna.

Olga González agradeció el apoyo y confianza que desde un inicio le prestó El Mercurio de Calama para la organización de este evento cultural. "Creyeron en nosotros desde un principio, al igual que las siete viñas locales que participaron. Hoy podemos ver que esto crece cada año más, con una credibilidad que traspasa la comuna, la región e incluso todo el norte, porque desde todo Chile los entendidos en la materia desean conocer cómo se desarrolló esta feria en la comuna", mencionó.

En esta actividad, donde participarán más de treinta viñas, se espera que lleguen alrededor de 700 personas, tal como ha ocurrido en las ediciones anteriores. "Esperamos una convocatoria un poco mayor, en función de lo que significa trabajar de la mano con el casino. Estamos confiados en que será una instancia cultural que los calameños sabrán valorar, como ha sucedido en las siete ferias pasadas", dijo Olga González.

El costo de ingreso a esta actividad será de 15 mil pesos por persona y $12 mil con el descuento del Club de Lectores de El Mercurio, lo que da derecho a copa de degustación de vinos, gastronomía y acceso al Casino Marina del Sol Calama.

La enfermera y el niño enfermo

E-mail Compartir

Hace mucho tiempo en el hospital de Roy H Glover trabajaba una enfermera la cual no tenía familia. Un día mientras hacia sus labores la llamaron a la sala de recién nacidos, en cuanto llego una de la doctoras hizo que la siguiera hasta la sala de las incubadoras, en cuanto llegaron la doctora la guió a una incubadora que tenía muchos cables, lo cual se le hizo sorprendente a la enfermera ya que él bebe que estaba allí se veía que no era prematuro y le pregunto a la doctora porque la había llamado a lo cual ella le respondió.

Doctora: Te llame para que me ayudes a llevar a este bebe a la sala de partos en donde están sus padres ya que es muy delicado porque tiene una enfermedad terminal. La enfermera al entender porque la llamaron ella con mucho cuidado tomo al recién nacido y siguió a la doctora a aquella sala, pero en cuanto llegaron no encontraron a los padres del bebe e incluso se le encargó a todo el personal para buscarlos, pero no se les encontró. La doctora estaba un poco preocupada ya que no había nadie que se encargada del pequeño y eso más su enfermedad la preocuparon aún más, la enfermera estaba un poco frustrada ya que para ella el que abandonaran a un bebé la enojaba, pero como vio que ese pequeño no tenía a nadie ella decidió encargarse. Así que le aviso a la doctora quien no se opuso y le pidió a sus superiores que dejaran que la enfermera se quedada con él bebe con la condición de que él bebe nunca saldría del hospital. Ellos aceptaron sin dudar y cuando le llego el aviso a la enfermera ella se puso feliz y le prometió al pequeño que nunca lo dejaría solo. Ya habían pasado nueve años desde lo sucedido y la enfermera y el niño se habían hecho muy unidos. Todos los días la enfermera llegaba al hospital y se encargaba de niño y después de darle sus medicinas lo sacaba a pasear por el patio del hospital en su silla de ruedas porque la enfermedad del pequeño avanzo lo cual le había impedido caminar. El pequeño siempre estaba feliz a pesar de no poder caminar. Con ver a su mami enfermera era feliz. Había llegado la noche y como siempre la enfermera llevaba al pequeño a su habitación y le ponía su respirador artificial, arropaba y le decía el típico hasta mañana que siempre se decían, solo que esta vez no iba a ser así. La mañana había llegado y la enfermera había llegado al hospital y en cuanto entro solo pudo ver a el personal del hospital llorando. Eso la alarmó y fue corriendo al cuarto de su niño y en cuanto llego cayó de rodillas mientras lloraba. Ahí yacía inerte su niño añorado. Dos semanas después del triste suceso la enfermera igual había muerto, pero a diferencia del niño ella había muerto de pena porque no soportaba no tener a su pequeño niño. En el cementerio en un lugar apartado se podía ver la tumba de la enfermera y el pequeño niño una al lado de la otra. Lo cual era tierno y triste a la vez y enfrente de aquellas tumbas se encontraban los dos fantasmas de aquellos muertos los cuales solo se dieron la vuelta y la fantasma de la enfermera tomó de la mano a su niño paseando entre las tumbas mientras él sonreía feliz pues ya nunca más se separarían.

* Ganador tercer lugar Chuquicuentos categoría niños