Secciones

Afulcracs clasificó al torneo nacional laboral en 6 décadas y a zonal norte en 35 y 45 años

CANADELA. Tras igualar con el elenco de la Liga Exótica en el partido de vuelta. En la ida ganó 2-0.
E-mail Compartir

La escuadra de Afulcracs igualó 1-1 en el partido de vuelta con el representativo de la Liga Exótica de Calama, y con este resultado consiguió el pasaje en forma directa al torneo nacional de fútbol laboral en categoría 60 años en Iquique.

En el encuentro de ida, el elenco de Afulcracs se impuso por dos goles a cero ante los de la Liga Exótica, los cuales no lograron superan en este encuentro de vuelta a los verdes de la Liga Sur, y de esta manera forzar una definición por lanzamientos penales en la instancia decisiva.

35 años

Además el conjunto de la Afulcracs en categoría de 35 años, superó en definición por lanzamientos penales al representativo de Antofagasta consiguiendo de esta forma el paso al zonal norte, donde el próximo sábado 2 de septiembre, a las 17 horas, enfrentará a Copiapó en el partido de ida en la cancha N°2 del complejo deportivo Las Vegas.

El plantel de Afulcracs para llegar a esta instancia doblegó al elenco de la capital regional en el partido de ida por 2-0 y en la jornada del sábado reciente cayeron por 4-2, lo que originó la definición desde los doce pasos, donde lograron imponerse en una guerra de goles por 10-11.

Preliminar 45 años

Pero además en el encuentro de preliminar de la definición por el paso al nacional de los elencos en categorías de 35 años, se medirán aquellos correspondientes a la serie mayores de 45 años.

Este partido corresponde al duelo de ida por el zonal norte, cuando a las 15 horas, en el recinto deportivo de Las Vegas de Calama, Afulcras reciba al representativo de Copiapó.

La vuelta tendrá lugar en ambas categorías, el siguiente fin de semana en la Tercera Región, a donde deberán que partir a definir el derecho a llegar al certamen nacional del fútbol laboral.

La selección en categoría todo competidor quedó eliminada en la fase regional, sin llegar a la disputa de una instancia mayor.

Diez pilotos calameños consiguieron podium en zonal norte en Arica

EN MX Y ATV. En la segunda fecha del campeonato nacional de motos y cuatrimotos.
E-mail Compartir

Con saldo positivo terminó la participación de la delegación local de pilotos que tomaron parte activa en la segunda fecha del campeonato nacional del zonal norte grande desarrollado en Arica, los cuales consiguieron diez lugares en el podium de los mejores, tanto en cuatrimotos como en la especialidad de motos.

Es así, como en esta ocasión, se destacó la piloto Fernando Urrelo, que consiguió el primer lugar en ATV y el quinto en enduro.

Mientras que la princesa rosada, Samira Leyton, se quedó con la presea de plata y Javiera Pinto la de bronce. En una jornada memorable para las jóvenes calameñas.

Asimismo sobresalieron en distintas categorías en disputas en la oportunidad, como son los casos de Jhonny González, que logró medalla de oro en ATV novicios; al igual que Boris Inarejo en categoría "C" de MX y Matías Ugarte en mamadera ATV.

El estudiante del Colegio Chuquicamata, Bastián Leyton en ATV conquistó la medalla de plata en experto, al igual que Ignacio Caud en MX.

Y en tercer lugar llegaron en este certamen que congregó a los mejores pilotos de la zona norte del país, Maximiliano Vergara en 50 centímetros cúbicos y Sebastián Amariles en open.

Mientras que en la cuarta ubicación quedaron Alexander Briones, Martín Robles en experto y Gerard Gutiérrez en 85 centímetros cúbicos.

Para terminar con aquellos que remataron en la quinta posición, como son: Mario Castillo en máster "B" del Team Promoto Castillo y Patricio Ávila del Club Motocrosos MX en experto.

Es así, como concluyó una nueva fecha de este campeonato nacional de la zona norte que agrupa tanto a clubes de la capital de la provincia El Loa como de otras regiones de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó y La Serena.

Mantención Mina se quedó con la primera posta minera

CINCO EQUIPOS. Con la participación de 50 trabajadores del centro minero, donde destacó la representante de Gel, Artemisa Carrasco, que compitió de igual a igual.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

Los representantes de Mantención Mina se alzaron con el primer lugar en la primera versión de la posta del minero realizada ayer por la avenida Balmaceda de Calama. La iniciativa fue concretada por la Corporación Fedemu en conjunto a Codelco Chuquicamata.

Al igual como a aquellas instancias que tuvieron lugar en el centro cuprífero estatal, los competidores realizaron el trayecto de 4 kilómetros (400 x 10), con implementos de trabajos, lo que de alguna manera significó una exigencia mayor para cada uno de ellos.

Por Mantención Mina participaron en esta oportunidad: Cristián Salazar, Hernán Wuadinton, Rodrigo Garay, Alejandro Tello, Joshua Bustos, Abraham Rodríguez, Cristián Ávalos, José Véliz y Martín Navarro, quien remató sacando una considerable diferencia con el segundo y tercero que atravesaron la meta ubicada en el edificio corporativo de Codelco.

Pero de igual forma cumplieron a la altura de lo esperado, ya que el equipo que consiguió el primer lugar realizó el recorrido en 12 minutos con 7 segundos. Escoltado por Guardia N°1 Mina (12' 35"), Talleres Mecánicos (12' 59"), Gerencia de Extracción y Lixiviación (13' 35") y Refinerías (14' 17").

Rescatar tradiciones

El presidente de la Corporación de Deportes Fedemu Chuquicamata, César Butt, indicó que la prueba atlética tuvo como finalidad rescatar las tradiciones que eran comunes tiempo atrás, con las maratones y postas mineras que eran propia de este mes de agosto, con motivo de la celebración del Día del Minero en las distintas áreas laborales.

Además de representar una instancia de recreación para los trabajadores del centro cuprífero, y la inclusión de las damas, ya que a diferencia de otras ocasiones en la primera versión de este prueba por las calles de la ciudad, se contó con la representante de Gerencia de Extracción y Lixiviación (Gel), Artemisa Carrasco.

La única mujer

Para la única mujer que participó en la primera versión de la posta del minero organizada por Fedemu, Artemisa Carrasco, con seis años en la Gerencia de Extracción y Lixiviación, la prueba fue muy exigente. "Muy pesado en especial correr con zapatos de seguridad, el casco no fue problema", puntualizó.

Artemisa Carrasco de Gel